En No estamos muertos, Raquel Martín Caraballo parte de su extraordinaria experiencia personal a raíz del fallecimiento de su padre, e indaga en los pactos que establecemos con los seres difuntos para recibir evidencias del más allá.
Sueños
premonitorios; mensajes en clave; apariciones y revelaciones; sincronicidades o
coincidencias que se deslizan en el plano de lo cotidiano con tanta
contundencia que resulta imposible negarlas…
Lejos
de dar respuestas al misterio de la muerte, este libro añadirá quizás más
preguntas a una incógnita que la autora lleva casi dos décadas investigando. A
través de las señales recibidas de primera mano a lo largo de los años, se
perpetra un intrigante viaje al otro lado a caballo entre la narración íntima,
la crónica periodística y la divulgación científica.
¿Somos
conciencia que sobrevive a un cuerpo físico? ¿Existe otra vida después de ésta?
¿Pueden nuestros muertos comunicarse con nosotros? Cuando lo insólito se nos
presenta sin pedir permiso, no tenemos más remedio que compartirlo. “No porque
no puedas explicarlo significa que renuncies a contarlo”.
Datos
técnicos
Editorial:
Independiente (2021)
Nº de
páginas: 278
Formato:
Tapa blanda / Versión Kindle
ISBN:
979-8598949252
Precio:
12,99 € / 4,99 €
Sobre
la autora: Raquel Martín Caraballo
Impresiones
Bueno,
bueno. De nuevo otra vuelta de tuerca. Ya tengo acostumbrado a esta audiencia a
mis constantes cambios de dirección lectora y no será la presente una
excepción, pues estando leyendo a un ritmo voraz una serie de novelas de
suspense y de tema cofrade (son fechas propicias para ello, sin importar el
contraste), me llegó un misterioso envío postal dentro del cual me encontré con
un libro cuyo título me impactó: NO ESTAMOS MUERTOS. En el subtítulo, la
siguiente frase: “las 10 señales del otro lado que me revelaron que la muerte
no existe). Claro, uno que es curioso por naturaleza y creo que incisivo por
costumbre, abrí el ejemplar y… Pues que no pude parar de leer hasta acabarlo.
Es por ello que me siento en condiciones para realizar una reseña, personal,
claro está, que podría influir en los lectores para que sigan mi ejemplo.
La
autora se decide a escribir este libro tras una serie de acontecimientos,
hechos, que le hacen creer que la muerte no es más que una línea, y no un final
con punto y aparte. Confesándose no religiosa, sorprende la autoridad con la
que nos expone sus hipótesis y tesis recurriendo a una documentación firme e
interesante para refrendar aseveraciones desconcertantes, pero a la vez
familiares, pues el que más y el que menos se ha hecho preguntas similares o ha
experimentado vivencias que podrían superponerse a las analizadas en el
volumen.
Uno,
que es bastante incisivo en el estilo y corrección, reconozco que el libro está
perfectamente ejecutado, narrado y argumentado, y atrae el lector por el modo
en que se exponen los hechos, con su prólogo y epílogos perfectamente
encajados. Es más, se convierte la narración en un relato de suspense en el que
la esperanza y la felicidad brillan en lo que por otro lado podía haber tomado
tintes de tragedia.
No
estamos muertos es un libro cargado de positividad y se presta a causar el
alivio de cuantos piensan que todo termina con la muerte. No conozco
personalmente a Raquel Martín Carrasco, que sé que es una mujer culta, que
asume que muchos asumirán su narración como ficticia y que incluso la
criticarán, pero valientemente se decide a penetrar en los secretos más
recónditos de nuestra propia naturaleza, y los muestra con sinceridad y
benevolencia con el propósito de que las respuestas ofrecidas sean comprendidas
y aporten consuelo.
Se
hablará de fantasmas, de apariciones, de visiones en el lecho de muerte, de
grabaciones, impregnaciones, orbes y un sinfín de términos que estoy seguro de
que se han cruzado alguna vez en nuestro camino y que indican que puede existir
vida más allá de lo que conocemos como muerte.
La
autora, que ganó un premio literario por su obra poética Un árbol en Rodmell
(estoy deseando leerlo) es una mujer valiente que me ha conquistado con su
relato y me ha obligado a tomar la decisión de guardar a buen recaudo mi
ejemplar para poder volver a leerlo cuando el poso del tiempo me permita
profundizar, aún más, en su contenido.
Señoras
y señores, ahí les dejo otro libro, distinto, con el que poder pasar unas
agradables tardes, mañanas o noches de lectura.
Reseñado por Francisco Javier Torres Gómez
Si quieres hacerte con un ejemplar lo puedes hacer desde el siguiente enlace: No estamos muertos
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Recuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios