«No eres lo que dicen de ti» de Hanna Lindberg
Intriga, sexo y suspense: la renovación más atrevida de la novela
negra nórdica.
Solveig Berg es
una aspirante a periodista de veinticinco años que ha visto su carrera truncada
por un suceso del pasado. Ahora trabaja como camarera, y ha montado un blog de
cotilleos sobre la vida glamourosa de Estocolmo, con la esperanza de dar un
impulso a su fallida carrera, si bien no puede desprenderse de los recuerdos
oscuros que persisten en su memoria.
Una noche, Solveig
decide ir a tomar algo a un pub. Allí encuentra a Lennie Lee, un fotógrafo de
treinta y seis años, el que fue un gurú de las tendencias, ahora venido a
menos, rodeado de modelos despampanantes. Solveig ve entonces la oportunidad de
escribir un artículo sobre toda esa moribunda estirpe de celebrities, y para
ello se acercará a su mesa y se integrará en el grupo. Allí se encuentran la
modelo Jennifer Leone –una de las amantes de Lennie Lee-, el propio Lennie y la
novia de éste, la exmodelo Marika Glans, la modelo Eline y el psicólogo
televisivo Dan Iren. La velada es tan divertida como superficial, aunque
Solveig percibirá un extraño juego entre ellos. Sin embargo, lo más siniestro
tendrá lugar al final de la noche, con el hallazgo de un cuerpo sin vida. Nadie
sabe cómo ha llegado ese cuerpo allí y nadie podrá quitarse de la cabeza la
perturbadora imagen del cadáver de Jennifer Leone flotando en el río que hay
justo delante del bar.
Datos técnicos
Editorial: Roca Bolsillo (2017)
Nº de páginas: 400
Formato: Tapa blanda / Versión Kindle
ISBN: 978-8416240890
Precio: 9,45€ / 6,64€
Sobre la autora: Hanna
Lindberg
Impresiones
Siempre me he
declarado admirador de la novela negra sueca. Claro que no todos los escritores
suecos de novela ni todas las novelas ambientadas en Suecia merecen el mismo
respeto. Lo cierto es que leer un nombre nórdico en la portada de un libro
llama poderosamente mi atención. Si se acompaña de un diseño sugerente de la
misma… ¡premio! Es lo que me ocurrió con esta novela publicada por Roca editorial.
El reclamo fotográfico: excelente, las dos frases de presentación: deliciosas
y, a la vuelta, sinopsis y referencias que prometen el cielo. Compro. Luego leo
y, por último, me decepciono.
La trama,
construida en torno al mundo de la prensa rosa, la fotografía y el crimen
organizado de Estocolmo, termina convirtiéndose en una línea curva (esto es un
piropo) que termina de forma previsible (quizás algún giro de sorpresa) después
de que unos diálogos insulsos hayan atraído y desvanecido nuestra atención.
Novela irregular según lo antes expuesto que, en cambio, puede llamar la
atención, primero por la fotografía de la rubia, la autora, de la solapa y un
argumento que va de menos a más y se estanca de vez en cuando. Bien; para ser
justos debemos dar un aprobado, pero lejos queda el notable que anuncian las
críticas a bombo y platillo. Puede que esta deseada nota requiera mayor
destreza literaria o mayor dosis de suspense que se pongan a la misma altura
que la portentosa y atractiva portada. Al final: el lector echa un buen rato
(solo el acostumbrado a nombres suecos) y añade otro título, otra bala, a su
cinturón o currículo lector.
Lennie Lee es un
golfo que se dedica a la fotografía de bonitas señoritas y modelos que acaparan
las portadas de las principales publicaciones del “mundillo” rosa y exitoso de
la capital del reino, pero el papel ya no vende como antaño y el viraje de la
información al formato digital y a las redes sociales hace que este personaje
se dedique a proporcionar chicas para eventos. Paralelamente, Solveig Berg,
periodista denostada tras haber metido la pata hasta el corvejón, se ve
envuelta en un caso que despierta su sexto sentido, de modo que su alma de
periodista logra resucitar y, de modo no casual, su camino se cruza con el de
Lennie y con el de los amigos o contactos poco recomendables que este posee. Al
final, el embrollo inevitable que sirve para que uno de ellos se hunda y el
otro flote en el mar de la incertidumbre. La intriga, para quien la quiera,
está servida.
Reseñado por Francisco Javier Torres
Lo voy a dejar pasar que no me termina de convencer y, ademas, tengo muchos pendientes.
ResponderEliminarSaludos
¡Hola!
ResponderEliminarMira que es un libro que me llamó la atención (esa portada...debo tener algún tipo de obsesión con las portadas en las que salen personas debajo del agua) pero las reseñas que he leído coinciden contigo, y la verdad es que con el poco tiempo que tengo normalmente para leer no me apetece arriesgarme a perderlo en un libro mediocre... Quizá si algún día lo veo en alguna tienda de segunda mano o algo así lo compro para quitarme la espinita, y le daré la oportunidad de las primeras 50 páginas jajaja
Un beso