«Entre la vida y la muerte hay una biblioteca. Y los estantes de esa biblioteca son infinitos. Cada libro da la oportunidad de probar otra vida que podrías haber vivido y de comprobar cómo habrían cambiado las cosas si hubieras tomado otras decisiones... ¿Habrías hecho algo de manera diferente si hubieras tenido la oportunidad?».
Nora Seed aparece, sin saber cómo, en la Biblioteca de la Medianoche, donde se le ofrece una nueva oportunidad para hacer las cosas bien. Hasta ese momento, su vida ha estado marcada por la infelicidad y el arrepentimiento.
Nora siente que ha defraudado a todos, y también a ella misma. Pero esto está a punto de cambiar.
Los libros de la Biblioteca de la Medianoche permitirán a Nora vivir como si hubiera hecho las cosas de otra manera. Con la ayuda de una vieja amiga, tendrá la opción de esquivar todo aquello que se arrepiente de haber hecho (o no haber hecho), en pos de la vida perfecta. Pero las cosas no siempre serán como imaginó que serían, y pronto sus decisiones enfrentarán a la Biblioteca y a ella misma en un peligro extremo. Nora deberá responder una última pregunta antes de que el tiempo se agote: ¿cuál es la mejor manera de vivir?
Datos técnicos
Editorial: Alianza (2021)
Nº de páginas: 336
Formato: Tapa dura / Versión Kindle
ISBN: 978-8413621654
Precio: 19,95 € / 4,74 €
Impresiones
Antes que nada, debo confesarles que he
comprado este libro por la portada. Ello lleva implícita mi felicitación a la
editorial AdN por escogerla y hacer de mi elección una acción, digamos,
automática. Desde luego, la combinación de colores y la intriga que convergen
en ella es de lo más efectiva. Y luego llega el argumento, interesante,
atractivo, relativamente novedoso y, por supuesto, novedoso.
Dicen que hay una biblioteca entre la vida
y la muerte y en ella se depositan todos los volúmenes que contiene todas
nuestras posibles vidas paralelas, aquellas que dependen de cada una de las
elecciones que tomamos en cada momento y que afectan al desarrollo de los
acontecimientos posteriores a cada una de ellas. «Y si hubiera…»
Novela deliciosa y adictiva en la que nos
plantearemos preguntas sobre nosotros mismos a raíz de las que se hace Nora
Seed, la protagonista, que quiere poner a su vida y se encuentra, antes de
morir, la oportunidad de cambiar las cosas que la llevaron a tomar tan nefasta
decisión. Pero no todas las decisiones paralelas, las vidas paralelas en su
conjunto son mejores que la que vivimos. Por dicha razón hay que saber actuar,
guiarnos por nuestros instintos y obrar con buena fe. Aun así, no estamos libre
de equivocarnos en nuestras elecciones y ello hará que el resto de esa vida que
manchado por aquello que hicimos, si merece ser trascendental para imprimir su propia
huella.
Nora Seed tendrá más suerte pues podrá
volver a la peculiar biblioteca cada vez que no esté de acuerdo con cómo
transcurre su nueva vida, es decir, tendrá la opción de elegir, pero en la
biblioteca existen unas normas que es preciso cumplir. En caso contrario, la
puerta a la muerte se abre y las elucubraciones desaparecen.
Excelente oportunidad para conocer, aparte
de a la protagonista, a la entrañable bobliotecaria y a las personas
importantes en la vida de una Nora que descubrirá que la vida de los demás es
independiente de la suya propia. Dos ríos, múltiples ríos corren paralelos y
solo se unen si el capricho del terreno permite que los afluentes lleguen a
converger.
Elegante puesta en escena la de Haig,
quien ha escrito una serie de deliciosas novelas de las que hay que dar cuenta.
Curioso ejercicio para el que solo tenemos la limitación del tiempo, siempre el
tiempo. Sería necesaria una biblioteca que no cierre a medianoche para dar
rienda suelta a nuestra imaginación, o a nuestros más profundos temores.
La Biblioteca de la Medianoche
es un canto a la condición humana y a la capacidad de ejercer el libre
albedrío, un abanico de posibilidades que de modo consciente o inconscientes
nos marcaron, nos marcan y nos marcarán. Y que interesante sería poder ahondar
en aquello que queremos cambiar o borrar, nuestros fallos y frustraciones
resumidas en… el arrepentimiento…
Invito a la lectura de este interesante
libro, a plantearnos preguntas que podríamos no habernos planteado y a vivir
intensamente nuestras vidas, por si a medianoche lo único que nos encontramos a
lo hora de morir es el lento discurrir del tiempo.
Si quieres hacerte con un ejemplar lo puedes hacer desde el siguiente enlace: La biblioteca de la medianoche
1 Comentarios
A mí me gustó mucho también, pero, buscando opiniones en instagram me encontré con mucha gente que estaba confusa porque no se hablaba del suicidio en la sinopsis. Había personas molestas con este tema que decían que si lo hubieran sabido no lo habría leído... A mí personalmente me gustó mucho igual que sus libros de Navidad. ;)
ResponderEliminarBesos y feliz año!
Recuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios