Eric Aubriot, antes de la gran guerra, era un médico brillante con un futuro prometedor. Tras ella, mientras París despierta y recupera la alegría, él se limita a sobrevivir como camarero en Montparnasse. Pero un encuentro fortuito lo cambiará todo. Deberá emprender un viaje para encontrarse de nuevo a sí mismo, recuperar su vida y resolver el mayor misterio: el que oculta su familia en la lejana isla volcánica de Lanzarote. De vez en cuando, todos tenemos fantasmas que nos impiden seguir adelante, y debemos luchar para acallar sus voces oscuras.
Más allá de los volcanes es una historia de
superación, del viaje al interior de uno mismo, de cómo a veces hay que
regresar al lugar donde partimos para poder llegar a nuestro destino.
Datos técnicos
Editorial:
Roca editorial (2017)
Nº de páginas:
288
ISBN: 978-8416700714
Encuadernación:
Tapa dura / Versión Kindle
Precio: 17
€ / 3,32 €
Sobre la autora: Yolanda Fidalgo
Impresiones
Me he
topado con esta novela de casualidad, y no ha podido resultar mejor esta
coincidencia. Cierto es que la sinopsis, tal como la plantean en diversas
páginas, no me llenaba mucho, me decidí porque siento predilección por Canarias
y en especial por Lanzarote, la paz que se respira allí está inalterable desde
hace año, aun habiendo aumentado el turismo. Pero Yaiza, ese pueblecito blanco
en medio casi de la nada es muy especial. Y decir tiene que de verdad esa
sinopsis no le hace justicia a lo que nos vamos a encontrar entre sus páginas.
Es una
historia conmovedora desde sus inicios, atrapa desde el primer momento y es que
la autora escribe de una forma muy fluida. Me ha sorprendido en especial la
forma de describir, sin describir, me explico; en todo momento me sentía en el
sitio donde transcurría la escena, pero sin necesidad de dar detalles
excesivos. Si los personajes estaban en un viñedo veíamos el verde alrededor,
si quería ambientarnos el horror de la guerra, lo saboreamos, que teníamos que
sentir lo árido de Lanzarote con su viento…nos daba en la cara.
En una
sola historia ocurren muchas secundarias y todas relacionadas con el tema
principal, me atrevo a decir que éste es uno de los motivos de su éxito, porque
no es estática, se mueve continuamente, y no por los viajes, es por la acción,
la búsqueda de uno mismo, la introspección de los personajes. Todo tiene un
sentido, todo queda cerrado, el amor desfila entre los dedos.
Mención
especial tienen muchos de los personajes secundarios. Con ellos en ocasiones
pone de relieve más de un problema de la época: la soledad de la mujer, la
esclavitud, el comercio de personas, la necesidad de avance, la modernidad… la
evolución, el compañerismo…, la guerra, el amor incondicional de un padre, los
secretos…
No obstante,
parece que el mercado literario ha encontrado ahora el filón en las novelas que
ensalzan la revolución de la mujer en Europa y los levantamientos por sus
derechos, en este caso se tocan de refilón, dado que el tema principal es la
búsqueda de las raíces, saber de dónde viene uno para completar la línea de la
vida y que los fantasmas que atormentan no crezcan demasiado y salgan lo justo.
Un poco como en “El secreto de la contadora de historias”, porque como digo
siempre parece que los elijo por temáticas jajaja.
Entre
sus páginas podremos observar contraposiciones como la vida ajetreada Francia y
cómo viven en “la modernidad” con el “nacimiento de la vida en Canarias”, y el
choque de culturas.
No sólo
Eric, el protagonista principal vivirá una transformación, cada uno de los
personajes lo hace, y es que esas historias entrelazadas son cada una reseñable
en sí misma.
Es
cierto que he echado de menos algún capítulo más para que fuera todo de broche,
porque alguna historia, aunque se deja cerrada se queda un poco corta y me
hubiese gustado conocer más sobre su futuro.
Reseñado por Rocío Carralón
Si quieres hacerte con un ejemplar lo puedes hacer desde el siguiente enlace: Más allá de los volcanes
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Recuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios