Una joven reina recién coronada y sin experiencia de gobierno es abandonada por su marido en los peores momentos de su pequeño reino.
Unos nobles hostiles, ansiosos de poder, provocan sangrientas revueltas que amenazan su vida y la de sus hijos. Además, deberá enfrentarse, con la ayuda de unos pocos fieles, a los tres mayores poderes del siglo XIII: Carlos, el gran emperador mediterráneo, Francia y un papa despiadado.
Mientras,
a su esposo Pedro le espera el engaño y una devastadora cruzada de un poder
diez veces mayor al suyo, que invadirá la corona de Aragón, arrasándolo todo.
Amor,
odio y venganza. Una apasionante historia que cambió el destino de España y el
poder en el Mediterráneo.
Datos
técnicos
Editorial:
Planeta (2021)
Nº de
páginas: 624
Formato:
Tapa dura / Versión Kindle
ISBN:
978-8408229834
Precio:
21,37 € / 9,49 €
Sobre
el autor: Jorge Molist
Impresiones
Acabo
de terminar la lectura de ‘La reina sola’, de Jorge Molist, una impresionante
novela histórica, género que el autor domina de manera magistral. Pero antes de
empezar esta reseña os advierto que esta novela es la continuación de ‘Canción
de sangre y oro’ con la que obtuvo el Premio de Novela Fernando Lara 2018. Yo
no lo supe hasta llegar al epílogo y me ha dado bastante coraje, pues si bien
una novela histórica no es más que la narración de los hechos correspondientes
a un determinado período de la historia, me hubiera gustado haber leído estas
dos novelas en orden cronológico.
Ambas
están dedicadas a la reina Constanza de Sicilia, pero la que nos ocupa se
centra en los últimos años del reinado de su marido Pedro III de Aragón,
(1283-12484), momento en que el Rey deja a la reina en Mesina, junto a dos de
sus hijos, al frente del gobierno de la isla, en plena guerra contra los tres
poderes más fuertes de la época: la iglesia con el papa Martín IV a la cabeza,
el rey de Francia, Felipe III y el temible Carlos de Anjou.
Para
tan ardua tarea Constanza va a contar con la ayuda inestimable del almirante
Roger de Lauria, un personaje muy bien trabajado no solo por su valentía y
honor, sino por sus amores con una almogávar pelirroja, Súria, que le roba el
corazón a pesar de su diferencia de clases.
En
contra tendremos a Macalda, la promiscua y traidora mujer del justicia del
reino, Alaimo de Lentini, que aspira a ser reina y encarna al ‘personaje
villano’ de esta novela.
Al
mismo tiempo en Aragón, el rey Pedro –conocido por la historia como El Grande e
hijo de Jaime el Conquistador- lucha también heroicamente por repeler la
invasión de las tropas francesas que, al mandato del papa y tras la excomunión
del rey de Aragón, se ha convertido en cruzada.
Como
veis estamos ante una novela histórica en su más estricto sentido, llena de
combates navales, incursiones por tierra, defensa de castillos, ejecuciones de
prisioneros, saqueos, botines…. y todo ello con una cuidada ambientación y un
lenguaje adaptado a ese siglo XIII en el que nos encontramos, fruto de una
excelente labor investigadora por parte del autor. Pero también vamos a
encontrar otros temas como el amor, la pasión, la venganza, los celos, el honor
o las diferencias entre clases sociales. Es decir, todos los ingredientes
necesarios para disfrutar de una novela excelente para los amantes de este
género, que se lee con facilidad a pesar de su extensión.
Si quires hacerte con un ejemplar lo puedes hacer desde el siguiente enlace: La reina sola
Me llama mucho la atencion este libro, a ver si me puedo hacer con el.
ResponderEliminarSaludos