Marsella, 1943. «Ratón Blanco» es el nombre que la Gestapo ha dado a uno de los miembros de la Resistencia más difíciles de atrapar. Lo que la policía secreta alemana no sospecha es que bajo ese seudónimo se esconde una mujer, Nancy Wake. Una mujer con un carácter indomable y un valor insólito. Una mujer feliz junto al amor de su vida, Henri Fiocca, un rico empresario francés completamente enamorado de ella que la apoya en su lucha.
Cuando su marido es capturado y torturado por los nazis, Nancy debe escapar de Francia. En su empeño por salvar al hombre que ama y cambiar el rumbo de la guerra, superará cualquier obstáculo que se interponga en su camino. En un mundo dominado por los hombres, Nancy Wake se ganará a pulso el respeto de los maquis y liderará las fuerzas de la Resistencia francesa en una lucha incansable contra la injusticia y el horror.
Datos técnicos
Editorial: Planeta (2020)
Nº de páginas: 496
Formato: Tapa dura / Versión Kindle
ISBN: 978-8408227786
Precio: 20,80 € / 9,49 €
Sobre la autora: Imogen Kealey
Impresiones
Si os gusta la novela histórica y el tema de la II Guerra Mundial,
«Liberación» de Imogen Kealey os parecerá un novelón apasionante. Vaya por
delante que el nombre de la autora no es más que un seudónimo bajo el que se
ocultan la escritora británica Imogen Robertson y el guionista americano Darby
Kealey.
Es una novela histórica basada en hechos reales, pues como se indica en las
páginas finales del libro, está basada en la vida de Nancy Wake, espía
británica al final de la II Guerra Mundial, nacida en 1912 en Wellington, Nueva
Zelanda.
Nancy Wake, también conocida como Madame Fiocca tras su matrimonio con un
rico empresario francés, se nos presenta como una periodista que, tras cubrir
una rueda de prensa en Berlín, decide dedicar su vida a la lucha contra el
nazismo en la Francia ocupada.
Casada con Henri Fiocca, con quien vive una preciosa historia de amor,
dedica sus primeras acciones en 1943 a la liberación de prisioneros huidos y
perseguidos por los alemanes, con tal éxito que recibirá de ellos el sobrenombre
del Ratón Blanco.
Tras la captura de su marido por la Gestapo y el descubrimiento por estos
de que bajo el pseudónimo de Ratón Blanco se esconde en realidad una mujer,
tiene que huir a Londres, vía España, donde solicita ingresar en el servicio de
espionaje británico para incorporarse de nuevo a la resistencia en Francia.
Su condición de mujer no le facilita nada el camino y menos el duro
entrenamiento al que tiene que someterse, pero Nancy es una mujer que jamás se
rinde y consigue sus objetivos a base de tesón y esfuerzo.
Una vez incorporada de nuevo al campo de batalla y con el recuerdo de un
marido que no sabe si aún permanece con vida, Nancy pasa a liderar en el año
1944 un grupo de maquis de la resistencia francesa que no la reciben
precisamente con los brazos abiertos. Sin embargo, una vez más su valentía y
heroísmo son la base para lograr el objetivo que se le ha asignado desde
Londres: el sabotaje de las líneas de comunicación enemigas pocos días antes
del desembarco de Normandía por las tropas aliadas.
Con este argumento podéis imaginar que estamos ante una novela de acción,
trepidante, llevada por sus autores con maestría para que el lector no pueda
despegarse de sus páginas hasta su desenlace final. Es un libro que recomiendo
leer a todos los que les guste esta temática y que os resumo con estas
conocidas palabras novela de “sangre, sudor y lágrimas”.
Veréis q pronto hacen una película del libro
ResponderEliminarHola Ana,
ResponderEliminarEn cuanto leí la sinopsis, supe que me iba a gustar. Va directo a mi TBR. Gracias por la reseña ;)
Estoy segura de que te gustará
EliminarTe va a encantar
EliminarLo disfrutarás,seguro
ResponderEliminar