La historia nos traslada al poblado de Naime, un escenario
montañoso popular entre turistas amantes de esos paisajes y, a la vez,
aficionados a lugares ricos en mitos y leyendas. Nos encontramos en la víspera
de la noche de Halloween y, partir de un lugar y fecha en común, se nos
presentan varios personajes de forma independiente. Una pareja que viaja a
conocer a unas amistades cibernéticas. Un agente de policía obligado a trabajar
esa noche en un lúgubre ayuntamiento en obras. Y una pandilla de adolescentes
que busca emociones fuertes en una gran mansión supuestamente encantada. Dichas
historias contadas de forma paralela conformarán un entramado de situaciones
entrelazadas que nos someterán a cuestionarnos qué es real, las intenciones de
los personajes y de cómo han llegado a ésa situación.
Datos técnicos
Editorial: autopublicado
(2015)
Nº de páginas: 227
Formato: Tapa
blanda / Versión Kindle
ISBN: 978-1511660006
Precio: 10,40 € /
gratis
Impresiones
Novela muy
entretenida cuyo título es muy ilustrativo. Lo mismo podemos decir de la
cubierta, por la que felicito al autor y al equipo encargado de dar forma a un
contenido con tintes “gore” que llegan a recordar a La Matanza de Texas en
algunos pasajes, y a un gran número de series de plataforma digital en otros
tantos.
Correcta en forma
y algo corta en contenido, el conjunto alcanza el propósito y el lector lo pasa
bien, poniéndose en la piel de cada uno de los personajes, que van narrando la
historia desde su peculiar punto de vista, alternos en horizontal y vertical.
Si John Carpenter lo consiguió con pocos medios en la década de los setenta con
un asesino y una señalada fecha, Moreno crea su saga (hay otra entrega) con un
éxito que llega paulatinamente y, a pesar de los fallos que se puedan
encontrar, yo mismo estoy deseando leer la secuela para ver cómo se las apaña.
Sara y su Madre
representan los retazos de una tradición milenaria y tanto Miriam como Jorge
deciden pasar unos días en Naime, escenario ideal, para arreglar su roto
matrimonio. Quizás se rompan otras cosas más importantes…
Poco a poco se
hace interesante la trama, paralelamente a una sangre que se derrama a un ritmo
mágico, en situaciones extrañas, bajo pretextos aún más curiosos. Y la tensión
crece, como debe de ser. Es Halloween y, claro, hay que aprovechar que las
pandillas de chiquillos salen a ejercitar su disyuntiva: truco o trato.
Me imagino la
música y la banda sonora. Pongamos la misma que Carpenter ideó para que Michael
Meyers hiciera de las suyas con un cuchillo. Ahora, el cuchillo puede adquirir
diferentes formas, incluso la de una hoz. El pueblo perdido ayuda a fijar la
sensación de ansiedad que anticipa el terror pretendido. La verdad es que sería
terrorífico vivir bajo la piel de cada uno de los personajes. Incluso aparece
el discapacitado mental de turno que no responde a razones. Vamos bien…
Relato ameno y
veloz en el que se abre la puerta a una segunda entrega a pesar de que los
hilos se trenzan y conforman el tejido y la tensión aparecen cuando lo tienen
que hacer si bien en ocasiones lo hace a destiempo, pero acertadamente teniendo
en cuenta el clímax pretendido. Por tanto, los flecos relucen incluso cuando se
encuentran en ese punto en el que pueden oscurecerse por las nubes que
confieren a la noche ese color infernal en el que ritos ocultos y cantos
místicos que pueden emular al Miserere eterno de la Montaña.
Habrá que leer Hoy
es Halloween…
Reseñado por Francisco
Javier Torres Gómez
Si quieres hacerte
con un ejemplar lo puedes hacer desde el siguiente enlace: Mañana es Halloween
1 Comentarios
Lo dejo pasar que no me termina de llamar la atencion.
ResponderEliminarSaludos
Recuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios