Llega Sant Jordi y, por lo tanto, una
de las festividades que más encumbran la cultura, sobre todo, en lo que al tema
literario se refiere. Es el momento de regalar
libros, acompañados, por supuesto, de la típica rosa, popular regalo para Sant Jordi. De
hecho, el regalo original de esta fiesta del patrón de Cataluña es esta flor, pues según la leyenda,
fue el regalo que el caballero dio a la princesa que salvó del dragón de
Montblanc, tras darle muerte y que de su sangre saliera un rosal de rosas
rojas.
Sin embargo, el día 23 de abril se
celebra también el día internacional del libro, por lo que ambas celebraciones
convergen en la ya conocida y tradicional fiesta de Sant Jordi, cuando, como
bien sabrás, es típico ver ferias del libro, a los autores firmando sus obras y
a la gente comprando y regalando novelas. Por ello, hoy vamos a darte algunos
consejos con los que, seguro, acertarás en este día tan especial.
¿Qué
libros escoger para regalar en Sant Jordi?
Antes de meternos en materia, hay que tener en cuenta un par de cuestiones para
que nuestro regalo sea el idóneo. En primer lugar, tenemos que conocer los gustos de la persona a quien vamos a
regalarle un libro. Es cierto que siempre puedes arriesgarte a regalarle algún
libro de los más vendidos del momento, pero siempre es mucho mejor y más
personal elegir una obra que vaya con su personalidad, pues ¿hay una manera
mejor de demostrarle que nos importa? De esta forma, si conocemos qué tipo de
literatura le gusta, nos será mucho más
fácil acertar. Igual que si descubrimos si le gusta o no leer. Porque a alguien no le guste leer no
significa que no podamos regalarle un libro. De hecho, en estos casos, es mejor
apostar por una obra breve, para que no le cueste animarse con la
lectura.
Otra cuestión muy importante que tienes que valorar es no fiarte nunca de las catalogaciones superficiales de "libros
para hombres" o "libros para mujeres". Hay tanta variedad de
libros como gustos, y estos, en la gran mayoría de las ocasiones, no tienen
nada que ver con el género. Durante mucho tiempo, se ha considerado que la
novela negra, el thriller o la novela de suspense, así como la fantasía y
ciencia ficción eran géneros más identificados con los hombres, mientras que
las novelas románticas o eróticas se relacionaban más con las mujeres. Esto es
un error desde el mismo momento en que tenemos a grandes autoras de novela
negra como Dolores Redondo y ha habido algunas tan conocidas como Agatha
Christie.
Por tanto, si a la persona a quien vas a regalarle un libro le gusta el suspenso y el misterio, puedes recurrir a los autores del momento, como Mikel Santiago y su novela El mentiroso; Eva García Sáenz de Urturi, con su obra Aquitania, ganadora del Premio Planeta; o Javier Castillo y El juego del Alma. De igual manera, si prefieres decantarte por libros románticos, tienes a Violeta, de Isabel Allende; Lejos de Luisiana de Luz Gabás, que fue Premio Planeta 2022; o puedes acudir a Megan Maxwell con su ¿Y si lo probamos...?, novela en la que, como en la mayor parte de su obra, no puede faltar el sexo. Y si hablamos de fantasía y ciencia ficción, puedes optar por las obras de autores conocidos internacionalmente, como Brandon Sanderson, o mirar autores nacionales como Carlos Sisí.
No te olvides de la rosa
Aunque tradicionalmente era el hombre el que regalaba una rosa a su amada, ahora se suele acompañar
al libro con esta flor, con
independencia de si se es hombre o mujer. Además, no tienes por qué
conformarte con solo una flor, puedes optar por ramos de diferentes tamaños e, incluso, acompañarlos de otros detalles, como bombones o peluches. Lo que prima
es la originalidad, así que no dudes en acompañar tu libro con una preciosa
rosa. La roja es la más típica por representar el amor, pero cada vez hay disponibles más colores para
representar otro tipo de relaciones. Sant Jordi se ha vuelto tan popular que ya
no se considera una festividad propiamente romántica, sino una para celebrar el
aprecio que tenemos por quienes nos rodean. Por eso, no es de extrañar que haya
rosas de color blanco, rosadas, violetas, amarillas o azules. Si quieres ser
original, siempre tienes la opción de decantarte por una de ellas.
En definitiva, Sant Jordi es una festividad en la que el amor romántico ha pasado a un segundo plano para expresar un amor más amplio; el amor de padres a hijos, entre hermanos, amigos, compañeros de trabajo... es un gran momento para expresar lo mucho que queremos a los nuestros, y nada mejor que un buen libro con el que soñar y una rosa para el recuerdo.
1 Comentarios
Gracias por las recomendaciones.
ResponderEliminarSaludos
Recuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios