El hotel Winterhouse (1)
Elizabeth Sommers no tiene ni la
menor idea de por qué sus tíos la envían a pasar sus Navidades al siniestro
Hotel Winterhouse, propiedad del peculiar Norbridge Falls. A su llegada,
descubre que el sitio no es tan horrible como lo había imaginado, sino que
tiene mucho encanto, especialmente su maravillosa biblioteca. Elizabeth no
tarda en encontrar un libro mágico que podría revelar secretos del hotel e
involucra directamente a Norbridge y a su familia. De algún modo, ella también
se siente conectada a Winterhouse e intuye que es la única persona que puede
romper la maldición del hotel.
Editorial La Galera, tapa dura, 368 páginas
Los secretos de Winterhouse (2)
Los secretos de Winterhouse: Cuando Elizabeth vuelve al
hotel Winterhouse para pasar las vacaciones, Freddy y ella investigan el
misterio que rodea a Riley S. Granger, un huésped del hotel que dejó atrás
artefactos de lo más extraños. Uno de ellos es el libro mágico que la malvada
Gracella Winters intentó utilizar para conseguir poderes y destruir el linaje
completo de los Falls. Mientras los dos amigos siguen una serie de pistas, sin
querer llaman la atención de una nueva huéspeda muy sospechosa: Elana Vesper.
Se acaba el tiempo, y Elizabeth y Freddy no tienen nada claro si Elana es una
simple peón o una jugadora en la conspiración para revivir el espíritu de
Gracella. Por si fuera poco, Elizabeth presiente que están despertando sus
propios poderes, y teme que la lleven directamente a las manos de Gracella.
Editorial La Galera, tapa dura, 360 páginas
Los misterios de Winterhouse (3)
Ha llegado la primavera al Hotel Winterhouse y Elizabeth se está acostumbrando al alegre caos de su nuevo hogar. Pero Freddy y ella no tardarán en verse arrastrados por un terrible nuevo misterio. Los huéspedes del hotel han empezado a comportarse de un modo extraño, y los poderes de Elizabeth se manifiestan de nuevas formas, algunas veces emocionantes y otras aterradoras. Mientras unos temblores antinaturales sacuden los cimientos del Hotel Winterhouse, Elizabeth escucha gritos de auxilio de Gracella Winters, una villana que ya creía muerta para siempre.
Editorial La Galera, tapa dura, 360 páginas
Sobre el autor: Ben Guterson
Impresiones
Hace más o menos un mes nos llegó el tercer libro de la saga
“Los misterios de Winterhouse”, recién salido del horno. Tenía una pinta
estupenda, pero para ponernos en antecedentes tendríamos que echar la vista a
atrás y leer los dos primeros De ahí que las impresiones sean de la saga en
conjunto, principalmente para no desvelar nada, y para no aburrir contando más
o menos lo mismo.
La trilogía está dirigida a un público joven, sobre los 12
años recomiendan en muchas webs, pero esto es muy subjetivo y depende de la
madurez y el nivel de lectura de los niños. Aunque un adulto disfrutará
igualmente de su lectura; es de esos libros que no defrauda, y que cuando un
lector mayor se sumerge en sus páginas no siente que el lenguaje sea infantil,
todo lo contrario.
Es una novela de misterio, con su puntito tenebroso; para los
amantes de los libros, se dan muchas referencias a buenas lecturas, y
principalmente para los que disfrutan de los juegos lingüísticos. Cada título
tiene anagramas, además los protagonistas más jóvenes siempre están realizando escaleras
de palabras y otros anagramas, y poniéndose entre ellos distintos retos
intelectuales. Aspecto que me llamó la atención porque los lectores descubren
que no todo son móviles y videoconsolas; que te puedes divertir con problemas
ingeniosos.
Cada entrega tiene un tema principal, pero es indispensable
leer todos para comprender el trascurso del tercero y no andar perdidos,
principalmente por la trama principal y por los personajes.
Todos los libros tienen su puntito de mágico, con espectros y
fantasmas, los muertos nunca estuvieron tan vivos, jajaja. Y aún siendo fantástico
está tan bien hilado y escrito que todo es plausible y posible, cosa que con
muchas historias más adultas no siempre ocurre. Es un poco (salvaguardando las
distancias), tipo Harry Potter, que aún siendo fantástico es realista.
Cada vez más,, los libros para jóvenes tiene mucha calidad,
no les tratan de idiotas, ni bebés, son narraciones maduras, con los que
disfrutan del placer de la lectura, que n entran en amoríos fáciles, ni
historias vacías de muchos escritores fantasma de “Youtubers”. No son libros
con los que se busque simplemente un fenómeno de masas, con lo que se quiera
simplemente lucrar. Son los libros para recomendar. Y es de agradecer que cada
vez haya más, incluso para los no lectores.
Nos encontraremos personajes de los más variopintos y cada
uno tiene su lugar en la historia, ninguno aparece en el libro por casualidad.
Podremos aprender que es “el cifrado de Vigenère”, hasta
volvernos locos con imágenes tipo “El ojo mágico” tan famoso en los 90. No
defraudará a nadie.
Si quieres hacerte con la saga lo puedes hacer a través de este enlace: Saga Winterhouse de Ben Guterson