Miriam, una adolescente de 16 años, después de pasar por un momento muy duro tras la muerte de su madre, quiere dar un giro total a su vida. No se encuentra a gusto consigo misma y decide cambiar drásticamente de comportamiento y de cuerpo. Poco a poco empezará a tomar iniciativas que le harán caer en una espiral de la que ella se cree capaz de salir, pero que a la larga le resultará imposible. Miriam llega a ser hospitalizada. Es allí donde empieza el largo y duro camino que la llevará a madurar y retomar decisiones.
Datos técnicos:
Editorial: Flandes
Nº de páginas: 204
Formato: Tapa blanda / Epub
ISBN: 9788494842306
Año de edición: 2018
Precio: 14.56€ / 4.74€
Sobre el autor: Eliezer Bordallo
Impresiones
Hay una enfermedad que durante años ha afectado a muchos jóvenes y que la sociedad ha ignorado. Los cánones de belleza junto con la expansión de las redes sociales han dibujado un estereotipo de personas muy distorsionado. La publicidad nos ciega y nos engaña, nos muestra cuerpos perfectos dibujados a base de dietas y photoshop. Por desgracia, la anorexia sigue siendo una terrible enfermedad que atrapa a nuestros jóvenes.
Había una lucha, un conflicto entre mi mente y mi cuerpo. Uno mandaba y el otro no obedecía.
Miriam está pasando por un momento muy duro, necesita encontrarse consigo misma pero no encuentra el camino. Drásticamente comienza a cambiar su comportamiento y empieza a ver en el espejo un objetivo inalcanzable. Quiere un cuerpo diferente al que tiene y hará lo que sea para tenerlo. Hasta que su frágil cuerpo acaba ingresado en el hospital y le da un ultimátum.
No sentía hambre alguna, incluso el olor a cacao me provocaba nauseas, pero disimulaba como podía. Tenía que demostrar a mi padre que yo estaba allí por equivocación, y que él, de alguna manera, era el culpable de la tortura a la que los dos estábamos siendo sometidos.
Esta es la historia de Miriam, de una caída sin paracaídas, de una ceguera total. Pero también es una historia de esperanza, de cómo se puede salir de un agujero que parece demasiado profundo. Un camino largo y para nada sencillo del que se puede salir.
Con el transcurso de los días, iba perdiendo la esperanza de salir de inmediato. Además me negaba a escribir en el diario. En las comidas obedecía. Me comía todo sin rechistar.
No hay estrellas en Madrid es un libro muy recomendable que nos adentra en los tortuosos derroteros de la anorexia. Una historia de fácil lectura, ameno y entrañable que invita a la reflexión desde los ojos de una joven atrapada por esa terrible enfermedad.
Reseñado por Lourdes
Si quieres hacerte con un ejemplar puedes hacerlo desde el siguiente enlace: No hay estrellas en Madrid
2 Comentarios
No lo conocía y me interesa bastante el tema que trata, así que lo añado a la lista de deseos.
ResponderEliminarUn saludo
Me gusta tu reseña y el libro me parece interesante,¿recomiendas su lectura a una adolescente? Gracias y un beso
ResponderEliminarRecuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios