Durante una fiesta en una tranquila casa de las afueras de
Oxford, una niña desaparece misteriosamente. Ninguno de los vecinos ha visto
qué ha ocurrido con Daisy, o, al menos, así lo afirman. El inspector Adam
Fawley trata de no llegar a conclusiones precipitadas, pero sabe que nueve de
cada diez veces, el culpable es alguien a quien la víctima conocía. Lo que
significa que alguien miente. Y que la carrera contrarreloj para encontrar a
Daisy ha comenzado.
Datos técnicos
Editorial: Duomo
Ediciones (2022)
Nº de páginas: 416
Formato: Tapa
blanda
ISBN: 978-8419004505
Precio: 8,50 €
Impresiones
Lo prometido es
deuda. Aquí y ahora traigo a colación la primera entrega de la trilogía
protagonizada por Adam Fawley, de nuevo, o desde el principio, una enorme
novela policíaca en la que el suspense se mantiene hasta el final. Es una
fórmula más que aprendida, aunque mejor ejecutada por una autora consagrada, en
la que también hace el fuego su aparición, en Oxford ¿cómo no?, en el seno de
una trama que, lejos de dejar indiferente, invita a una profunda inmersión en
la lectura.
El título nos da
la pista. La pequeña Daisy Mason desaparece en el transcurso de una celebración
en el jardín de su casa, pero en el fondo nada es lo que parece. El equipo de
investigación comienza a hacer sus deberes sin ser conscientes de que el caso
será mucho más complicado de lo que hubiesen pensado en un principio. La
desaparición de una niña siempre supone un grado de desasosiego superior al
habitual. Pero la pequeña Daisy no es una niña más, no. Daisy es una niña
inteligente cuya infancia es complicada, aun cuando ella misma no lo sabe. El
desarrollo de la trama irá desvelando todos los secretos que circundan la
formulación de sencillas preguntas, las de rigor, y las tornan complicadas, muy
complicadas, paralelamente al camino de un argumento interesante en el que no
habrá tiempo para el descanso, y por ello el texto será consumido en muy poco
tiempo.
Cara Hunter nos
sorprende con su imaginación y buen hacer, y crea a un grupo humano compacto,
personajes de ficción que le facilitarán la labor a la hora de ejercer de
arquitecto de la obra magna que conforma su serie, la serie de títulos que
aconsejamos leer con atención en busca de la emoción que podemos haber perdido
en otras lecturas, o dar continuidad a la misma en caso de que así no haya
sido.
Disfraces,
relaciones humanas fallidas, secretos inconfesables, recuerdos dañinos,
dolorosos, conductas inadmisibles, apariencias y verdades a medias, llantos y
sonrisas, eficacia y error. Todo ello mezclado con la cuchara de madera de una
mujer que cocina historias apelando a los sentimientos y nos pregunta, después
de su primera exposición, quién se ha llevado a Daisy Mason. Si creen que saben
la respuesta, muy probablemente se estén equivocando, o no…
Especial atención habrá que prestar a los interrogatorios, interesantes y muy importantes para comprender los hechos acontecidos o por acontecer. En cuanto al pegamento transparente que presta unidad a las palabras engarzadas en traviesas propuestas, nada, absolutamente nada que decir. Por todo ello, la cena está servida y solo que sentarse para probar el menú. Ya llega el primer plato, prepárense para sufrir…
Reseñado por Francisco
Javier Torres Gómez
Si quieres hacerte
con un ejemplar lo puedes hacer desde el siguiente enlace: ¿Quién se ha llevado a Daisy Mason?
0 Comentarios
Recuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios