Lo que
comenzó siendo puro ejercicio de escritura durante el confinamiento se ha
convertido en potente arma arrojadiza a la que la censura le sigue la pista.
Solo algún loco será capaz de publicar un documento inofensivo cargado de
ironía que puede ser interpretado como amenaza a un poder que ve enemigo en
todos los lados.
Diario
de Coronavirus podrá ser leído en el futuro y no habrá perdido actualidad. El
autor declara que se compre, se regale o se utilice con papel higiénico si este
vuelve a escasear en los supermercados.
Datos técnicos
Editorial:
Samarcanda (2020)
Nº de
páginas: 134
Formato:
Tapa blanda
ISBN: 978-8417941154
Precio:
13,23 €
Sobre el
autor: Francisco Javier Torres
Impresiones
Tras una siesta de tres horas, Javier despertó con un sonido de fondo que en principio no supo reconocer, aunque sabía que no era el despertador. ¿Eran aplausos lo que escuchaba en la calle? Pero ¿por qué aplaudía la gente a las 8 de la tarde? ¿A qué se debía tanto alboroto?
Así
comienza este diario en época de confinamiento, cuando aún creíamos que el
Coronavirus era un simple resfriado que nos duraría algo más de lo normal y que
pasaría por nuestras vidas sin pena ni gloria. ¡Que equivocados estábamos!
Este no
es un diario cualquiera. Está escrito en un tono cercano, que invita al diálogo
y al debate. Desde una perspectiva privilegiada como es la de un médico que
vive muy de cerca y día a día la situación en los hospitales, aunque él no esté
en "primera línea de batalla".
Mordaz y
con un sentido del humor muy fino, el autor nos desgrana a través de capítulos
muy cortos sus pensamientos y las cosas que más le llaman la atención desde que
comenzara el confinamiento.
Nos
invita a reflexionar sobre muchos y variados temas, sin entrar en más detalles
de los necesarios, solo lo justo para que recordemos si es que ya lo hemos
olvidado, cómo pasamos del "no pasa nada" a comprar papel higiénico
como si nos fuera la vida en ello. O la cantidad de actividades que comenzamos
a hacer para no caer en la monotonía e inactividad mientras estábamos
encerrados en casa.
Habla de
cosas muy interesantes sobre las que no me había parado a pensar hasta ahora.
Abarca una gran variedad de temas en tan pocas páginas que sorprende. Señala,
opina, critica y te mete de lleno en cada situación, pero a la vez es capaz de
mantener la distancia justa para quitarle algo de hierro al asunto. No sabes si
reír o llorar, aunque yo personalmente me he reído mucho de principio a fin.
Francisco Javier ha conseguido con Diario de Coronavirus que estos momentos que estamos viviendo, parezcan más una historia de ciencia ficción o una distopía que la vida real. Este es de esos libros que hay que leer ahora y volver a leer pasados unos años con la distancia que da la vida y el tiempo.
Este no
es un tema sobre el que me guste leer actualmente. Pero toda regla tiene su
excepción y para mí ha sido esta y creo que la mejor. Diario de Coronavirus se
lee muy rápido. Va a más en cada página y resulta muy divertido. Lo terminas de
leer con muy buena sensación y con ganas de más.
Gracias por tan benévola reseña. La verdad es que lo he pasado fenomenal escribiendo el libro y, además, los beneficios han ido a parar a comedores sociales. Pido a todos los que quieran apoyar este proyecto, que le den una oportunidad a este "Caro Diario"
ResponderEliminar