«La Mujer de la Estrella Azul» de Pam Jenoff

1942.

Sadie Gault tiene dieciocho años y vive con sus padres los horrores del día a día en el gueto de Cracovia durante la Segunda Guerra Mundial. Cuando los nazis liquidan el gueto, Sadie y su madre embarazada se ven obligadas a buscar refugio en las peligrosas cloacas que circulan por debajo de la ciudad. Un día, Sadie mira hacia arriba a través de la rejilla de una alcantarilla y ve a una chica más o menos de su edad comprando flores.

Ella Stepanek es una acaudalada chica polaca que lleva una vida relativamente fácil con su madrastra, que ha desarrollado una alianza estrecha con los alemanes de la ocupación. Repudiada por sus amigas y extrañando a su prometido, que se marchó a la guerra, Ella deambula por Cracovia sin cesar. Mientras hace unas compras en el mercado, descubre que algo se mueve bajo una alcantarilla de la calle. Al acercarse a mirar, se da cuenta de que se trata de una chica escondida.

Ella comienza a ayudar a Sadie y ambas desarrollan una amistad, pero, conforme los peligros de la guerra se recrudecen, sus vidas emprenden un camino sin retorno que las pondrá a prueba frente a unas circunstancias asfixiantes. Inspirada en una desgarradora historia real, La mujer de la estrella azul es un emocionante testimonio del poder de la amistad y de la extraordinaria fuerza de voluntad del ser humano para sobrevivir.

 

Datos técnicos

Editorial: HarperCollins Ibérica (2021)

Nº de páginas: 388

Formato: Tapa blanda / Versión Kindle

ISBN: 978-8491397045

Precio: 18,90 € / 10,44 €


Impresiones

Nos encontramos frente a una novela de narrativa histórica basada en hechos reales de 350 páginas. 

“Qué tenía yo de malo para no merecer lo mismo?”

Esta es una pregunta que se realiza Sadie Gault.

Nos situamos en 1942 cuando los alemanes ya han invadido Cracovia y han trasladado a los judíos a un gueto. Sadie es una chica de 18 años judía que no entiende que está pasando y cierta noche tendrá que huir por un sitio insospechado para llegar al que será su nuevo “hogar” por un largo tiempo, pero no lo hará sola, su padre y su madre embarazada la acompañan.

Ella Stepanek es una chica polaca que vive con su madrastra la cual no la trata demasiado bien. Está sola puesto que sus hermanas y su hermano viven fuera y su padre murió y además sus amigas la repudian por el hecho que su madrastra se codea con los alemanes. Un día haciendo un recado en el mercado descubre unos ojos marrones que la observan bajo la alcantarilla.

Con esta premisa nos adentraremos en una historia que me ha tenido el corazón en un puño en todo momento, que me ha emocionado, me ha enfadado, pero a la vez me ha hecho ver que hay gente buena en el mundo y que hay esperanza.

Narrada a dos voces y en primera persona sentiremos todas las emociones tanto de Sadie como de Ella que nos son pocas. La primera tendrá que vivir en las alcantarillas en condiciones infrahumanas y la segunda nos narrará las proezas que tiene que hacer para poder ayudar a Sadie y que nadie se dé cuenta. Es tal la unión que crece entre ambas que arriesgarán su vida con tal que la otra esté a salvo.

Es la primera novela que leo de la autora, pero ya os digo que no será la última, he visto que tiene más títulos de ficción histórica como ésta que desarrolla con una gran documentación y el hecho que me haya tenido tan enganchada a sus páginas a pesar de la barbarie de la que escribe dice mucho de sí. Por lo que las leeré todas.

Además empieza la historia con un prólogo en el año 2016 que en cuanto acabas solo quieres seguir leyendo para saber qué ha pasado.

Si os gusta esta temática os la recomiendo muchísimo. Un acierto seguro.



Reseñado por Anita


Si quieres hacerte con un ejemplar lo puedes hacer desde el siguiente enlace: La mujer de la Estrella Azul


Publicar un comentario

2 Comentarios

  1. Esta autora tb me gusta y le he leído casi todo. Gracias x la reseña

    ResponderEliminar
  2. Me alegro que te haya gustado pero lo voy a dejar pasar que no me termina de llamar.

    Saludos

    ResponderEliminar

Recuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios