En 1972, se
celebra en Reikiavik el mayor duelo de la historia del ajedrez. El mundo entero
espera con impaciencia el enfrentamiento entre el estadounidense Bobby Fischer
y el soviético Boris Spassky. Con la capital islandesa convertida en un nuevo
escenario de la Guerra Fría, nadie parece reparar en el asesinato de un joven
en un cine de barrio. En el cuerpo de policía, tan solo Marion Briem intuye la
verdadera importancia que esconde el crimen.
Datos
técnicos
Editorial:
RBA Libros (2021)
Nº de
páginas: 352
Formato:
Tapa dura / 9,49 €
ISBN: 978-8491873778
Precio:
18,08 € / 9,49 €
Impresiones
Momentáneamente y hasta que termine el último examen de las oposiciones en
las que estoy inmersa y que me absorben la vida, os traigo la reseña de una
novela policíaca nórdica, ‘El duelo’, del escritor islandés Arnaldur
Indridason, al que sigo a lo largo de toda su serie protagonizada por el
policía Erlendur.
No es precisamente una de las mejores, para mi gusto, pero al menos
entretiene.
A modo de pequeño resumen, nos encontramos con un joven, Ragnar Einarssom
que aparece asesinado en el cine Hafnarbíó de Reikiavik durante la proyección
de ‘La noche de los Gigantes’, mítica película de dirigida por Robert Mulligan e
interpretada por Gregory Peck. Y es que a lo largo de las páginas de este libro
aparecerán constantes referencias cinéfilas sobre cine clásico.
Corre el año 1972, justo cuando va tener lugar en Islandia el duelo del
siglo entre dos afamados ajedrecistas, el americano Bobby Fischer y el ruso Boris
Spassky.
Aparentemente Ragnar ha sido asesinado por usar un aparato de cassete para
grabar el audio de las películas a las que asiste. Pero la comisaria
Marion Brien y su compañero Albert deberán descubrir qué secretos se esconden
en realidad tras esta extraña muerte.
Simplemente vais a
encontraros con una novela de espionaje propia de los años de la Guerra Fría
entre americanos y soviéticos.
Finalmente deciros que
el autor aprovecha también las páginas de esta novela para bucear en la
infancia de Marion Brien y hará una buena descripción de los primeros
tratamientos contra la tuberculosis en los sanatorios de la época pues es la
enfermedad que nuestra comisaria padeció en sus primeros años de vida.
Y nada más, me despido
hasta que vuelva a normalizar mi vida y pueda volver a mi pasión lectora.
Reseñado
por Ana de la Hera
Si quieres hacerte con un ejemplar lo puedes hacer desde el siguiente enlace: El duelo
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Recuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios