4 libros de sostenibilidad y medio ambiente más sorprendentes
El planeta se encuentra en una situación cada vez más preocupante. Incendios
masivos, desaparición acelerada de especies y las cada vez más comunes olas de
niebla contaminante en grandes ciudades son eventos suficientes para darnos
cuenta que el medio ambiente está clamando por ayuda.
Una de las mejores formas de desacelerar la
contaminación y concientizar sobre la sostenibilidad es a través de la
lectura.
Así que si tienes un grupo de lectores o la posibilidad de
acceder a una gran audiencia, como tus compañeros de clase, trabajo o social
media, no dudes en distribuir esta lista de libros de sostenibilidad y medio
ambiente más sorprendentes. Es una gran forma de sumar a las iniciativas
para tener un mundo más verde.
La Sexta Extinción de Elizabeth
Kolbert
Bajo el eslogan "Una historia nada natural"
esta dura crítica relata cómo los modelos económicos actuales, así como el
estilo de vida del hombre moderno, empezó con lo que la autora define como
la próxima extinción planetaria. El libro también señala cómo la acción del
hombre ha facilitado la desaparición de diferentes especies a nivel mundial.
La obra empezó a comercializarse en 2015 y reúne toda una
investigación de periodismo ambiental de primera calidad.
La Sexta Extinción incluso ganó un premio
Pulitzer a la mejor crítica durante el mismo año. También ha sido inspiración
para muchas compañías que quieren cambiar sus hábitos de producción. A
nivel empresarial también puedes implicarte en la causa medio ambiental. ¿Has
pensado en realizar un team building en barcelona apoyando una buena causa?
Igualmente, habla sobre animales y plantas que actualmente
se encuentran al borde de la desaparición y que si los modelos no cambian o
se regulan, no podrán salvarse.
La polémica lectura también expresa cifras bastante
desalentadoras, ya que la autora certifica que más de un tercio de animales
acuáticos, mamíferos, reptiles y aves dejaron de existir en el nuevo siglo.
La Venganza de La Tierra de
James Lovelock
Se trata de otro libro estilo crítica que busca explicar
cuáles son los efectos que podemos ver en el planeta a causa de la
contaminación.
El científico James Lovelock explica que el planeta
Tierra está vengándose o rebelándose contra la humanidad. También reseña
todas las consecuencia que sufrirán las personas hasta la su propia extinción,
pero hace una llamada de atención sobre cómo salvar a los humanos y al medio
ambiente.
Es una lectura muy concisa, aunque el autor trata de
describir todos sus conocimientos en materia del calentamiento global de la
forma más ligera posible e incluso ofrece algunas teorías y recomendaciones
para minimizar el impacto del mismo, como el desarrollo de inteligencia
artificial dedicada a buscar soluciones climáticas más avanzadas.
Otra opción es decantarte por uno de los muchos voluntariados corporativos en tu ciudad, lo que puede ser
muy positivo de forma local.
Primavera Silenciosa de Rachel
Carson
La icónica ambientalista Rachel Carson empezó su carrera
como precursora de la ecología gracias a este libro.
Primavera Silenciosa fue publicada por primera vez
en 1962 y fue un éxito nacional en Estados Unidos. Consistía en una
serie de capítulos inspirados en artículos que la misma autora había publicado
anteriormente en The New Yorker, donde expresaba lo perjudiciales que son
los pesticidas para plantas y animales.
El mismo también explicaba cómo estos químicos contaminan
la atmósfera y puede llegar a ser nocivos para los seres humanos. Es
inquietante pero verás que documento fue una de las principales razones de por
qué el gobierno de los Estados Unidos prohibió una gran lista de químicos en la
agricultura, entre ellos el peligroso DDT.
Aparte de lograr su cometido de concientizar a la
población, la bióloga marina también recibió la Medalla Presidencial de la
Libertad por su destacada carrera.
365 soluciones para reducir tu
huella de carbono de Joanna Yarrow
Más que un libro de narrativa, se trata de una guía que
busca ayudar a las personas que se preocupan por el medioambiente a
encontrar diferentes formas de reducir su huella de carbono, una para cada
día del año. El texto está dividido en diferentes secciones, desde reciclaje,
pasando por irrigación y aislamiento hasta llegar al uso de tecnologías
renovables.
Todos los consejos que redacta Yarrow en su escrito del
2008 están adaptados a ciudadanos comunes para que puedan cambiar sus hábitos
poco a poco, con la finalidad de que ahorren más energía y minimicen su
impacto en el calentamiento global.
Además, esta profesional explica los beneficios de cada
práctica con análisis estadísticos para que los usuarios sepan cuánta energía
podrán ahorrar con exactitud.
Para finalizar, es necesario mencionar que hay un sinfín de
trabajos editoriales que reflejan todas las amenazas de las actuales
condiciones climáticas y de la contaminación, pero al final del día no
servirá de nada leerlos si no los ponemos en práctica. Así que esta vez la meta
es volvernos lectores consientes, verdes y ecologistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Recuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios