16 abr 2022
25 mar 2022
Caperucita, los cerditos, el pájaro... Todos tienen muchas ganas de hacer pipí, pero el aseo está ocupado y no tienen más remedio que esperar. Pero... ¿quién está ahí dentro y por qué tarda tanto en terminar?
Datos técnicos
Editorial: Lóguez
Nº de páginas: 30
Formato: Tapa dura
ISBN:
Año de edición: 2020
Precio:
Impresiones
Este libro lo descubrimos en un cuentacuentos al que asistimos. Nos gustó tanto que decidimos hacernos con él. Se trata de una historia sencilla que da muchísimo juego. Una caperucita a la que le entran ganas de hacer pis en el peor momento, en mitad del bosque. Y ahí empieza todo, con un aseo en mitad de la nada, dentro de un árbol, ¡qué lugar puede ser mejor!, pero la sorpresa viene cuando la pequeña Caperucita descubre que el baño está ocupado y la toca esperar.
Muy divertida, con unas ilustraciones sencillas pero de colores vivos. Captan perfectamente la atención de los más pequeños, gracias a una historia que necesita más del tono de voz del narrador que del texto que trae. Encontramos apenas una frase o dos en cada página, pero es más que suficiente para construir una historia de final de lo más sorprendente y divertido
Tras comprar este libro, no pudimos evitar ojear en la biblioteca del autor, y descubrimos otros títulos que han sido todo un éxito entre los peques de la casa. ¡Muy recomendando!
Reseñado por Lourdes
Si quieres hacerte con un ejemplar, puedes hacerlo desde OCUPADO MATTHIEU MAUDET
17 feb 2022
Manuel Jesús Roldán, conocido como experto en Arte, también
es un reconocido educador en su ejercicio como profesor de secundaria. Ha
reunido aquí 50 relatos de terror y suspense que acontecen en el aula o en un
imaginario centro educativo que, no por ficticio deja de parecerse menos a la
más tierna y cruda realidad. Contrastado en centros escolares, mediante
actividades transversales, este libro está llamado a convertirse en un libro de
referencia para trabajar con escolares adolescentes.
12 ene 2022
Un
hipopótamo cansado de su cautiverio en el zoo decide volver a su África natal.
Consigue salir del parque con la colaboración de algunas personas, pero lo más
sorprendente es que nadie -ni los empleados del zoo, ni los peatones que se
cruzan en su camino, ni los clientes y camareros de una pizzería- se extrañe de
verlo en libertad.
7 dic 2021
Vaya rollo. A María la
acaban de cambiar de cole y tiene que hacer nuevos amigos. Julieta no consigue
dormir por la noche. Nico ha perdido a su querido hámster, Guille tiene
problemas en clase y Frida, bueno, Frida se ha vuelto invisible para todos
desde que ha llegado el bebé. ¿Quieres descubrir cómo se sienten y qué hacen
ellos cuando les pasan estas cosas? SI A TI TAMBIÉN TE PASA ALGUNA DE ESTAS COSAS, NO TE PREOCUPES, ¡NO ERES
EL ÚNICO! SON COSAS QUE PASAN.
Datos técnicos
Editorial: Duomo (2021)
Nº de páginas: 128
Formato: Tapa dura
ISBN: 978-8418538513
Precio: 16,05 €
Impresiones
Nos encontramos frente a una obra de
128 páginas con ilustraciones a color de la mano de Cuchu.
María será la niña de 7 años
encargada de contarnos 5 cuentos, en ellos conoceremos a su hermana Julieta de 5
años, a su madre Claudia, a su padre
Paul, a sus amigos Nico, Guille y Frida y Elvis, su gato. Antes de empezar nos vendrá una pequeña descripción de
cada uno y seguidamente empezaremos los
cuentos en este orden.
- Maria y Julieta no quieren cambiar
de colegio
- A Julieta le cuesta dormir
- Nico echa de menos a Willy
- Frida tiene celos de su hermanito
- En el colegio se meten con guille
Como veis los títulos ya nos da una
idea de las situaciones en las que se van a encontrar nuestros protagonistas,
todas ellas son cotidianas por lo que nos
será fácil ponernos en su piel y empatizar. Con un lenguaje sencillo y cercano,
María genera una gran afinidad y complicidad
con los pequeños lectores ayudándolos a comprender que “somos muchos a quienes nos ha pasado”.
Además, cada cuento termina con un
anexo donde María explica las posibles reacciones, pensamientos,
sensaciones, miedos, que los niños pueden
sentir al pasar cada una de la situación y una serie de recomendaciones, sugerencias y estrategias eficaces de
pensamiento poderoso que les ayudarán a
afrontar de forma más realista y constructiva.
El PENSAMIENTO PODEROSO se basa en
que la mayor parte de nuestro sufrimiento no viene tanto de las cosas que
nos suceden, sino de lo que pensamos y
nos decimos a nosotros mismos acerca de estas cosas, de cómo las interpretamos y procesamos.
“Si aprendemos a pensar mejor, nos
sentiremos mejor y sufriremos menos”
Gracias a @duomoinfantilyjuvenil por
traernos esta maravilla y hacernos ver las cosas desde otra
perspectiva con consejos útiles tanto a
los peques como a nosotros los mayores para adaptarnos a las situaciones.
Un regalo perfecto para estas
Navidades que os ayudará a crecer juntos.
¿Os atrevéis a decirme el pensamiento
poderoso de alguno de los cuentos?
Reseñado por Anita
Si quieres hacerte con un ejemplar lo
puedes hacer desde el siguiente enlace: Esas cosas que nos pasan
31 oct 2021
Este libro nos lleva a explorar la historia de la magia y la hechicería a partir de un enfoque cultural. Una mirada general al desarrollo de las ciencias ocultas en distintas épocas y culturas, desde Mesopotamia hasta hoy. Además del aspecto histórico, el libro también se encarga de desmentir y aclarar algunas falsas ideas que tenemos sobre la brujería: ¿realmente todas las brujas se dedicaban a hacer el mal? ¿Alguna vez volaron en escobas y tenían la piel verde? ¿Eran todas mujeres o hubo también brujos? Un viaje mágico compuesto de mitos, leyendas e historias extraordinarias para entender la hechicería como fenómeno cultural que ha influenciado el desarrollo de diversas civilizaciones.
12 sept 2021
El primer amor de Gustavo Adolfo Bécquer
En la calle Santa Clara vive una niña que ríe, sueña y juega con sus muñecas. Adora a su hermana pequeña y le encanta asomarse al balcón, para imaginar historias. Es feliz dentro de su pequeño mundo, aunque anhela salir para vivir otras experiencias. Hasta que un día conoce a alguien… y todo comienza a cambiar.
10 sept 2021
26 jun 2021
En el Hogar Bahía Soleada para Niños Sobrantes y Accidentalmente Sin Padres, Pip y Flora se encuentran en peligro. Mientras huían con su perro, descubren el maravilloso país de los snergs, un mundo mágico de osos de canela y deliciosos banquetes, pero también de ogros veganos, bufones deshonrados y Kelps malvados, además de un villano que viste solo de morado. Pronto harán un nuevo amigo: Gorbo, un snerg olvidadizo pero encantador. Él los guiará de nuevo a casa una vez decidan cuál es su hogar y Gorbo recuerde cómo llegar hasta allí.
El libro ideal para los hijos de todos los nostálgicos de Tolkien.
Texto revisado y actualizado por Veronica Cossanteli.
4 jun 2021
¿Qué pasaría si de repente la luna desapareciera? Una aventura fantástica que reivindica la importancia del arte y de la cultura si buscas belleza, inspiración y plenitud. Alba, una joven ratoncita aprendiz de sastre, llega del campo a la ciudad de Croma persiguiendo su sueño de ser diseñadora de moda. Nada más mudarse irrumpe en su vida una antigua leyenda. La Luna ha desaparecido del cielo, dejando en su lugar un velo de tristeza. Croma se ha convertido en un lugar anónimo y gris, sin felicidad alguna. Este hecho desconcertante dará lugar a una concatenación de reacciones distintas: la viejecita que todos consideran loca, y que vive en el mismo edificio que Alba, quiere buscar la luna; la urraca envidiosa, al mando de un ejército de gaviotas, se aprovecha de la tristeza de los habitantes de Croma para acumular riquezas, convirtiendo la fábrica de papel de dibujo en una empresa de pañuelos de papel, muy demandados en una ciudad donde la gente llora sin parar; un cuervo abandona su vida de artista para reparar un error inconfesable. ¿Conseguirá Alba devolver la luna, y con ella el arte y la felicidad, a la ciudad de Croma? CÓMIC +8 AÑOS
26 may 2021
Guiño cuenta la historia de Ross, un chico normal que debe enfrentarse a una situación extraordinaria. Un día, a Ross le diagnostican cáncer en el ojo. Se trata de un caso tremendamente insólito y debe tratarse con extrema urgencia: su ojo afectado se quedará sin visión, pero no tendrá que perderlo. Ante esta situación, tan rápida e imprevista y tan difícil de soportar (la radioterapia, la pérdida de pelo, llevar un ridículo gorro, la cicatriz en su frente…), Ross tendrá que aferrarse a las personas que ama y a lo que verdaderamente importa para superarla. Así, Ross aprende a confiar en Abby, su mejor amiga; en su padre y su madrastra; en Frank, el técnico de radioterapia que le hace descubrir la música y le enseña a tocar la guitarra; en Jerry, un paciente adulto que también sufre un grave caso de cáncer; e incluso en Jimmy, el abusón de la escuela. Todos conforman un entrañable colchón familiar que da refugio e impulso al nuevo Ross, un chico valiente que se enfrenta a la decisión más importante, la determinación de querer vivir, y vivir bien, el resto de sus días.
4 may 2021
9 abr 2021
1 mar 2021
5 feb 2021
En un día nevado, un niño salta de un bus y camina entre altos edificios de oficinas, parques y calles concurridas. No sabemos hacia dónde se dirige ni por qué. Caminar solo por la gran ciudad puede ser aterrador si eres pequeño. «La gente no te ve y el ruido es tan fuerte que a veces asusta; incluso es difícil saber hacia dónde ir o qué hacer.» Por eso, a medida que recorre el barrio, el protagonista observa atentamente lo que le rodea y da amables consejos a un amigo que no vemos, pero que intuimos.
15 ene 2021
Clara de Asís (1194-1253) es una de las más grandes santas de la Iglesia católica y una de las mujeres más importantes de la Edad Media. De familia noble, abandonó las riquezas para seguir el modo de vida radical que predicaba Francisco de Asís. Fundadora de las Clarisas, siempre defendió el "privilegio de la pobreza" para ser libre y vivir enamorada de Cristo. En este relato, Beatriz descubre una cajita con estampitas de Santa Clara. A través de ellas, su madre le irá contando su valiente decisión, sus prodigiosos milagros y lo que nos enseña su vida.
14 ene 2021
La Emperatriz Infantil está mortalmente enferma y su reino corre un grave peligro. La salvación depende de Atreyu, un valiente guerrero de la tribu de los pieles verdes, y Bastián, un niño tímido que lee con pasión un libro mágico. Mil aventuras les llevarán a reunirse y a conocer una fabulosa galería de personajes, y juntos dar forma a una de las grandes creaciones de la literatura de todos los tiempos.
6 ene 2021
Uno
apenas mide un palmo y no parece peligroso.
Dos
es enorme y pesa una tonelada.
Tres
tiene los ojos amarillos.
Cuatro
una larga cola con anillos de colores.
Cinco
es especialista en susurrar al oído.
Seis
no deja de llorar.
Siete
parece pequeñito, pero puede hacerse grande como una bombilla. Grande como una
pelota de fútbol. Grande como el televisor del salón.
Estas
siete criaturas (algunas terribles, otras aparentemente inofensivas) viven
debajo de la cama de Alma y salen por la noche para robarle su luz, sus sueños
y sus esperanzas.
Alma
no se atreve a hablar de ellas ni con su familia ni con sus amigos por miedo a
que nadie crea que son reales.
Pero
lo que Alma no sabe es que hay monstruos que solo se pueden combatir en
compañía.