La ironía, lo
absurdo y lo disparatado se mezclan con lo cotidiano en esta colección de
relatos cortos en los que el humor de una primera lectura conecta,
posteriormente, con una reflexión profunda y ácida de la condición humana como
especie caracterizada por la propensión al ridículo. Las distintas narraciones,
cuya diversidad hará que el lector camine por diferentes situaciones, suponen
un original retrato de la sociedad pasada y actual. Muertes absurdas, extrañas
primeras citas, miedos irracionales, sublevaciones laborales y otras
situaciones extraídas de la realidad más cercana son presentadas de forma
sarcástica y, en ocasiones, cruda, en un ejercicio de alta calidad literaria.
Datos técnicos
Editorial: Pábilo Editorial (2020)
Nº de páginas: 264
Formato: Versión Kindle
ASIN: B083F69ZRL
Precio: 2,23 €
Impresiones
Cuando me preguntan «¿Qué suelo leer?» me entra la risa floja y no sé qué contestar. Leo mucho, de todo y rápido. Es lo que tiene actuar en escenarios como los medios que me tiene en nómina para dar mi opinión sobre libros de todos los colores, entre los que intento escoger los mejores para recomendarlos. Entre los títulos recomendados, se encuentran muchos que no frecuentan escaparates ni harán ricos a sus autores —pocos lo hacen—, pero que generan simpatía en quien escribe estas líneas, simpatía y, sobre todo admiración. Sacando a escena a la misma admiración, me suelo quitar el sombrero —ficticio—ante aquellos autores a los que creo capaces de crear obras mejores que las mías —no, es incorrecto: obras que yo no sería capaz de crear ni en mis sueños— y en ello hay mucho de técnica, estilo y buen o mal gusto. Jesús González Francisco se encuentra entre estos autores a los que me refiero. A la chita callando… No lo conozco personalmente, pero con tan solo leer las dos antologías de relatos que la editorial Pábilo ha tenido la gentileza de mostrarme, me ha declarado sus intenciones con tan solo usar la palabra para narrar, y ahí es donde se encuentra su grandeza. Jesús, no se dedica profesionalmente a escribir libros, pero sus antologías de relatos son sensacionales. En 9 muertes absurdas… y otros cuentos, el lector sonreirá previsiblemente con la recopilación de muertes absurdas, nueve en concreto, que se dan cita al comienzo del libro, desde la de Thorton Tupperware hasta la de Li Po. Pero es en los “otros cuentos” en donde sale a flote mi admiración, la misma que, estoy seguro, propiciará un encuentro literario.
Sin duda, se trata de relatos atípicos,
perfectamente ortodoxos en forma, que sirven para entretenerse y para aprender
a escribir, casi nada. Son trece historias, esta vez no absurdas las cuales,
lejos de enredarse en la superstición de la cifra, la ensalzan y hasta la dejan
corta en tiempo de fascinación. La temática, variopinta, la extensión,
variable, la estructura, curiosa, las formas, excelentes. Vaya, parece que
pretendo que me inviten a un café y nada más lejos del objetivo —aunque no lo
hubiese rechazado—, pero no quiero que este título quede en el olvido y solo
alcance las manos de aquellos que viven cerca del autor o lo aprecian. Estoy
seguro de que la editorial Pábilo se ha puesto en marcha para que esto no
ocurra, pero siempre es necesario el empuje de los medios para que las mejores
obras, sin el empuje monetario subyacente, alcancen cotas hasta ahora solo
reservadas para aquellas que, muy buenas, buenas y mediocres, sí lo tienen.
Desde luego, mi cruzada es luchar contra esta injusticia, lo que no me impedirá
ponderar e incluso recomendar la lectura de obras populares que a mi juicio
merecen la pena; faltaría más.
Aquellos que sigan mis directrices
adquirirán un libro que puede leerse del modo que al dueño se le apetezca. Es
cierto que comenzar con muertes absurdas no es mala idea, pero no es
imprescindible. En cambio, si se aventura uno en los cuentos, pues… Me han
gustado especialmente El año del cometa y El hombre
vestido de paisano, por decir dos títulos. Que cada uno elija y saque sus
propias conclusiones. Además, existe la posibilidad de tomar lápiz y papel e
imitar al autor: seguro que entre todos conseguimos historias curiosas, e
incluso fascinantes.
Si quieres hacerte con un ejemplar lo puedes hacer desde el siguiente enlace: 9 Muertes absurdas y otros cuentos
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Recuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios