Confianza y engaño, fidelidad y traición, amor y abuso.
¿Qué hacer cuando tus peores miedos, tus más siniestras pesadillas, tus recuerdos más amargos se agazapan junto a ti, tras la puerta contigua, o duermen a tu lado, en tu misma cama?
Poco imaginaba Camilo, escritor de novela negra de gran éxito aunque de escasa altura literaria, que el hallazgo de una llave escondida dentro de una pistola que perteneció a su padre iba a desatar una serie de acontecimientos que revelarían secretos de sus seres más cercanos y de sí mismo. Poco a poco, los miembros de su familia se adentran en un laberinto infernal del que no saben escapar... acaso porque no existe salida.
En esta novela negra, coral y no exenta de crítica social, los personajes se ven envueltos en una espiral imparable de violencia en la que cada uno se muestra como víctima y verdugo, donde el claroscuro del alma humana aflora con todo su esplendor y muestra también su faceta más oscura.
Datos técnicos
Editorial: Autopublicado
Páginas: 476
Formato: Tapa blanda / Ebook
ISBN: 9781503900479
Año de edición: 2018
Precio: 9,99€ / 4.99€
Sobre los autores: Ana Ballabriga y David Zaplana
Impresiones
No había leído nada de estos autores, y aunque las referencias son buenas siempre voy con un poco de tiento.
Reconozco que me ha costado un poco al principio cogerle el hilo, tiene varias líneas argumentales que están mezcladas entre sí pero tenía la sensación de saltar de una a otra sin mucho sentido. Según vas avanzado en las páginas van tomando un cariz distinto y ya las tienes todas unidas. Sólo una línea argumental me ha sobrado un poco y es la relacionada con un compañero de clase de los protagonistas más jóvenes. Y determinados aspectos relacionados con el protagonista “perruno”, aún sabiendo que justifica un comportamiento y se sirve de ello para demostrar aspectos de la psique del personaje no la he visto tan necesaria.
A medida que vamos conociendo la vida de los personajes tanto adultos como los más jóvenes nos vamos dando cuenta de la complejidad y de la intención de los autores, es una novela con un cariz de denuncia tremendo, pero hacia muchos aspectos, desde el racismo, el sometimiento no sólo de la mujer al hombre sino a las presiones sociales, el maltrato, la visión de la cultura y la ignorancia. Todo ello regado con un buen argumento y con un buen ritmo.
Podríamos expresar que la máxima es que el odio va retroalimentándose de más odio y que por tanto nunca tiene fin. La novela es por tanto el espejo al que no queremos mirar, que deseamos no refleje nada pero desgraciadamente la violencia existe y está más presente que nunca y nos rodea engulléndonos poco a poco, veremos el maltrato y el abuso por tanto en todas sus manifestaciones: bulling, violanciones, consentimiento de abusos… . No es una historia fácil, es cruda y por eso tal vez necesite más atención no explica, por muy novelada y ficticia que sea, nada que no sea tangente. Por tanto será raro a quien no le conmueva o sienta repulsión en algún momento.
Describiría que la novela se puede asemejar a un árbol en la que las raíces serían los padres de los hermanos Camilo y Remedios y que del crecimiento de sus ramas se desarrollan todas las tramas.
Al ser escritor uno de los personajes principales, Camilo, encontraremos referencias a diferentes autores, pero no es la premisa principal y por tanto no es una enumeración de obras distintas.
A lo largo de la novela mantiene un halo de misterio que se resolverá al final del libro dando un giro argumental muy bueno a todo el compendio de tramas.
Reseñado por Rocío Carralón
Si quieres hacerte con un ejemplar, puedes hacerlo desde el siguiente enlace: La paradoja del bibliotecario ciego
3 Comentarios
Está gustando mucho este libro. NO me importaría leerlo si se cruza en mi camino.
ResponderEliminarBesotes!!!
Me alegra que te haya gustado pero lo voy a dejar pasar.
ResponderEliminarSaludos
De lo peor que he leído en mucho tiempo. Malo, malo, de verdad. Puedes leer mi nivel de indignación en la entrada que publiqué en mi blog. Pero mi total respeto a las opiniones, todas, cuando de lecturas se trata 8) Saludos
ResponderEliminarRecuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios