«El chico del corazón blandito» de Julio Marín García
A veces, las personas que queremos, son
las que más nos destruyen
Antes de
que mi madre partiera me hizo prometerle tres cosas:
Primera:
no dejes de brillar.
Segunda:
ten siempre el corazón blandito.
Tercera:
cómete un bocadillo de calamares en Madrid. Las intenté cumplir todas, pero
confundí el amor con un juego de niños.
Datos técnicos
Editorial:
autopublicado (2020)
Nº de
páginas: 304
Formato:
Tapa blanda / Versión Kindle
ISBN: 979-8649326667
Precio: 13,78
€ / 2,99 €
Sobre el
autor: Julio Marín García
Impresiones
Nunca seas el causante de apagar el brillo de alguien. Cada persona tiene suficiente con su vida y sus circunstancias, no seas jamás un obstáculo para alguien.
¿Cómo se
vive con un corazón blandito cuando la vida te pone a prueba? ¿Qué hacer cuando
el dolor es tan grande que apenas puedes contenerlo? ¿Es posible mantener una
promesa sin dejar de ser fiel a uno mismo?
La vida
de Adrián hasta los once años fue bonita y sencilla. Con la risa de su madre
que llenaba cada rincón de la casa y calentaba su corazón. Entre ambos existía
un vínculo muy especial, pero es que su madre era una persona muy especial que
lo trataba como a un igual y no como a un niño “que no entiende las cosas de
los mayores”.
Para
ella era muy importante que desde pequeño Adrián entendiera la importancia de
ser feliz él primero y por encima de todo. Que jamás dejara de ser él mismo. Por
eso, perderla supuso un duro golpe en su vida. Fue, además, el primero de
muchos golpes que cambiaría su mundo de forma muy drástica.
En un
pueblo pequeño en el que todos se conocen y juzgan cada movimiento del resto,
la vida de Adrián no había hecho más que complicarse. A la falta de su madre se
sumó la falta de atención de su padre, las burlas del colegio que fueron ganando
terreno con el paso del tiempo y así poco a poco se le sumaban obstáculos cada
vez más difíciles de superar.
Adrián
era un chico muy empático y sensible que no estaba preparado para esta vida que
amenazaba con dejarlo encerrado, sin luz ni aire. Cada día se esforzaba por
salir adelante y ser una mejor versión de sí mismo, porque así se lo había
prometido a su madre, pero el mundo no se lo ponía fácil.
El chico del corazón blandito es una novela contada en primera persona a través de un narrador que en
ocasiones actúa también como personaje. La trama se desarrolla a través de
diversos personajes que nos muestran pequeños detalles de su vida, con la
peculiaridad de que no tienen nombres y apenas tenemos datos de cómo son, sino
de cómo se comportan o qué han hecho o no, en determinado momento.
Es una
historia construida a base de detalles y que desde el principio promete ser una
lectura dura, controvertida y en donde los matices lo cambian todo. El chico del corazón blandito es de
esas novelas que invitan a leer con más personas a la vez para debatir y soltar
tensión. En muchas ocasiones me he sentido muy superada por la rabia y el
dolor.
Una
lectura sobre temas que no pasan de moda, que invitan a reflexionar sobre la
vida y sobre todas las malas decisiones. Una historia que demuestra entre otras
cosas, la importancia de seguir nuestro corazón y desaprender todo aquello que
no nos aporta nada más que dolor y sufrimiento.
Reseñado por Sany
La tengo apuntada como lectura del Premio. A ver cuándo puedo leerla
ResponderEliminar:)
Son tantas las lecturas que tenemos pendientes...pero este es corto y se lee muy rápido.
EliminarSaludos
Parece un libro muy bonito, aunque sea duro. El título me parece precioso y nada más leerlo ya me dieron ganas de arropar al chico y protegerle.
ResponderEliminarTomo nota.
¡Besos!
Si, es un libro muy especial y bien escrito. Ya nos cuentas si lo lees qué te ha parecido.
EliminarSaludos