Mostrando entradas con la etiqueta Feel good. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Feel good. Mostrar todas las entradas

22 nov 2021

«Los secretos de Amy» de Eleanor Ray

 

Aunque la esperanza parezca desvanecerse… la belleza siempre surge en los lugares más inesperados.

Hace once años, el mundo de Amy se vino abajo y decidió empezar a coleccionar objetos, cosas que le recordaban las épocas felices de su vida. Ahora es una acaparadora compulsiva y su hogar se ha convertido en un almacén repleto de tazas, jarrones y un montón de cosas que, en realidad, no necesita. A este ritmo, acabará enterrada bajo una montaña de trastos en su propia casa. Afortunadamente, la llegada de unos nuevos vecinos la obligará a plantearse su modo de vida. Y por casualidad, un fortuito le devolverá ese pasado que tanto ansía. Porque Amy todavía tiene un futuro que la está esperando.

10 may 2021

«El hilo rojo de Berlín» de Noelia Hontoria

Noelia Hontoria

Cuando te sigues desvelando cada noche pensando en ella, cuando todas las canciones todavía llevan su nombre... ¿Cómo le llamarías a eso?

Una novela para enamorarte desde la primera página.

¿Merece la pena dejarlo todo por amor? Esta es una de las grandes preguntas de la vida, y también la que Ángelo, como tantos antes que él, necesita responder.

Del modo más inesperado, le servirá de inspiración una historia del pasado, la de su bisabuelo, un músico que dejó escapar en Berlín el amor de su vida. Esta leyenda familiar, transmitida de generación en generación, llegará a los oídos de Ángelo cuando más necesite escucharla.

¿Tenemos que dejarnos llevar por el destino, aunque parezca una locura? ¿Nos arrepentiremos de no haberlo hecho?

Dicen que hay un hilo rojo que nos une a otra persona, y que antes o después terminará por juntarnos. Esta emocionante novela nos habla de este hilo, del amor que se pierde, y del que se persigue, y nos transmite una lección importante: lo único imposible es aquello que no nos atrevemos a hacer.

9 mar 2021

«Si dijéramos la verdad» de Clare Pooley

Si dijéramos la verdad

Nuestra vida no siempre es lo que aparentamos...

¿Qué pasaría si dijéramos la verdad?

Una cafetería. Un cuaderno. Y la oportunidad de decir la verdad.

Esta maravillosa novela enlaza el destino de seis desconocidos a través de un cuaderno que les invita a contar su historia y la verdad que hay detrás de cada una de ellas.

En esta libreta, que viajará de mano en mano, escribirán las confesiones que hasta ahora no se habían atrevido a compartir con nadie mientras a su alrededor va creándose un círculo de amistad, solidaridad y amor. Pero ser honestos también entraña algunos riesgos...

 

Datos técnicos

Editorial: Grijalbo (2021)

Nº de páginas: 416

Formato: Tapa blanda / Versión Kindle

ISBN: 978-8425358500

Precio: 16,05 € / 7,59 €

 

Sobre la autora: Clare Pooley

Impresiones

Hoy os traigo mi opinión de un libro que he leído gracias al sello Grijalbo de @penguinlibros se trata de: “Si dijéramos la verdad”.

Os lo recomiendo mucho, es una novela con una narrativa genial, tanto en la exposición de ideas como en el desarrollo de las mismas.

Además, cada capítulo esta narrado por un personaje distinto y eso me encanta ya que hace que no quieras dejar de leer.

Conoceremos a 6 personajes muy diferentes entre sí, con unas personalidades muy definidas que se enfrentaran a una decisión una vez vean una libreta verde. ¿Contarán su verdad?

Os cuento, Julián es un anciano el cual decide exponer su vida en una libreta la cual nombra "El proyecto de la autenticidad", esta pasa a manos de Mónica, la dueña de la cafetería donde Julián se deja olvidada dicho proyecto... Y así este bloc irá viajando de mano en mano hasta estar completo por las vidas de los dos nombrados antes, Hazard, Riley, Alice y Lizzy.

En esta novela veremos temas como las adicciones, el respetarse y quererse uno mismo, la mentira que pueden ser las redes sociales, lo difícil que puede resultar la maternidad... Temas muy cotidianos que nos harán reflexionar.

Es una novela feelgood y creo que esa clasificación le sienta genial. Es diferente y muy adictiva, además habrá momentos que te harán sentir bien.

¿Creéis que sois honestos?

Reseñado por Anita

 

Si quisieras hacerte con un ejemplar lo puedes hacer desde el siguiente enlace: Si dijéramos la verdad

7 abr 2020

«Semanas de siete martes» de Dona Ter

semanas de siete martes

«Semanas de siete martes» de Dona Ter

Dicen, se habla, se comenta que las novelas románticas son muy previsibles, que desde el inicio se sabe cómo van a terminar. La boda suele ser el recurso utilizado en el noventa por ciento de los casos y esta no va a ser la excepción. Pero ¿para qué esperar?
Por eso he pensado que lo mejor será que te cuente mi historia mientras nos tomamos una copa de champán (o las que surjan) y damos buena cuenta de la tarta nupcial.
Querid@ lector@, ponte guap@ porque nos vamos de boda ya desde el prólogo.

Tres días en un cottage en los Cotswolds para asistir a una boda.
¿Qué puede salir mal? Mejor ni pensarlo.

¿Qué puede salir bien? Todo… y algo más.

Datos Técnico
Formato: Tapa blanda / Versión Kindle
Nº de páginas: 262
Editorial: autopublicado
Idioma: español
ISBN: 979-8615653216
Precios: 13,30€ / 2,99 /también disponible en Unlimited

Sobre la autora: Dona Ter

Impresiones

"¿Qué hay más bonito que reír hasta llorar? O llorar y al instante sonreír. La felicidad sin miedo pierde sentido, solo es plena cuando sabes que es fugaz. Nunca te guardes ni una risa ni un lloro. Ni te disculpes por mostrarte humana".

Desde hace un tiempo a esta parte la vida de Winter es de lo más tranquila y apacible. Del trabajo a su casa, su cita semanal con el sicólogo y poco más. Está tan centrada en esta rutina y en mantenerla así a toda costa, que cualquier plan que sea diferente apenas lo tiene en cuenta. Hasta que un día, recibe una noticia que la saca por completo de su zona de confort y le hace replantearse todo desde otra perspectiva. 

Jean Pierre conoce todos y cada uno de los secretos de Winter. No es su pareja, ni su amigo pero acaba de convertirse en su salvador. Es un hombre muy atractivo, inteligente y alguien en quien se puede confiar plenamente. Siempre disponible para ayudarla en lo que sea y en cualquier momento. Por eso no es de extrañar que sea a la primera persona a la que llame Winter esa mañana en que recibió la noticia que amenazaba con desmontar su mundo rutinario y aburrido.

Aunque De Dona Ter he leído casi todos sus relatos, es la primera novela que levo y ha sido una experiencia muy gratificante. Esta es una novela romántica y también de las que ahora llaman feel good, de lectura rápida pero muy divertida y bonita. No tiene grandes sorpresas ni en ella ocurre nada traído por los pelos, pero si que tiene los ingredientes necesarios para convertirla en una lectura inolvidable.

Los personajes todos, incluidos los secundarios, están muy bien creados y resultan entrañables. Desde los padres de Winter hasta la abuela o cuñados y el lugar en el que todo ocurre es de esos llenos encanto, historia y recuerdos inolvidables. En poco menos de 300 páginas, se vive un fin de semana intenso, emotivo y muy bonito. Con espacio para la reflexión y también para cantar pues el libro viene con una banda sonora recopilada por la autora en Spotify y que es el complemento ideal para su lectura.




Reseñado por Sany


Si quieres hacerte con un ejemplar lo puedes hacerlo a través de este enlace: Semanas de siete martes

14 ago 2018

«Besar a un extraño... para empezar» de A.V. San Martín


Cualquiera que las hubiera visto juntas, habría detenido la mirada sobre Sofía, no sobre Hada. ¿Por qué? Porque Sofía parecía llena de vida; porque era un remolino de osadía y locura contagiosa; porque era juventud, vitalidad y belleza..., pero, ahora, Sofía no está.

Su repentina muerte impulsa a Hada a recapitular sobre su propia vida. Insulsa, tímida y apocada, sabe que son muy pocas las veces que ha arriesgado y demasiadas las que, a escondidas, se ha limitado a observar tras un grueso telón el discurrir de su propia existencia.

Decidida a sacar todo el jugo a la vida, confecciona una lista, sobre las chaladuras y las audacias más relevantes emprendidas por Sofía, con la intención de emular cada una de ellas. Afortunadamente, no lo hará sola y le acompañarán en esta aventura una familia un tanto peculiar y Aris, un amigo al que parece unir algo más que una simple amistad.

Y para empezar... besar a un extraño.

Datos técnicos
Editorial: -
Nº de páginas: 323
Formato: Epub
ASIN: B07F88SV8W
Año de edición: 2018
Precio:

Sobre el autor: A.V San Martín

Impresiones

"Me doy cuenta de que gastamos la vida ansiando y acumulando objetos que nos suponen verdaderos sacrificios en nuestro haber cuando en realidad no tienen ningún valor y de poco sirven tras irnos."

Tendemos a valorar lo inmutable sin darnos cuenta de que nosotros mismos languidecemos con el tiempo. Nada imperecedero nos acompañará al otro lado. Deberíamos aprender a vivir valorando precisamente esos insignificantes detalles que son aún más especiales por ser únicos y breves y saber apreciarlos antes de perderlos u olvidarlos: una carcajada provocada por nosotros mismos con una tonta ocurrencia, una caricia que despierta anhelo, un dulce sabroso que estimule el paladar, un aroma que siempre nos devolverá a ese lugar y ese momento, el silencio cómodo y compartido…
Son tantas las cosas pequeñas, humildes a simple vista, pero que nos dan tanto, que sería un desacierto no ser conscientes de ellas”.

Desde mi punto de vista, esta es una de las novelas más amable, bonita y delicada que ha escrito A.V. San Martín. Es muy diferente a lo que había publicado, por eso, es posible que quienes busquen en esta trama encontrar lo mismo, se puedan llevar una decepción. Sin embargo, a mí me ha gustado mucho.

Al principio es muy similar a una historia de amor quinceañera. Me chocó bastante encontrarme con ciertos detalles y algún que otro cliché que no esperaba, pero a pesar de ello no me disgustó. Fue más bien una sorpresa que me dejó una sensación rara.

Desde el minuto uno supe que la protagonista no dejaría indiferente. Es de esas personas que o amas o no la aguantas. En mi caso ni una cosa ni otra. La entiendo, empatizo con ella pero no comparto su visión de la vida y me desespera. Me daban ganas de zarandearla para ver si así reaccionaba, pero a la vez me inspiraba ternura y animaba a que siguiera leyendo y conociéndola para saber qué había detrás de esta mujer que tantas y tan diferentes emociones me provocaba.

Aunque le cuesta arrancar un poquito, es una novela que va a más en cada página. No deja de sorprender por todos los cambios que sufre no solo la protagonista, sino la propia autora que es como si de repente no pudiera aguantar más y necesitara salir a contar las cosas a su forma y tal como lo había hecho en sus novelas anteriores.

Vuelve la A.V. San Martín comprometida con los temas que la preocupan, con sus reivindicaciones y denuncias sociales. Con ese sentido del humor tan suyo, la ironía y la autocrítica. Pero sobre todo con unas reflexiones muy buenas e interesantes sobre muchos y diversos temas de la vida: el amor, la familia, las relaciones filiales. Sobre las decisiones que tomamos y el impacto que estas pueden tener no solo en nuestras vidas, sino en las de las personas que nos rodean.

Y aunque no me gustó la protagonista, me ha encantado ver cómo se desarrolla a lo largo de la novela y el medio en el que se desenvuelve. Su familia y el hogar familiar, son sitios a los que me gustaría volver.

Como plus, tenemos una banda sonora espectacular que acompaña a la novela en cada capítulo. Es perfecta y le dan otra dimensión a la novela. También todo lo relacionado con las floristerías, que es un universo especial y lleno de encanto del cual conocía lo justo y desde una perspectiva muy diferente.


Reseñado por Sany

Si quieres hacerte con un ejemplar puedes hacerlo desde el siguiente enlace:



23 oct 2017

"La librería del señor Livingstone" de Mónica Gutiérrez

La librería del señor livingstone epub monica gutierrez sentirse bien feel good descargar libro

3 jun 2017

"El nombre propio de la felicidad" de María Jeunet