En un Londres devastado por las bombas y que empieza a recuperarse de las terribles heridas de la Segunda Guerra Mundial, Juliet Ashton, una joven escritora en busca de inspiración novelesca, recibe la carta de un desconocido llamado Dawsey Adams. El hombre, que vive en la isla de Guernsey, un pequeño enclave en el canal de la Mancha, está leyendo un libro de Charles Lamb que había pertenecido con anterioridad a Juliet. ¿Cómo ha llegado ese ejemplar hasta Guernsey? ¿Por qué Dawsey decide ponerse en contacto con Juliet? Dawsey es miembro del club de lectura La Sociedad Literaria del Pastel de Piel de Patata de Guernsey, creado en circunstancias difíciles durante la contienda, una rareza en tiempos de la ocupación alemana. Cuando Juliet acepta la invitación de estos excéntricos lectores para visitar Guernsey, entiende que ellos y su increíble sociedad literaria serán los personajes de su nueva novela, y su vida dará un vuelco para siempre.
Datos técnicos
Editorial: Salamandra
Formato: Tapa blanda / Epub
Nº de páginas: 304
ISBN: 9788498388770
Año de edición: 2018
Precio: 18.05€ / 12.39€
Sobre el autor: Mary Ann Shafer
Impresiones
Recomendación de una amiga, a la que siempre se lo agradeceré.
Es una obra epistolar a través de la cual conoceremos cómo vivieron los últimos años de la segunda guerra mundial en la zona del Canal de la Mancha ( más concretamente en la isla de Guernsey)
Obra inesperadamente divertida, con un maravilloso y fino sentido del humor, que es capaz de contar con una sonrisa momentos terribles explicados por los protagonistas, dando versiones distintas, y a veces antitéticas.
Cuenta con entrañable optimismo sucesos de gran dureza y recuerda, a veces con añoranza, penas e ilusiones, miedo por la integridad física propia y de los que les rodean, así como la escasez de elementos y alimentos básicos.
Carta tras carta va consiguiendo que conozcamos a los personajes, y lo que es realmente importante que nos importe e intrigue lo que les ocurre, haciendo entrañables incluso a aquellos que deberían ser despreciados o incluso odiados.
Se lee con tanta facilidad que al llegar a su final, nos quedan ganas de más y más, y nos llena de tristeza saber que es imposible conseguir otras obras de esta estupenda autora que falleció poco antes de terminarla (fue corregida por una sobrina).
Por supuesto la recomiendo, para quien quiera una lectura sencilla, para quien desee profundizar en el alma humana, para quien quiera conocer un poco más algunas pequeñas historias (solo aparentemente corrientes) que rodearon a los hechos” Históricos”, para quien quiera esbozar una sonrisa, para quien desee sentir un nudo en la garganta y, en fin, para quien quiera sentir añoranza de sus personajes al terminarla.
Reseñado por Maite
Si quieres hacerte con un ejemplar puedes hacerlo desde el siguiente enlace: La sociedad literaria y del pastel de piel de patata (Novela)
8 Comentarios
Parece interesante, y tu reseña me ha gustado, gracias
ResponderEliminarLo leí hace unos años y lo recuerdo como una lectura muy bonita.
ResponderEliminarLo releí hace poco para ver la adaptación y me gustó tanto o más que la primera vez. Para mí es un libro muy especial, quizás prefiero más la primera parte por centrarse más en la guerra, pero la segunda también está muy bien contada ;)
ResponderEliminarBesos!
hay segunda parte??, como se llama.
EliminarNo me he explicado bien, perdona. Me refería a que el propio libro está dividido en dos partes. Que yo sepa no tiene continuación ;)
EliminarA mi me encantó este libro. Ese formato de cartas lo encuentré muy nostalgico y hace recordar lo increible que era recibir cartas!
ResponderEliminarLo he leído hace muy poquito y me ha encantado también.
ResponderEliminarBesotes!!!
¡Hola!
ResponderEliminarNo lo he leído pero tengo muchas ganas de hacerlo, todavía más después de leerte.
¡Un saludo!
Recuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios