«A la sombra del Ombú» de Santa Montefiore
Para muchos, el ombú es un árbol mágico. Pero como todas las cosas maravillosas de este universo, su verdadera magia no radica tanto en lo evidente, como en lo que los ojos y el corazón de algunos privilegiados son capaces de percibir oculto tras su apariencia. Ese era el caso de Sofía Solanas de O’Dwyer, quien desde pequeña había confiado a la protectora figura del ombú sus sueños infantiles, sus primeros deseos, el comienzo de su gran amor y, lamentablemente, también el inicio de su particular tragedia.
Hija de un hacendado argentino y una católica irlandesa, Sofía jamás pensó que tendría que abandonar los campos de Santa Catalina. O quizás, simplemente, ante tanta ilusión y belleza, nunca pudo imaginar que su fuerte carácter la llevaría a cometer los errores más grandes de su vida y que esos errores la alejarían para siempre de su tierra.
Datos técnicos
Número
de páginas: 592
Editorial: Titania
Idioma:
castellano
Formato:
Tapa blanda / Versión Kindle
ISBN: 978-8416327942
Año de
edición: (esta edición) marzo-2020
Precio: 20,90€ / 5,69€
Precio: 20,90€ / 5,69€
Sobre la autora: Santa Montefiore
Impresiones
Este
libro fue otro de los grandes éxitos de Santa Montefiori escrito en 2001 y del
que Umbriel editores ha realizado esta 1 edición con su sello Titania en marzo
de este año. Agradezco a la editorial el envío del ejemplar.
Viajamos
hasta Argentina, un país de extensas tierras a lo largo de miles de kilómetros.
Allí conoceremos a la familia Solanas y su vida familiar en la hacienda Santa
Catalina. Nuestra protagonista es Sofía una adolescente caprichosa, con un
fuerte carácter impulsivo, acostumbrada a ser el centro de atención de todos.
Esto jugará en su contra cuando un secreto que debe ser guardado hace que deba
salir de su país precipitadamente.
A
partir de ahí, en su intento de rehacer su vida es cuando uno se pregunta si
hubiese actuado igual, tocando temas actuales que todavía hoy en día crean
controversia y las formas en las que cada uno de nosotros se enfrenta al dolor.
Una
lectura ligera y fácil de llevar con un estilo inconfundible, con el toque
justo de romance y drama que me han emocionado en más de una ocasión.
Tres
escenarios diferentes en distintos países nos muestran las diferencias
culturales y políticas desde 1955 hasta principios de los ochenta.
Nos
hace ver algo que olvidamos fácilmente y es el amor por la naturaleza y la
magia que puede llevar consigo a través de leyendas. El orgullo por la patria y
el reconocimiento de nuestros orígenes.
He
disfrutado muchísimo con la historia y sin duda es una escritora que contaré en
mi biblioteca.
Reseñado por Taramay Books
Si quieres hacerte con un ejemplar puedes hacerlo a través de este enlace: A la sombra del Ombú
¡Hola! A mí también me gustó mucho y tengo claro que voy a intentar leer todo lo que publique la autora. Un besote :)
ResponderEliminarNo lo conocía pero creo que no me voy a animar. Tengo otras muchas lecturas en casa que me atraen algo más. En cualquier caso, gracias por la reseña. Besos
ResponderEliminar