Carola Rey Rojo, especialista en secuestros y
homicidios infantiles, y madre de la niña desaparecida veintisiete años atrás,
ahora en excedencia de la policía española, vuelve a Viena con el encargo
amistoso de deshacer la biblioteca de un marchante de arte recientemente
fallecido.
Junto con su amigo y colega, el inspector-jefe Wolt Almann, se verá envuelta en una trama que pondrá en evidencia que nadie es lo que parece y que uno nunca acaba de conocer a los demás, ni siquiera a sí mismo.
Lo que parecía un cold case se complica cuando, ahora que todo parecía casi definitivamente superado, otra niña desaparece en el mercadito de Navidad de la ciudad imperial de Viena, la esplendorosa ciudad de la música y el arte que oculta tras las fachadas de sus bellas casas los más oscuros secretos.
Datos
técnicos
Editorial: Roca Editorial (2020)
Nº de páginas: 512
Formato: Tapa dura / Versión Kindle
ISBN: 978-8417968182
Precio: 19,85 € / 7,59 €
Sobre la autora: Elia Barceló
Impresiones
Conocí a la escritora Elia Barceló con su novela «El color del silencio», que muchos habréis leído y seguro que os encantó. Luego leí también ‘Las largas sombras’ y ‘El eco de la piel’, que siendo entretenidas, sobre todo la segunda, no llegaban al nivel de la historia de Helena Guerrero en la España posfranquista de El color del silencio.
Ahora os traigo su nueva novela, ‘La noche de
plata’, en la que la autora cambia completamente de registro y nos presenta una
novela negra. Y la verdad es que me ha sorprendido gratamente porque está bien
escrita y mantiene la atención del lector a lo largo de las distintas historias
que se entrecruzan en ella hasta llegar al desenlace final.
La obra se sitúa en el año actual en Viena, en
pleno período prenavideño, lo que sirve a la autora para recrear perfectamente el
ambiente de esta ciudad imperial y ofrecernos una postal de los mercadillos
navideños típicos de la zona. Y es lógico pues Elia Barceló reside en ella
desde hace años y conoce bien la ciudad.
Allí se traslada su protagonista principal,
Carola Rey, una inspectora de policía española especialista en delitos contra
niños que se encuentra en excedencia por razones personales dramáticas,
contratada por Javier Valdetoro para
organizar la biblioteca de la mansión de su hermano recientemente fallecido,
Jacobo.
Carola acepta el trabajo como evasión a su situación personal, pero con la
pesadumbre de que en esa misma ciudad, hacía 27 años, desapareció su hija Alma,
horror que no ha terminado de superar y que le costó también su primer
matrimonio.
Junto a ella aparece el comisario Wolf Altmann,
antiguo amigo de Carola con la que compartió la desaparición de su hija, que
justo está trabajando en el hallazgo de una serie de esqueletos infantiles en
el jardín de una casa.
A partir de este momento las historias de ambos
protagonistas y sus vidas empiezan a cruzarse, llegando a un punto en que el
lector podría pensar que se producen demasiadas casualidades y demasiados
hallazgos intuitivos a lo largo de toda la investigación policial. A pesar de
ello, la novela no pierde el interés y poco a poco, como si de un puzle se
tratara, la autora va encajando todas las piezas hasta llegar al final.
Es destacable en la novela la preocupación de
Elia Barceló por el maltrato y el abuso infantil, ya que en ella aparecen
documentados casos reales como el del orfanato Wilhelminenberg donde se
produjeron durante años y hasta la década de los años 80, cientos de casos de
pederastia por parte de influyentes personajes; o el caso Fritzl, en Amstetten;
o el de Natascha Kampusch, en Strasshof, entre otros. Y sin embargo la autora
no emplea la crudeza en su relato, porque no es necesario, ya que el horror de
los hechos es tan terrible que no le ha hecho falta.
Y para terminar este pequeña reseña de un libro
que os animo, por supuesto, a leer, solo me gustaría preguntarle a su autora
una cosa: ¿Carola Rey Reina, precisamente? Un juego de apellidos un poco
sorprendente coincidiendo con la promoción de la última novela de Javier Gómez Jurado,
«Rey blanco».
Reseñado por Ana de la Hera
Si
quieres hacerte con un ejemplar lo puedes hacer desde el siguiente enlace: La noche de plata
Hace poco leí "El efecto Frankenstein" y me quedé con ganas de leer más de ella. Le tenía echado el ojo a este.
ResponderEliminarUn abrazo.
Hola! Me lo apunto!
ResponderEliminarUn saludo!