Un paseo por los últimos días de Nikola Tesla
en la Nueva York de los años cuarenta.
Louisa es una empleada de hotel con una gran capacidad de imaginación y
una curiosidad insaciable que, mientras limpia las habitaciones del hotel New
Yorker, se topa con un hombre que vive de manera permanente en la habitación
número 3327, y la ha convertido en una especie de laboratorio improvisado.
Pronto descubrirán que comparten una gran pasión: las palomas que anidan en el
hotel. Con el paso de los días, conforme la relación va ganando en profundidad,
Louisa descubrirá que ese hombre misterioso no es otro que Nikola Tesla, uno de
los más grandes y brillantes inventores del pasado siglo.
Obra ganadora del Bard Fiction Prize y
finalista del Orange Prize.
Datos técnicos
Editorial:
Catedral (2021)
Nº
de página: 368
Formato: Tapa
blanda / Versión Kindle
ISBN: 978-8418059629
Precio: 7,39 € /
8,54 €
Impresiones
Las palabras de
Jordi Puntí como editor invitado para hacer la presentación de esta magnífica
novela son totalmente acertadas; no puedo estar más de acuerdo con él al
apostar por la publicación de esta hermosa historia en torno a la figura de
Nikola Tesla, una de las personas más interesantes de la Historia, uno de los
mayores genios de todos los tiempos, un personaje adelantado a su tiempo que
terminó muriendo en la indigencia justo en el corazón de uno de los templos de
la opulencia de Nueva York, el hotel más grandioso de la época, el New Yorker en el que trabaja de camarera
de habitaciones Louisa, una joven atrevida quien, en su afán por soñar con las
vidas ajenas, termina por convertirse en la pareja dialéctica de un decrépito
amante de palomas y baúl de sueños perdidos, siempre dispuestos a resurgir de
las cenizas. Mientras la vida permita que su llama no se apague, genio y
figura…
Se trata de una
distopía en torno a una real vida, tamizada por el filtro de la narrativa
poética de la autora para conseguir el excelente postre al que añadir la guinda
de la imaginación y así comparar al ilustre serbio en un personaje de ficción
muy del gusto de Julio Verne.
Los años pasan, y
la ilusión decrece, y aunque el genio no se extingue, se empela en vivir no
solo en los recuerdos sino en el espacio interneuronal desde el que vislumbra
el rayo de luz que se cuela en la habitación olvidada a través de las
persianas, de las cortinas o de los propios sonidos, arrullos que preceden al
rayo cósmico, atmosférico, vertical, fuerte, eterno.
Catedral vuelve a
conseguir una obra redonda, atractiva, en la senda de la buena literatura a la
que le gusta asirse y así dar un paso más en la consecución de convertirse en
una firma de referencia más que fiable. De ahí a comprar títulos con su sello
solo hay un paso.
Samantha Hunt
desliza cada palabra, cada diálogo, con suma delicadeza, novelando sobre hechos
reales, recopilando frases ilustres para insertarlas en el encabezamiento de
cada capítulo y con su fórmula consigue mimar al lector, que se presta a ser
conducido a ese mundo mágico, porque magia se destila a raudales a lo largo de
las páginas de la obra, convenciéndose que Tesla podría haber inventado todo
aquello que se hubiese propuesto con tan solo contar con medios, presupuesto y
comprensión. No obstante, su nombre ha trascendido al personaje y el personaje
nunca podrá trascender al hombre que llevó la electricidad, la corriente
alterna, la revolución a una América que dio un paso de gigante para
convertirse en la potencia mundial que hoy es.
Pero no hay gloria
sin pena. Tragicomedia con ese regusto que únicamente las cosas especiales
regalan, La invención de todo lo demás declara en su título aquello que todos
intuimos, o sabemos, dando paso al lamento por que “todo lo demás” no haya
trascendido desde el mundo de las ideas.
Un hotel, una
joven y un sabio. Lo demás apoya el drama que se esconde en una narración
limpia y sincera en la que se especula, se juega, se levanta acta notarial y se
sueña, sobre todo, se sueña…
Un libro muy
interesante cuya lectura no me queda más opción que recomendar…
Reseñado por Francisco
Javier Torres Gómez
Si quieres hacerte
con un ejemplar lo puedes hacer desde el siguiente enlace: La invención de todo lo demás
1 Comentarios
Me alegra que te haya gustado pero lo voy a dejar pasar que no me termina de llamar la atencion.
ResponderEliminarSaludos
Recuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios