La
identificación de Dickens (1812-1870) con la Navidad es tal que en alguna
ocasión se ha llegado a decir que Dickens inventó la Navidad tal y como la
imaginamos hoy, e incluso que Dickens es la Navidad.
El presente
volumen reúne algunas de las mejores historias navideñas que nos dejó. Son
cuentos para leer o escuchar al calor de la chimenea: fantasmas como el que se
le aparece al avaro Scrooge, cementerios lúgubres, colegios pobres, la vida del
Londres victoriano y algunas sorprendentes aventuras en mares atestados de
piratas. Además, recogemos también algunos relatos más íntimos y personales,
meditaciones y reflexiones sentimentales sobre la Navidad y lo que significaba
para el gran narrador inglés del siglo XIX.
Datos técnicos
Editorial: Austral
(2021)
Nº de páginas: 320
Formato: Tapa dura /
Versión Kindle
ISBN: 978-8408248095
Precio: 11,35 € / 4,74
€
Impresiones
Nos encontramos frente a una obra de 308 páginas de la colección Austral Singular. Repartidas en dos partes y varios cuentos.
El primero y el que más peso tiene es Canción de Navidad con el avaro, egoísta y amargado Scrooge como protagonista. Éste no celebra la Navidad, pero la visita inesperada de los tres espíritus de la Navidad (valga la redundancia) le hacen entender el sinsentido de su vida dedicada al trabajo, en su soledad del presente y en un futuro desolador, el relato más genuino y popular que escribió el autor sobre la Navidad
Por orden encontraremos títulos como:
PRIMERA PARTE
- La historia de los
duendes que se llevaron a un sacristán
- La historia del
pariente pobre
- La historia del
estudiante
- Los siete vagabundos
- El naufragio de la
Golden Mary
- Las desventuras de
ciertos prisioneros ingleses
SEGUNDA PARTE
- Un árbol de Navidad
- La historia del niño
- La historia de Nadie
- El significado de la
Navidad cuando envejecemos
La primera parte está
compuesta por narraciones que el autor ofreció a su público como número especiales de Navidad. Relatos
puramente dickensianos, para leer
o escuchar al amor de la chimenea: cementerios lúgubres, los colegios pobres, la vida del Londres
victoriano y algunas sorprendentes
aventuras en mares atestados de piratas.
En la segunda parte se reproducen cuatro artículos breves del primer Dickens, en un tono más íntimo y personal. Son meditaciones y reflexiones sentimentales sobre la Navidad y lo que significaba para el gran narrador inglés del siglo XIX
Además esta preciosa
edición de tapa dura con notas a pie de página hará que la lectura de todos estos relatos sea una
delicia en esta época
del año.
Reseñado por Anita
Si quieres hacerte con un ejemplar lo puedes hacer desde el siguiente enlace: Canción de Navidad y otros cuentos
No lo he leido pero me llama mucho la atencion y lo tengo apuntado desde hace mucho tiempo. A ver cuando puede caer.
ResponderEliminarSaludos