Edgar Allan Poe fue uno de los pioneros indiscutibles del cuento de terror y la ciencia ficción. No es exagerado afirmar que ningún otro autor ha ejercido tanta influencia y ha generado tantas corrientes literarias como Poe. Este título marca un punto y aparte en su obra por tratarse de la única novela que escribió. Lo que comienza como una fascinante hazaña marina, da paso a una estremecedora aventura fantástica y de terror que fue completada por autores de la talla de Julio Verne y H. P. Lovecraft.
Editorial: Alma (2019)
Nº de páginas: 240
Formato: Tapa dura / Tapa blanda / Versión
Kindle
ISBN: 978-8417430306
Precio: 14,20 € / 6,54 € / 0,89 €
Sobre el autor: Edgar Allan Poe
Impresiones
Tiempo de nostalgia, qué duda cabe.
He descubierto una colección de libros que me ha
encandilado (y por supuesto me ha incitado a la compra). Se trata de la serie
de clásicos ilustrados de Editorial Alma.
En esta ocasión quisiera reseñar la única novela, concebida
como tal, de Poe. Quizás se trate de un título poco conocido para los no
iniciados, pero en ella podemos encontrar muchos puntos en común con la
celebérrima 20000 leguas de viaje submarino de Verne.
Se trata de una historia de aventuras en la que el
protagonista, polizón de excepción, se embarga en un bergantín en el que vivirá
un motín, un naufragio y una serie de increíbles aventuras en las desconocidas
islas a las que arriba siguiendo los pasos del destino. Completa narración (a
veces demasiado si no se domina el lenguaje náutico), recopila todos los
elementos necesarios del género y sirve de modelo a seguir por otras muchas que
llegarían más tarde.
No caben dudas en relación con el valor añadido de las
ilustraciones de Sebastián Cabrol, que enriquecen el volumen con siniestras
insinuaciones en blanco y negro, consiguiendo que la obra cobre vida propia.
Para aquellos que disfrutan sufriendo, para aquellos a los
que les gusta viajar a tierras remotas, para quienes sienten simpatía por la
dura faena de los barcos balleneros, para aquellos que piensan que el
descubrimiento del Polo Sur fue fácil, para quienes un barco lo es todo, para
quienes sienten afecto por los piratas, para quienes no se pueden resistir a un
motín, esté protagonizado por Marlos Brando o Russell Crowe, para quienes las
islas de los mares del sur son algo más que puntos desconocidos del mapa y,
sobre todo, para quienes, como niños que se niegan a crecer, gustan de las
novelas con las que crecieron, como también lo hicieron sus padres, este título
es ideal.
Felicito desde aquí a la editorial Alma por su iniciativa y
anuncio que ya estoy terminando la versión de Frankenstein que con tanto mimo
han preparado, la que se convertirá en mi próxima reseña.
Una novela clásica ¿por qué no? Cambiemos de estilo y
volvamos después al que más nos satisfaga. ¿Acaso no es eso… el mundo
literario?
Si quieres hacerte con un ejemplar lo puedes hacer desde el siguiente enlace: Las aventuras de Arthur Gordon Pym
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Recuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios