«Lo hacemos y luego vemos» de Patricia Hervías
Jimena
es la cantante más famosa del panorama musical español. Se supone que hasta el
momento había tenido una vida perfecta, con un matrimonio idílico y una carrera
magnífica, pero el día que gana el premio a la mejor cantante del año, el mundo
se tambalea bajo sus pies.
Su
separación, fruto de un sucio engaño, la presión de la prensa por conocer los
trapos sucios y la incapacidad de apreciar lo bueno que le queda en su vida
hacen que entre en pánico la noche de los premios.
En
ese instante aparecerá, como si de un ángel se tratara, Ringo, quien le
ofrecerá escapar y convertirse en una mujer normal y corriente por una noche.
Una velada en la que Jimena sentirá que no todo está perdido y que este
misterioso hombre es mucho más de lo que ella imagina.
¿Será
capaz Jimena de dejar atrás sus miedos? ¿Qué más se puede hacer cuando lo
tienes todo, pero sientes que no tienes nada?
«No te atrevas a olvidarme» de Ariadna Tuxell
A
sus cuarenta y tres años, Nagore, madre de tres rebeldes hijos y casada desde
hace ya una eternidad, se da cuenta de que lleva más años con Joel en su vida
que sin él. Prácticamente lo han hecho todo juntos y la rutina empieza a hacer
mella en su tranquila y apacible convivencia. Sabe con exactitud cómo comenzará
su día y de qué manera terminará, pues su existencia es más que predecible.
Junto
a su hermana gemela y sus amigas, la protagonista empieza a disfrutar de
momentos cargados de diversión, simpatía y complicidad, en los que descubrirá
que las cenizas de un viejo amor siguen manteniendo en secreto ardientes ascuas
que se niegan a extinguirse.
En
más de una ocasión Nagore se encontrará entre la espada y la pared sin saber
qué hacer o qué decisión tomar, provocando situaciones poco éticas y
comprometedoras, con traiciones incluidas, de esas que sacan lo peor que
llevamos en lo más profundo de nuestro ser.
Laura
y Richard viven en una soledad autoimpuesta detrás de la cual intentan ocultar
sus roturas, sus historias. Eso hasta que sus caminos coinciden de una forma
estrambótica en la fiesta de cumpleaños del hijo de una pareja amiga en común.
A partir de ese momento se verán enredados en una historia que unirá dos
tierras tan lejanas como Roma y Japón, y a dos individuos en apariencia tan
distantes: Laura, una historiadora de arte apasionada por las antigüedades, y
Richard, un empresario que se dedica a la venta de acero y que resume su
existencia a su trabajo y a un espacio muy pequeño en el milenario y distante
Japón.
Lo
que comenzará como una relación sin ataduras, con la cual ambos pretenden
preservar esa soledad a la que son adictos, mutará a una fuerza vinculante que
unirá sus destinos obligándolos a exponer las verdades que más les duelen y a
enamorarse como nunca antes.
¿Estarán
dispuestos Laura y Richard a mirarse a los ojos y sincerarse?
Porque
nadie está tan solo como cree estarlo.
«Personal shopper» de Fabiana Peralta
La
primera vez que vi a Casey Hendriks, sólo era un hipotético cliente para mí, un
cliente guapo, instruido y guapo… guapo…
Perdón,
posiblemente leer esa palabra reiteradamente está molestándote, pero créeme,
cuando lo ves es lo único que puedes pensar, porque Casey es el hombre más
guapo con el que me he encontrado en la vida, y mirarlo anula el resto de sus
cualidades y derrite las bragas de cualquier mujer.
Pero…
volvamos al principio, a cómo nos conocimos.
Mi
padre me arrojó a los leones porque me negué a ceder a su voluntad, y para que
recapacitara me quitó su ayuda económica, dejándome sólo un lugar en el que
vivir. Debo ser sincera, me hizo reflexionar. Ahora sé que soy capaz de ganar
mi sustento. No me dio un puesto en su empresa, pero conseguiré la
independencia que él no espera que logre.
Volviendo
a Casey, él representa a la mayoría de los ínfimos clientes de mi negocio, y no
puedo arruinarlo; si lo hago, tendré que ceder a las exigencias de mi padre o
morirme de hambre.
Aunque
ya sabes lo que se dice… incluso los monos se caen de los árboles.
Gracias por la informacion.
ResponderEliminarSaludos