Andalucía necesitaría no uno, si no cientos de libros para recorrer cada uno de sus bellos rincones. Francisco Nuñez Roldán y Juan Eslava Galán nos regalan la posibilidad de acompañarles a través de las páginas en su experiencia a través de tan interesante comunidad.
Esta es la entrevista que nos ha concedido Francisco Núñez Roldán coincidiendo con la publicación de Andalucía. Notas de andar y ver
Esta es la entrevista que nos ha concedido Francisco Núñez Roldán coincidiendo con la publicación de Andalucía. Notas de andar y ver
¿Qué encontramos en las páginas de Andalucía, notas de andar y ver?
Son páginas resumen de nuestros muchos viajes, juntos y separados. Lo que más nos gustó o impresionó a este par de viajeros.
En nuestra larga experiencia pateando nuestra región.
¿A qué público va dirigido?
A todo el público, en general, con un mínimo de formación y curiosidad.
¿Cómo es el estilo del libro?
El estilo es por lo mismo, bastante asequible, sin caer en la trivialidad, esperamos.
Nos rodea mucha más belleza de lo que creemos, pero hay que saber detenerse para verla.
Ambas cosas son imprescindibles y complementarias.
Yo, el castillo de la Calahorra, en la provincia de Granada.
La suma de su situación, su clima y su historia. Todo ello ha construido un lugar, unos paisajes originales, una gente singular.
¿Estás trabajando en algún nuevo proyecto?
Siempre se está rumiando algo, pergeñando algo... Luego, depende de muchas cosas, las editoriales, el azar, cosas así.
Les deseamos a los autores la mejor de la suerte en la promoción de su libro.
0 Comentarios
Recuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios