«Fuego en Oxford» de Cara Hunter

Una casa arde en Oxford… y sus cenizas ocultan una verdad terrible.

Las apacibles calles de Oxford se encuentran en plenas celebraciones navideñas, cuando un incendio irrumpe en la oscuridad de la noche. Los bomberos se afanan en apagarlo y logran localizar a dos niños. Pero todos se preguntan dónde están los padres, y más aún cuando se confirma que el incendio fue provocado.

 

Datos técnicos

Editorial: Duomo (2022)

Nº de páginas: 448

Formato: Tapa blanda / Versión Kindle

ISBN: 978-8419004345 ‎ 

Precio: 18,90 € / 9,49 €

 

Impresiones

Impresiones Muy buena novela policíaca. La fórmula es la más sencilla y conocida: combinar presente y pasado en una sucesión atada bien a los tiempos narrativos. Pero Hunter es inteligente y sabe añadir otras muchas especias para sazonar el plato. La inclusión de la opinión de la comunidad a través de Twitter añade un punto de originalidad y hasta de intriga pues el narrador, inspector de policía, cede su protagonismo “en off” a el cotilleo y repasa hasta la prensa local en busca de la noticia que le interesa. Utilizar los medios para hablar de un caso; no me digan que no es original.

Una casa arde en Oxford. Sorpresa ¿verdad? Pero entre los escombros se encuentra el cuerpo de un niño pequeño. Las pesquisas demostrarán que no ha sido la única víctima de un hecho que cada vez parece menos fortuito. En el caso se ven envueltos personajes inolvidables con los que terminaremos empatizando, y cuando lo hayamos hecho, descubriremos que se trata de los mismos protagonistas de una novela previa que, obviamente, este reseñador ya tiene en su poder para poder traerla a esta página. Cuenten con ello.

La narración es fluida, contundente y sumamente eficaz, logrando que el lector se haga las mismas preguntas que el equipo investigador, y de ese modo pondrá sobre el tapete sus propias preguntas, suposiciones, acuerdos y desacuerdos con la actuación de los responsables del orden, del equipo de bomberos y hasta de la familia sometida a juicio público, pues es este juicio, quizás, el verdadero protagonista de la novela.

Drama familiar tiznado con las brasas de la sinrazón desde el mismo momento en que hace su aparición la duda sobre los afectos, la deconstrucción del amor, la muerte y se intenta poner el foco sobre la relación de dos hermanos que terminan por unirse en el óbito. Triste, muy triste. Si al menos se consiguiera dar con el paradero del padre de familia para responder las múltiples incógnitas que suscitan las pruebas que se van sumando a la caravana de sospechas varada en un atasco monumental. Oxford es un decorado demasiado bello para tanta oscuridad.

Los aficionados a la novela negra encontrarán en esta obra un lugar de retiro en el que regocijarse a pesar de que el olor a brasas inunde las fosas nasales y persista en ellas cuando todo haya acabado. Ni siquiera podremos estar seguros de si la policía podrá aclarar un caso peculiar muy bien escenificado sobre el  papel. Sin duda, un título a tener en cuenta, un título para leer, un título para regalar, un título para comentar.




Reseñado por Francisco Javier Torres Gómez

 

Si quieres hacerte con un ejemplar lo puedes hacer desde el siguiente enlace: Fuego en Oxford


Publicar un comentario

0 Comentarios