José
Rodríguez Losada se ve obligado, una y otra vez, a huir de su pasado. Tras
abandonar de niño el hogar familiar, se verá obligado por razones políticas a
exiliarse de la España absolutista de Fernando VII. Ahora vive en Londres, una
ciudad más avanzada y en la que vislumbra un futuro más esperanzador.
Hábil
como pocos y siempre entusiasta, debe acabar un encargo urgente: reparar el Big
Ben, el reloj más famoso del mundo. Pero nadie puede escapar de su pasado y,
entre la niebla londinense, una sombra lo observa para acabar con su vida. Y,
mientras tanto, José sólo vive y trabaja para su sueño: la construcción de un
reloj con un mecanismo revolucionario. ¿Conseguirá José sortear todos los
peligros que lo rodean y conseguir su sueño? La historia dice que sí, ya que su
sueño será conocido como el reloj de la Puerta del Sol. Pero ¿cómo conseguirá
eludir todos los peligros y conseguir hacerlo realidad?....
Datos
técnicos
Editorial:
Editora y Distribuidora Hispano Americana, S.A. (2017)
Nº de
páginas: 352
Formato:
Tapa dura / Versión Kindle
ISBN:
978-8435063173
Precio:
18,52 € / 8,54 €
Sobre el
autor: Emilio Lara López
Impresiones
Impresiones
Este
libro de Emilio Luis Lara López, bajo la editorial Editora y Distribuidora
Hispano Americana S.A., desprende enigma desde su portada, motivo junto con el
título por el cual me decante a leerlo. Parece que la portada invita a pensar
en la investigación, a detectives, a intrigas, pero por fortuna desde los
primeros capítulos descubres que poco de lo que pensabas, pero no puedes dejar
de leerlo. Te sumerges en una trama con saltos temporales por capítulos, que,
al contrario de otros intentos en otros libros, no es pesado, no es tedioso y
no pierdes el hilo, quizás por la corta duración de los capítulos o,
seguramente, porque la trama es ágil y bien estructurada.
El
Relojero de la Puerta del Sol, cuenta la historia de seres humanos y de
realidades sociales, desde la más tierna infancia tanto en España como en
Inglaterra, donde se puede comprobar que lo bueno y lo malo no tiene fronteras
y se repite. Se ve la bondad y lo más sórdido del cubo de basura de los
clasistas. Además, hay pinceladas de la historia real de la época, pero sobre
todo te sumerges en la historia de dos relojes mundialmente conocidos.
No dejas
de leer, ni de pensar en la trama, con ganas de seguir y seguir. Es de esos
libros que te engancha, te dejas enganchar y disfrutas tanto o más que no
quieres que termine. Su final es redondo, te va llevando y de deja tranquilo
con ganas de más, y con ganas de no leer en unos días mientras sigues pensando
en el libro y su historia.
Cada vez
que vea cualquiera de los dos relojes me acordare de su inscripción interna, de
sus peniques, la factura de los dos y de todos los detalles. Esperemos que
nadie destroce la magia haciendo una película. Se hace muy corto, muy rápido,
muy divertido.
Reseñado
por R. Bajo
Si quieres hacerte con un ejemplar lo puedes hacer desde el siguiente enlace: El relojero de la Puerta del Sol
Pues no me importaría leerlo. Gracias por la reseña.
ResponderEliminarTu último comentario me ha hecho mucha gracia. La novela me gustó mucho aunque el epílogo me sobra claramente ¡¡¡¡ Un abrazo
ResponderEliminarMe ha parecido intrigante el tema. La tendré en cuenta.
ResponderEliminarUn abrazo.