La Segunda Gran Guerra llega a su fin y el mundo emprende una
tortuosa reconstrucción. Concluidas sus funciones como colaboradora de los
Servicios Secretos británicos, Sira afronta el futuro con ansias de serenidad.
No lo logrará, sin embargo. El destino le tendrá preparada una trágica
desventura que la obligará a reinventarse, tomar sola las riendas de su vida y
luchar con garra para encauzar el porvenir.
Entre hechos históricos que marcarán una época, Jerusalén,
Londres, Madrid y Tánger serán los escenarios por los que transite. En ellos
afrontará desgarros y reencuentros, cometidos arriesgados y la experiencia de
la maternidad.
Sira Bonnard —antes Arish Agoriuq, antes Sira Quiroga — ya no es
la inocente costurera que nos deslumbró entre patrones y mensajes clandestinos,
pero su atractivo permanece intacto.
Datos técnicos
Editorial: Planeta
(2021)
Nº de páginas: 648
Formato: Tapa dura /
Versión Kindle
ISBN: 978-8408241911
Precio: 21,75 € / 10,44
€
Impresiones
Acabo de terminar Sira de María Dueñas, la segunda parte de El tiempo entre costuras. Y por mi parte, me ha dejado un sabor muy dulce, en serio os lo digo.
Es una historia
maravillosa. El reencuentro con Sira y sus inquietantes quehaceres ha sido de
lo más placentero que podía imaginarme, disfrutando de todos los sentimientos
posibles que se pueden sentir al leer historias que te llegan en lo más hondo
de tu alma.
Desde reír a llorar,
rabiar y distorsionar (qué placentero es que después de un capítulo con mucha
tensión argumental venga otro que te permita respirar un poco).
En esta nueva entrega,
la historia transcurre por países como Palestina, Reino Unido, España y
Marruecos, en los años sucesivos después de la Segunda Guerra Mundial, cuando
en Londres, por ejemplo, empezaban a resucitar de las cenizas, o en Palestina
llegaban diariamente en masa miles de judíos, supervivientes del Holocausto.
Durante toda la
historia ha mantenido un nivel argumental bastante alto, de forma que en ningún
momento se me ha hecho nada pesada, todo lo contrario, cosa que para mí es de
agradecer.
Y mientras la leía, me
encantaba volver a ver en Youtube pequeños fragmentos de la serie basada en «El
tiempo entre costuras» recordando episodios olvidados de esta primera parte tan
exitosa, tanto de la serie como de la novela.
Y si no habéis leído ninguna de las dos os recomiendo empezar por la primera parte, ya que la segunda está llena de referencias a personajes, episodios, acontecimientos, etc., de la primera. Espero que os gusten tanto como a mí.
Reseñado por
Si quieres hacerte con un ejemplar lo puedes hacer desde el siguiente enlace: Sira
A mí no me gustó demasiado y la parte de Eva Perón se me hizo interminable
ResponderEliminar