Un joven y sagaz forense se enfrenta a la cara
más siniestra de San Sebastián en una tormentosa noche de investigación y
persecución sin tregua.
Una llamada nocturna interrumpe la relativa tranquilidad del
forense Aitor Intxaurraga. Han encontrado un cadáver en el Peine del Viento y
él, el novato del Instituto Anatómico, debe hacerse cargo.
En el exterior se abre paso la galerna. Las difíciles
condiciones meteorológicas y la ausencia de compañeros experimentados en los
que apoyarse dificultan su tarea. La Ertzaintza lo tiene claro: la muerte ha
sido accidental. El cuerpo no muestra señales de violencia más allá de las
contusiones provocadas por las sacudidas del mar contra las rocas. Sin embargo,
un minúsculo detalle levanta las sospechas de Aitor.
Junto al veterano Otamendi y la bióloga marina Eva, Aitor
inicia su propia investigación. A lo largo de una noche y con las agujas del
reloj y el implacable temporal pisándoles los talones, la búsqueda de la verdad
les revelará una cara desconocida de la ciudad donostiarra.
Datos técnicos
Editorial: Duomo ediciones (2023)
Nº de páginas: 352
Formato: Tapa blanda / Versión Kindle
ISBN: 978-8419521330
Precio: 8,95 € / 9,49 €
Impresiones
Es el presente un
título interesante en distintos aspectos. Para empezar, debo de reconocer que
siento una especial devoción, profana, por la ciudad de San Sebastián. Donostia
es la magia disfrazada de urbe, y los paseos por sus playas, por sus montes,
por sus calles, permiten realizar un viaje en el lugar y en el tiempo. Podemos
sentirnos en el siglo XIX o a principios del siglo XX con tan solo tomar
asiento en el hotel Londres, mirando las olas a través de sus ventanales,
cobijados tras el filtro neblinoso de una taza de aromático café, o similar que
estamos en París sin abandonar las vallas de la piel de toro que a todos nos
envuelve y nos mantienen presos en un mundo de magia y color. Es por que ello
que lo que ocurre en Donostia, muchas veces, en Donostia se queda.
Una joven sale a
correr. El deporte siempre es aconsejable. Armada con unos auriculares, centra
su atención en el camino que prologa sus pasos, pero no es ciega y los
estímulos visuales pasan con gran velocidad en su periferia, como los paisajes
que se suceden sin tregua a través de la ventanilla del vagón de un tren que
corre con prisas por llegar a su destino. En este caso, el destino es el famoso
Peine del Viento, en el que Chillida estampó su firma haciendo que las olas le
rindan pleitesía cada vez que mueren en la roca sobre la que cada púa marca sus
reglas. En las reglas no se explicita la aparición de un cadáver, ni la
efervescencia de la sangre que lo abandona y se rinde a los dictados del mar, conformando
un aerosol rojo, terrible y fugaz. De tal modo comienza la trama de una novela
en la que un joven forense es llamado al lugar del levantamiento del cadáver,
viéndose envuelto en un caso que nunca podrá olvidar.
Los círculos de
poder, la prevaricación en estado puro y el pretexto de una serie de
experimentos que unen con lazos invisibles mar y tierra permitirán que hagamos
una visita al palacio de Miramar o que asistamos a la película de cine que son
las olas al morir en la playa que es considerada como la madre de los
surfistas. Un inspector de la vieja guardia, polémico e infalible y una joven
bióloga marina serán sus compañeros de aventuras en una historia caracterizada
porque nada es lo que parece y lo que parece, pues al final resulta que…
Alta cocina, marca
del sello vasco de una gastronomía que traspasa fronteras, un proceso de
selección más que dudoso, el sello de la culpa y el más imperecedero de la
venganza serán las claves con las que Cámara jugará para componer un
rompecabezas interesante desde su mismo planteamiento en el que cada pieza es
importante para colocar la siguiente y dar por terminada la partida en un juego
macabro en el que el fin no justifica los medios y en el que la política tendrá
su papel, como no podía ser de otro modo.
Llama
especialmente la atención el enfrentamiento entre distintos miembros de los
cuerpos de seguridad, a los que se les manipula de tal forma que la resolución
del caso se compromete de extraordinario modo. Claro que los protagonistas no
se quedarán de brazos cruzados a la hora de enfrentarse a los turbios hechos
que jalonan esta concatenación de escenas que se cobijan bajo el nombre propio
del fenómeno meteorológico que les da unidad. La tormenta se acerca con su
sigilo cada vez menos disimulado antes de estallar sirviendo, quién sabe, de
coartada o de chivata en relación a los perversos villanos de turno, envueltos
en un asunto de lo más original, y es ahí precisamente, en la originalidad del
planteamiento, donde descansa la base de la recomendación de una lectura más
que recomendable.
Peru Cámara. Hasta
ahora se trataba de un autor desconocido al que pienso seguir. Galerna es un
más que interesante primer acercamiento aunque me parece que tendremos que
esperar porque este autor de Portugalete solo ha escrito una novela. Leamos
Galerna y esperemos, juntos, futuros acontecimientos, porque descubrir a nuevos
autores es, os lo aseguro, más que emocionante y divertido.
A por Galerna…
Reseñado por Francisco
Javier Torres Gómez
Si quieres hacerte con un ejemplar lo puedes hacer desde el siguiente enlace: Galerna
1 Comentarios
Para mi también fue un descubrimiento y espero seguir sus novelas también. Abrazos
ResponderEliminarRecuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios