A los once años Pablo Soto se queda huérfano y tiene que viajar, en tiempos de la Gran Guerra, hasta la ciudad francesa de Grasse, capital del perfume, donde vivirá con sus tíos y su primo.
En Francia no solamente encuentra el cariño y el calor de una familia, sino que disfruta de la oportunidad única de adentrarse en el mundo de la perfumería bajo la maestría del gran perfumista franco-ruso Ernest Beaux, de la mano del cual llegará a conocer a Coco Chanel. Es el momento de la creación de un perfume que hará historia: Chanel Nº 5. Ni un amor imposible ni la nueva guerra que arrasa Europa impedirán que Pablo se convierta en un gran perfumista. Pero tampoco que sea un hombre que huye del pasado. Una fuga imposible, porque, a menudo, la vida es un perfume cuyo aroma se pierde en el tiempo.
El aroma del tiempo nos adentra en uno de los momentos más glamurosos del siglo XX. Desde Grasse, cuna de la alta perfumería, a la Barcelona de posguerra, y pasando por el París de Coco Chanel, esta novela nos cuenta quién y cómo se hacen los perfumes, y nos relata la vida de un hombre que se hace a sí mismo y consigue el éxito tras superar los muchos golpes de la vida.
Editorial: Suma de letras
Páginas:507
Encuadernación: Rústica con solapas- ebook.
ISBN: 978-8491292135
Precio: 18,90- 8,90
Impresiones
La novela nos relata la vida de Pablo, un niño que por circunstancias tiene que abandonar el mundo que ha conocido para emigrar a un país desconocido con una familia que no conoce. La novela va avanzando según él va creciendo.
Por vicisitudes de la vida pasa de ser un huérfano y verse casi en la calle a ser un perfumista reconocidísimo en su época gracias a su tesón. Se cruza en el camino de Coco Chanel, siendo partícipe de la creación de su famoso perfume cuando aún es un aprendiz, para poco a poco crear él los mejores perfumes de Europa. No pensemos que la narración se centra en la vida de Coco, tampoco es un eje muy importante a lo largo de toda la historia sería por así decirlo el empuje del libro.
Las descripciones están bien en cuanto a mezclas y olores se refiere pero he echado de menos un poco que se adentrase más en el proceso de creación del perfume más que en las mezclas en sí.
No todo el libro habla de perfumes confluyen en él más aspectos como el amor, también la necesidad del ser humano de no estar solo; de buscar compañía para olvidar los verdaderos amores, las raíces del país de origen, la guerra, el reinventarse o morir, y por qué no decirlo también la xenofobia.
Abarca varios años pero no de una forma lineal en sus primeras partes porque salta de 1916 a 1888, 1905, 1921,1943. Por lo que vemos la evolución que van viviendo ambos países y su transformación, así por ejemplo asistiremos por parte del padre de Pablo a la construcción de la Torre Eiffel. El libro se divide en un total de 32 partes( si no he contando mal) que a su vez están divididas en capítulos. La acción se desarrolla entre Francia y España.
El tempo está bien llevado no se hace pesado el paso de los años gracias a los diferentes hilos argumentales que rodean la vida de Pablo y los distintos personajes secundarios. Aunque como único punto negativo es que no he tenido un personaje que me haya marcado sobremanera de una forma u otra. Aunque destacan más ( por mejor caracterizados) los personajes que son malos de una forma u otra, o bien por despecho, por un interés propio o por rencor. Eso personajes en líneas generales está muy bien definidos tanto por sus actos como de forma psicológica.
Reseñado por Rocío Carralón
Si quieres hacerte con un ejemplar, puedes hacerlo desde el siguiente enlace: El aroma del tiempo
2 Comentarios
Pues no conocía este libro. Tiene buena pinta. NO me importaría leerlo.
ResponderEliminarBesotes!!!
Hola!
ResponderEliminarNo me llama el libro, pero gracias por la reseña.
Un saludo!
Recuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios