«Dime quién soy» de Julia Navarro
Un periodista recibe la propuesta de investigar la vida de su
bisabuela, Amelia Garayoa, una mujer de la que sólo sabe que huyó abandonando a
su marido y a su hijo poco antes de que estallara la guerra civil española.
Para rescatarla del olvido deberá reconstruir su historia desde los cimientos
encajando, una a una, todas las piezas del inmenso y extraordinario puzle de su
vida.
Marcada por cuatro hombres que la cambiarán para siempre -el
empresario Santiago Carranza, el revolucionario francés Pierre Comte, el
periodista estadounidense Albert James y el médico militar vinculado al nazismo
Max von Schumann-, la historia de Amelia es la de una antiheroína presa de sus
propias contradicciones que cometerá errores que no terminará nunca de pagar y
que acabará sufriendo, en carne propia, el azote despiadado tanto del nazismo
como de la dictadura soviética.
Desde los años de la Segunda República española hasta la caída del
Muro de Berlín, pasando por la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría, la
nueva novela de Julia Navarro rebosa intriga, política, espionaje, amor y
traición.
Datos técnicos
Editorial: Plaza & Janes (2014)
Nº de páginas: 1104
Formato: Tapa dura / Tapa blanda / Versión Kindle
ISBN: 978-8401337550
Precio: 22,70€ / 10,40€ / 6,64€
Sobre la autora: Julia Navarro
Impresiones
Dime quién soy, de Julia Navarro, es una novela sobre los dos grandes fanatismos
que atormentaron el siglo XX. Por un lado, el nazismo alemán. Por otro, el
totalitarismo comunista.
La novela comienza con el hallazgo de una foto por parte de la tía de Guillermo, un joven periodista que malvive, como muchos otros, colaborando en un diario digital redactando crítica literaria. A partir de esta foto, la tía de Guillermo le encarga reconstruir la historia de la bisabuela de él. Porque piensan que fue una mujer con una vida muy intensa y muy interesante de conservar su memoria. La tía quiere que la historia que Guillermo acabará redactando sea el regalo de Navidad que hará a toda la familia.
La novela comienza con el hallazgo de una foto por parte de la tía de Guillermo, un joven periodista que malvive, como muchos otros, colaborando en un diario digital redactando crítica literaria. A partir de esta foto, la tía de Guillermo le encarga reconstruir la historia de la bisabuela de él. Porque piensan que fue una mujer con una vida muy intensa y muy interesante de conservar su memoria. La tía quiere que la historia que Guillermo acabará redactando sea el regalo de Navidad que hará a toda la familia.
¡Y qué historia acaba saliendo! ¡Virgen santa! Claro que Guillermo
tuvo que ir a diferentes lugares donde había vivido y orientado por personas
que la habían conocido muy de cerca.
La historia comienza cuando la bisabuela de Guillermo, Amelia, abandona su marido y su hijo para empezar una nueva vida, enamorada como está de Pierre, un militante del Partido Comunista Francés. Esta nueva vida la llevará por diferentes países. En algunos de estos países, la vida llevará a Amelia a involucrarse en tareas de riesgo extremo, que la llevarán a cometer algunos errores que marcarán su vida para siempre.
Una vida llena de pasión, la vida de Amelia es la de una mujer que tiene que enfrentarse a fanatismos, como el comunista de la URSS de Stalin, el nazi de la Alemania de Hitler, el fascista de la Italia de Mussolini y el falangista de la España de Franco. Todos ellos con millones de muertos a sus espaldas y ejercidas con extrema crueldad y dureza. A pesar de ser una historia larga, poco más de mil páginas, se lee muy rápido, dado que en todo momento mantiene la tensión argumental al máximo e incluso había momentos que costaba dejarlo (habían días de fiesta que me iba a dormir a una y media de la madrugada). Me ha gustado mucho leerlo, porque explica ciertos aspectos relacionados con la historia del siglo XX de los que no era nada consciente y sobre todo porque es trepidante a más no poder.
Reseñado
por Artur Undebarrena Canal
Si quieres hacerte con un ejemplar puedes hacerlo desde el
siguiente enlace: Dime quién soy
4 Comentarios
Holaaa. Para mí, es una de mis mejores lecturas <3
ResponderEliminarEste libro de la autora no lo he leido y por ahora no entra en mis planes de lectura. Me alegro que lo hayas disfrutado.
ResponderEliminarSaludos
Neftis, creo que deberías replantearte tus planes de lectura. Y en breve veremos la película o serie. Merece la pena su lectura a pesar de su tamaño. El tamaño no importa.
ResponderEliminarEs uno de esos libros que puedes recomendar a prácticamente todo el mundo sin miedo a equivocarte.
ResponderEliminarRecuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios