Madrid, 1957. Bajo la dictadura fascista del
General Francisco Franco, España esconde un oscuro secreto.
Entre los
empresarios y turistas extranjeros que llegan al país con la acogedora promesa
del sol y del buen vino se encuentra Daniel Matheson, hijo de un magnate
petrolero de Texas que llega a Madrid con sus padres a los dieciocho años con
la esperanza de conocer la patria de su madre a través del lente de su cámara
fotográfica. La fotografía--y el destino--lo llevan a conocer a Ana, cuya
familia enfrenta obstáculos que revelan las consecuencias de la reciente Guerra
Civil Española y las escalofriantes repercusiones de la fortuna y el miedo. Las
fotografías de Daniel lo dejan con preguntas incómodas entre acechantes
peligros y se ve acorralado, teniendo que tomar decisiones difíciles para
proteger a los que ama. Las vidas y los sentimientos acaban enfrentándose,
revelando el lado más oscuro de la soleada ciudad de Madrid.
La gran narradora Ruta Sepetys vuelve a arrojar luz en uno de los
rincones más oscuros de la historia reciente en esta épica y desgarradora
novela sobre la identidad, el amor inolvidable, las repercusiones de la guerra
y la violencia oculta tras el silencio, inspirada por los conflictos reales de
la España en postguerra.
Datos técnicos
Editorial: Random House (2020)
Nº de páginas:512
Formato: Tapa blanda / Versión Kindle
ISBN: 978-0593081303
Precio: 15,07 € / 12,34 €
Sobre la autora: Ruta Sepetys
Impresiones
Es la primera novela que leo de esta autora y aseguro que buscaré
sus anteriores ya que me ha encantado
La mayoría de la novela está ambientada en la
época de posguerra, bajo la dictadura de Franco en pleno Madrid.
Durante esta época muchos americanos vienen a
España a hacer negocios y prosperar tal y como veremos.
En esta historia conoceremos a nuestros protagonistas
Daniel y Ana.
Él es hijo de un magnate del petróleo americano y ella una azafata
en el Hotel Castellana Hilton, la casa de los americanos por entonces.
Daniel es un joven que aspira a ser
fotoperiodista a pesar que su padre está totalmente en contra, pero su madre lo
apoya y le regala una nueva cámara antes de ir a España. Aquí en España sacará
fotos de un país oscuro, una realidad que no se asemeja a lo que publicitan del
lugar en el extranjero y conocerá a sus gentes y se enamorará.
Ana es la mediana de tres hermanos los cuales
viven al día, en la zona de Vallecas donde se instalan los hijos de los Rojos.
Todos trabajan mucho para prosperar, pero es difícil. A Ana le tocará ser la
ayuda de cámara de la familia de Daniel y eso hará que fluya primero una
amistad y luego algo más.
No penséis que es una historia de amor, es una
historia donde se tocan temas muy delicados, pero con mucho tacto. La autora ha
estado años documentándose antes de sacar a la luz esta novela.
Profundiza tanto en sus personajes y vida que
te hace sentir todas sus emociones. Tanto los principales como secundarios
merecen la pena, los he querido a todos.
Con capítulos cortos y adictivos hace que
siempre quieras leer un capítulo más y saber que va a pasar.
Me ha faltado saber cómo terminó la vida de
algunos personajes, pero todo está súper bien hilado
Os la recomiendo completamente.
Reseñado
por Anita
Si
quieres hacerte con un ejemplar lo puedes hacer desde el siguiente enlace: Las fuentes del silencio
Me llama muchísimo la atención este libro. Me ha encantado todo lo que he leído de la autora y saber que esta vez habla de España y de su historia es un plus. Te recomiendo mucho Entre tonos de gris y Lágrimas en el mar.
ResponderEliminar¡Besos!
Muchas gracias por las recomendaciones. Las tendré en cuenta ☺️
EliminarEs preciosa la historia
ResponderEliminarCierto! Es un libro digno de leer :)
EliminarTambién tomaré nota de los títulos que recomiendas.
ResponderEliminarMuchas gracias por tus palabras. Intento ser lo mas sincera posible con todas mis lecturas.
EliminarMe gustó este libro. La narrativa es dinámica y fluida, no se hace pesada. Y aunque es un poco rocambolesco que todos los personas y hechos lleven, casualmente a un mismo punto, me parece que está muy bien llevado. Yo también lo recomiendo.
ResponderEliminar