Reflexiones para entender al mito del fútbol mundial
Por
ejemplo, Gracias Maradona enfoca el gol de la mano de Dios de modo distinto al
habitual, alcanza conclusiones sorprendentes al comparar a Diego y Pelé,
destaca virtudes esenciales para el éxito deportivo de Maradona que han sido
inadvertidas, explica su vínculo con Nápoles desde otra perspectiva, imagina
qué habría pasado si Maradona hubiese sido francés o si hubiese seguido
trabajando como fumigador... y repasa las principales polémicas que envolvieron
su carrera, desde su ya superada adicción a la cocaína hasta el positivo por
dopaje en el Mundial 94.
Si los
textos de Diego Barceló Larran resultan de por sí interesantes para todos los
aficionados al fútbol, la participación de una increíble selección de catorce
personalidades que compartieron con Maradona momentos de su carrera (Daniel
Bertoni, Lobo Carrasco, Ricardo Gareca, Martín Palermo, Monchi, Juan Simón,
Quique Wolff...) hace de Gracias Maradona una lectura imprescindible para todos
los que amamos la vida, sean futboleros o no.
Datos
técnicos
Editorial: Samarcanda (2019)
Nº de
páginas: 390
Formato: Tapa blanda / Versión Kindle
ISBN:
Precio: 16,05 / 4,74 €
Sobre el autor: Diego Barceló Barceló
Impresiones
Lo prometido es deuda. Otro título futbolero con el que iniciamos el año. En este caso, a pesar de haber sido publicado en 2018, el libro editado por Samarcanda que paso a reseñar parece más que oportuno dadas las circunstancias. El año 2020 será recordado tristemente por muchas cosas. Para los amantes del fútbol, por una más.
En este tratado, o libro de agradecimientos, se pone en contexto la figura
del “pelusa”, de su ascenso meteórico desde la más extrema pobreza a la fama
internacional y se divide en capítulos cada ración de razones por las que Diego
Armando Maradona es y será lo que se merece, a partir de un consenso común
acerca del maltrato que sufrió su persona a partir de su triste caída en el
mundo de las drogas. Pero el 10 de Argentina es mucho más que eso.
La lectura del libro me ha acercado al niño, al futbolista, a la persona y
al mito. Los múltiples prologuistas ensalzan la figura del astro desde el
conocimiento y la cercanía, y defienden a la persona al mismo tiempo que se
descubren ante el futbolista. Se trata de pequeñas introducciones sin mucha
sustancia, la verdad, pero ello no debe constituir un impedimento para avanzar
y comenzar a leer un interesante libro en el que se razona e incluso calcula la
injusticia que supone no estar agradecido a Diego por lo que dio en detrimento
de aquello de lo que fue acusado, muchas veces de modo injusto.
Incluso quienes amamos el fútbol y no nos consideramos maradonianos,
sentimos admiración por lo que hizo y cómo lo hizo, dejando a un lado las
críticas y el sinfín de malos ejemplos que se recuerdan casi más que sus
virtudes. ¿Existe, pues, alguna conspiración para desprestigiar su figura?
En el libro se justifica a quien la fama le impidió ser una persona normal,
a quien se vio abrumado por las circunstancias y, en cierto modo, supo asumirlo
de la mejor manera que pudo. Maradona es el fruto de la vida que quiso regalarle
el balón.
Es fácil caer en la crítica pero, ¿superan estas las alabanzas?¿están
justificadas realmente? ¿es justo no contextualizar los hechos?¿nos hemos
olvidado lo que significó, y lo que significará la alegría que supo inyectar en
tantos corazones abatidos por las circunstancias?
A la hora de acusar a Diego hay que hacer examen de conciencia y luego
obrar; quizás lo hagamos de otro modo.
Datos curiosos, los hay, datos empíricos, los hay, hipótesis y teorías, las
hay, datos, los hay, y sobre y todo una defensa encarnecida de un ídolo de
masas que se nos ha ido único error de un libro que no calculó lo que
acontecería dos años después de haber sido escrito.
Felicito al autor y le doy el pésame porque es indiscutible que se ha ido
uno de los grandes, y este libro acerca de D10S sirve de anticipatorio homenaje
al eterno 10 de Argentina.
Si quieres hacerte con un ejemplar lo puedes hacer desde el siguiente enlace: Gracias Maradona: La persona, el jugador, la leyenda
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Recuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios