Max tiene un trabajo relativamente tranquilo.
Como policía de Higiene Ciudadana su misión es vigilar que todo el mundo en la
Estación Niebla tome su dosis diaria de relev, una droga que controla la
agresividad de las personas. Seguridad a cambio de libertad: ese es el precio a
pagar tras la última devastadora guerra mundial que asoló la Tierra. Sin
embargo, la introducción de una sustancia clandestina que neutraliza los
efectos del relev amenaza con cambiar la gris existencia en el satélite
artificial en el que vive.
Ese es el punto de partida de una trepidante
investigación que llevará a Max a descubrir los oscuros intereses de las
megacorporaciones que controlan la economía mundial, mientras mantiene una
agónica lucha contra sus propios fantasmas del pasado.
Datos
técnicos
Editorial:
Red Key Books (2022)
Nº
de páginas: 180
Formato:
Tapa blanda / Versión Kindle
ISBN:
978-8412479881
Precio:
18,95 € / 7,95 €
Impresiones
Sabiendo
que Enric Herce es uno de los mejores autores de ciencia ficción en catalán, no
es exagerado afirmar, tras la lectura de Estación Niebla, que también lo es en
castellano, y en cualquier otro idioma en el que sea traducida su obra.
Lanzada
al mercado en mayo de 2022, la excelente edición capitaneada por Redkey Books,
con excelente cubierta de Alberto Martínez «Kisama», Estación Niebla cumple con
los elementos característicos del cyberpunk, trasladando al lector a un mundo
distópico situado en el tiempo más allá de la Tercera Guerra Mundial, un
momento crítico en el que la Tierra ha fallecido y el hombre tiene la
posibilidad de viajar y vivir en el espacio, pongamos por ejemplo… Marte.
Herce
nos propone un método eficaz de control de los sentimientos humanos “negativos”
mediante la ingesta de una droga de diseño, el relev, cuyo principal efecto es
mantener a raya la agresividad desde la que germinó la destrucción. Pero hay
una sustancia antagonista, una nueva droga, el stime, que pude poner en peligro
el control de las autorizades sobre una masa de corderos sin capacidad de
respuesta.
Max,
el protagonista, recuerda a cualquiera de los personajes de un futuro a lo
Blade Runner, y en el caso que nos ocupa sería nuestro Harrison Ford de
cabecera mientras los androides, el espionaje industrial y las conjuras entre
empresas tecnológicos sirven de paisaje y argumento al desarrollo de un trama
salpicada de recuerdos, porque en los recursos reside el secreto, y la cordura…
¿Qué
no saben en qué consiste el cyberpunk? No se preocupen, que les transcribo las
palabras de la propia editorial: «el cyberpunk es considerado un subgénero de
la ciencia ficción definido por mostrar diferentes visiones distópicas de un
futuro cercano en el que la tecnología ha avanzado a pasos agigantados,
mientras que la pobreza ahoga a los habitantes». No hay duda de que se cumples
todos los preceptos y nuestra editorial se apunta un nuevo tanto con sus
elecciones y el buen trabajo con el que nos presenta sus creaciones. Estoy
seguro de que la presente novela hará las delicias de los aficionados al género
y de aquellos otros que quieran experimentar con la lectura de un nuevo género
que, además de apasionante, puede alcanzar el estado de adicción, como la que
se rinde a las drogas, tan presentes en la trama. Y es que el ser humano no
tiene remedio…
Estación
Niebla es, hasta cierto punto, una obra policíaca. Esta peculiar policía de
Higiene ciudadana tiene su punto y puede servir de origen a otras muchas
formulaciones o ramificaciones que dejen caminar a la imaginación, elemento
clave de la receta. Herce, filólogo y bibliotecario, entiende letras y sabe
manejarlas. No obstante, la comprensión plena de su libro es compleja y
requiere atención debido a los cambios temporales que ejecuta con maestría,
muchas veces sin que nos demos cuenta.
Sensores,
naves espaciales, trasporte tierra-estación espacial, enigmas y caso para el
desarrollo son algunos de los ingredientes de esta elaborada sopa que bien
podría encontrar acomodo en la pantalla. Lástima que el gran Kubrick no esté
para leerla. Por ello, nosotros le haremos el trabajo y sacaremos nuestras
propias conclusiones.
Reseñado por Francisco Javier Torres Gómez
Si quieres hacerte con un ejemplar lo puedes hacer desde el siguiente enlace: Estación Niebla
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Recuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios