En
un mundo asolado por el recuerdo de una guerra que duró cincuenta años, solo un
libro podrá cambiar su destino.
Jota,
el misterioso autor de este manuscrito, relata todo lo acontecido hasta que
acabó en prisión. En su infancia conoció al extraño Ben Miller, lo que dio un
giro a su vida hasta el punto de verse involucrado en conflictos del futuro.
Por
alguna razón, Jota sigue escribiendo desde su celda. Tiene la asombrosa certeza
de que podrá cambiarlo todo si no deja de escribir.
Datos
Técnicos
Editorial:
Caligrama (2019)
Nº
de páginas: 534
Formato:
Tapa blanda / Versión Kindle
ISBN:
978-8417887230
Precio:
4,74 / 21,80 €
Sobre
el autor: Pedro G. Marín Blaya
Impresiones
No
sabría cómo empezar a hacer la reseña de este pedazo de historia. Debo decir
que no la hubiese leído ya que no soy persona de leer sinopsis y la portada no
es muy llamativa, pero gracias a Manu he descubierto esta joya y nunca mejor
dicho.
Empezaremos
conociendo a Jota, un chico encarcelado en Golden Hill donde lleva una vida
tranquila hasta que aparece Fred, su compañero de celda.
Jota
está escribiendo, podríamos decir unas memorias que Fred quiere conocerlas y a
pesar que no empiezan con buen pie… Al final entablan una relación cordial.
Conoceremos
la historia del pequeño John. Vive felizmente con sus padres y con un gran don
para la música, pero todo se ve truncado cuando llega un extraño que le explica
historias de lo más inverosímiles y al final le acaba regalando un cuento con
todas ellas.
Por
otra parte, conoceremos a Ben y Alex, dos niños prodigio en las ciencias que
quieren cambiar el mundo y resulta que hay algo que lo puede cambiar, la piedra
azul. Alex no se para ante nada ni nadie y Ben le va siguiendo a la zaga hasta
que por una situación desafortunada sus vidas cambian para siempre.
He
de decir que durante el trayecto de toda la lectura iremos haciendo saltos en
el tiempo, en la primera parte del libro viajaremos del pasado al presente y en
la segunda parte del futuro al pasado donde se irán resolviendo muchas
incógnitas que se nos planteaban en la primera.
Hay muchísimos personajes, pero todos tienen su relevancia y no sobra ninguno. Todo está muy bien hilado y construido de manera que no nos hace perder el hilo en ningún momento. Los capítulos son cortos y muy amenos.
Además,
el autor nos enseña grandes valores como la amistad, la lealtad, entre otros.
No
os voy a contar más puesto que quiero que le deis una oportunidad, pero
pensad….
Si
tuvierais un artefacto, en este caso una piedra, que os diera poderes y así
poder cambiar el mundo…. ¿Qué haríais?
Reseñado por Anita
Si quieres hacerte con un ejemplar lo puedes hacer desde el siguiente enlace: La piedra azul I: La Comunidad del Fuego