Un inquietante thriller con una premisa brutal: la vida de una
reconocida terapeuta estalla cuando se ve atrapada en el macabro juego
psicológico de un desconocido.
Elena
Maldonado, una prestigiosa psicóloga del barrio de Salamanca, recibe un mensaje
en el que alguien asegura que va a asesinar a uno de sus pacientes y que ella
tendrá que decidir cuál y cómo debe morir. Al principio le parece una broma
pesada, pero pronto descubrirá que su anónimo titiritero conoce todos sus
secretos y que, si no sigue las reglas del juego, su hija correrá un grave
peligro.
Datos técnicos
Editorial: B (2022)
Nº de páginas: 352
Formato: Tapa
blanda / Versión Kindle
ISBN: 978-8466667517
Precio: 19,85 € /
5,69 €
Impresiones
Tuve que mantener
una conversación con la autora para conocer en profundidad cada uno de los
recovecos de una historia fascinante que cumple punto por punto los
ingredientes de la gran receta con la que se cocina la novela negra, tejiendo
una trama que induce a la carrera por
conocer qué es aquello que ocurrirá a continuación, en el siguiente capítulo,
en la siguiente página, en el siguiente párrafo, en la siguiente frase, en la
siguiente ¿palabra?
La importancia de
llamarse Helena, la importancia de llamarse Elena, la importancia de que te
llamen Lena, la importancia de llamarse Ernesto, y aquí aparece Óscar Wilde,
sin ser el verdadero protagonista de… nada.
Lena es una de las
cuatro amigas que cumplen con la regla de llamarse o ser conocida por un nombre
que comienza con L. Por el contrario, “E”, el misterioso personaje que
protagoniza las escenas más sórdidas de la trama, se convierte en un mero
figurante cuando se mide, cara a cara, con la protagonista, una mujer normal,
que acepta su condición por imperativo extraordinario y que descubre en el
reglo inesperado que cambia su vida, el resorte de una existencia en la que los
recuerdos no tardan en hacer su aparición en el momento más inesperado.
Elena, Lena, no es
una heroína y puede que lleguemos a pensar en ella como villana, porque la
naturaleza humana es como es y las circunstancias terminan de moldear a las
personas, transformándolas en ángeles y, por qué no, en demonios.
Una caja que
esconde un regalo siniestro viaja en un bolso so pena de… Un laberinto para
ratones que genera una sensación de desasosiego que… Una noche loca que
condiciona una vida por… Y en la ciudad del viento se obra el milagro: la
chispa enciende el fuego y las llamas terminan quemando a todos aquellos que a
ella se acercan. Viento que se torna en borrasca sin que las nubes se vistan de
largo para entrar en escena, y, es la cena (jajajaja) la que se sirve fría, muy
fría y con poco condumio en el lugar elegido por la autora para desarrollar el
desenlace que deja al lector absorto en sus propios pensamientos, tratando de
digerir cómo ha podido ocurrir todo lo que ha ocurrido a lo largo de una
lectura apasionante que deja en los labios la miel necesaria para volver una y
otra vez a Clara, a Clara Peñalver, para formar legión tras sus pasos. En ese
momento, la rendición será completa.
Curiosa portada
para presentar una obra llamada a acaparar la atención de los medios, de los
grupos de lectura y de los corazones de ese papel de regalo huérfano por
albergar un libro en su seno. Coartada para soñar y para pensar en negro, muy
negro, mientras la narración en primera persona despierta la empatía con la
narradora, con la psicoterapeuta incapaz de aplicarse su propia terapia, de la
mujer indefensa que quizás esconda un corazón de acero, de la madre que sufre
viendo cómo su vida se desmorona, o tal vez todo ello sea una excusa, el gancho
para que caigamos atrapados en una red de la que no sepamos salir. Tomemos las
tijeras y rompamos las cuerdas que nos atan a la realidad y gocemos de la
ficción, o de la realidad, o de ambas, y pidamos, pidamos nuevas entregas de
este surtidor de adrenalina que ella, la sevillana afincada en Granada reparte
con el cuentagotas que una vez compró para inyectarnos todo su veneno.
Clara, querida
Clara; qué poco caso haces al significado de tu propio nombre. Porque no eres
clara, nada clara. De ahí la importancia de tu nombre.
Reseñado por Francisco
Javier Torres Gómez
Si quieres hacerte
con un ejemplar lo puedes hacer desde el siguiente enlace: La importancia de tu nombre
1 Comentarios
No me llama mucho la atencion este libro, lo voy a dejar pasar.
ResponderEliminarSaludos
Recuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios