Mia acaba de romper con Álex y se enfrenta al verano barcelonés con el corazón roto. Una situación a la que se suma la pérdida de su empleo, lo que la sumerge en una gran tristeza. Poco a poco, Mia emprende un viaje que le permite descubrir un mundo nuevo ante ella. Durante la travesía, se adentra en su propia soledad para vivir la apasionante aventura de descubrirse, atravesar el dolor y mirarse con valentía. Mientras recorre distintos estados emocionales, vive momentos mágicos con personas entrañables y divertidas, personajes muy reales con algo en común: un corazón roto que sin embargo, mantiene el deseo de soñar en lo que puede suceder después
Datos técnicos
Editorial : Duomo Ediciones
Páginas: 304
Encuadernación: Rústica con solapas / ebook
ISBN: 9788416634989
Año de edición: 2018
Precio:15,10 € / 9,49€
Rocío en sus novelas por lo general nos habla del AMOR, sí amor con mayúsculas. En esta ocasión relata lo que podemos sentir cuando acabamos de tener una ruptura, ese amor contenido, roto, que necesitamos que explote; esa decepción que nos hace reír, llorar, encerrarnos en definitiva vivir en una montaña rusa de emociones. Ese amor que fue pudo ser y no es. El desengaño, la traición, el odio, la melancolía. Pues todos esos sentimientos se dan cabida en esta historia. Para más inri la pobre protagonista también pierde su empleo. ¿Es para hundirse?
Los que hayáis leído a Rocío conocéis que su escritura es muy sencilla, que fluye y el lector acompaña ese ritmo sumergiéndose rápidamente en la historia de los protagonistas como si un personaje omnipresente fuera.
En esta ocasión también nos encontramos referencias a canciones y es de agradecer la traducción. Últimamente me encuentro muchas historias en las cuales parte del diálogo o narración viene en otros idiomas y sin nota al pie que traduzca algo de los mismos y por muy sencillo que sea no todo el mundo entendemos todos los idiomas.
La historia está redactada en cinco partes, encabezada cada una por una cita, y a su vez subdivididas en capítulos, según las fases de la ruptura como si un duelo se tratase.
Como pega para mí es la portada, no porque sea más o menos llamativa, es que actualmente este tipo de portadas divididas por la mitad y con la cara de una chica en un lado y el título en otro están muy a la orden del día. Si tal vez el espacio temporal de éstas se hubiese dilatado más en el tiempo no pensaría eso. No me transmite lo que realmente es la historia. Pero es la única nota discordante para mí.
No es un libro de autoayuda, y nada más lejos de la realidad será la intención de la autora, pero si alguien lo lee en un momento de ruptura puede que le sirva de ayuda por cómo la protagonista va evolucionando y saliendo del mundo que se ha creado en su salón para ir pasito a pasito caminando por el mundo exterior. Conociendo gente, pasando por fases un poco alocadas hasta que encuentra su propio ritmo para seguir su línea de vida.
Gracias a unos buenos secundarios tendremos unas buenas dosis de humor, cómo de la forma más tonta puedes encontrar a alguien que se cruza en tu camino y será el mejor amigo que te puedas echar a la cara, ese hombro en el que llorar y apoyarte sin que te vaya a juzgar porque todo el mundo tiene sus propios miedos y su propio pasad. Nadie tendría que tener el derecho a juzgarnos.
Mía tiene suerte y da con gente que la va hacer evolucionar, no compadecerse, y ellos mismos también crecerán como personas. Entre todos dejaran que el tiempo fluya, que no hay que ponernos piedras nosotros mismos en el camino ya se encarga el destino de ponérnoslas y lo que nosotros tenemos que hacer es dejarnos llevar, no lamentarnos porque somos nuestro peor enemigo.
Reseñado por Rocío Carralón
2 Comentarios
No es de mi estilo, pero buena reseña.
ResponderEliminarUn saludo!
No es de esos libros por los que me vaya a lanzar, pero si se cruza, caerá.
ResponderEliminarBesotes!!!
Recuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios