4 mar 2016

"La viuda negra" de C. Santana (Océanos de Brea)


Sinopsis


Cuando sentimientos desconocidos comienzan a resquebrajar la coraza de HĂ©lĂšne, serĂĄn estos mismos los que la pondrĂĄn en una encrucijada, obligĂĄndola a elegir entre la lealtad de los suyos o perseguir sus nuevos anhelos, que podrĂ­an derrumbar los principios que siempre la acompañaron: astucia, falta de escrĂșpulos y un espĂ­ritu pirata.
Bajas pasiones, venganzas, abordajes, persecuciones, muerte, luchas a espada y traiciones, siempre estuvieron presente en la edad dorada de los piratas.

Datos Técnicos

Editorial: Khabox Editorial
NĂșmero de pĂĄginas: 149
EncuadernaciĂłn: Papel 
ISBN: 9788460830450
Año de edición: 2015
Precio: 11,86€

Sobre el autor: C. Santana

Impresiones

Esta novela es la primera parte de una bilogía de género histórico erótico. Lo que en un principio me llamó la atención fue la época y los personajes de los que se sirve la autora para crear esta historia.
Año 1692 Islas Tortugas, ya podéis imaginar que es una historia de piratas, protagonizada por una mujer pirata, Capitån de un Bergantín.


La historia nos cuenta que existieron mujeres piratas, que lucharon igual que los hombres y llegaron a tener a su cargo una gran flota de barcos y de hombres a su cargo, temidas y perseguidas por las grandes naciones.

En esta novela, la autora se sirve de una chica, Ana, que le va contando mientras ensaya para una representaciĂłn en la Escuela de Arte DramĂĄtico a su compañero de piso, SaĂșl, la historia de una pirata, logrando engancharlo en la trama, al igual que hace con el lector. Describe del mundo de los piratas su forma de vida, asaltos, leyes, jerarquĂ­as, etc. Nos puede parecer un mundo caĂłtico donde la traiciĂłn impera sobre todo, sin embrago descubrimos que se regĂ­an por la decisiĂłn que tomaban los integrantes de la CofradĂ­a de la Hermandad de la Costa, que existiĂł en 1600, se basaba en un principio social de igualdad y cuya sede estaba en la Isla Tortuga.

La protagonista HélÚne, es la hija de uno de los piratas mås importante de Isla Tortuga, su madre muere en el parto y su padre la deja en dicha Isla para ser educada como una mujer, a ella sin embargo le atrae mås el mundo de los hombres, abandonando los vestido y encajes por pantalones y pistolas, aprende todo lo relacionado con la piratería y es aceptada y respetada como un pirata mås, llegando a ser Capitån de un Bergamín, pero su condición de mujer sigue siendo un impedimento para poder pertenecer a la Cofradía de la Hermandad de la Costa, algo que a HélÚne le cuesta aceptar.
Las armas de los hombres matan, pero las de una mujer pueden dirigir el tiro que ellos perpetran.

El protagonista Edward, es un inglés que pertenece a la Marina Real Inglesa, se enrola en la Marina tras la muerte de su madre huyendo de los actos vejatorios y palizas efectuados por su padre. Ostenta el cargo de Comodoro y es prisionero de un pirata famoso por sus hazañas y crueldad, dicho pirata lo quiere llevar a Port Royal junto al Capitån de la Marina Inglesa para ser cambiado por dinero.

Entre HélÚne y Edward hay una gran atracción sexual, que empieza a ser un problema cuando afloran sentimientos que no son propios de los protagonistas, y que los llevan a querer tomar decisiones que no estån acorde con la vida y costumbres que han regido su existencia hasta ahora. La trama de esta historia estå aderezada con abordajes, luchas de espadas, venganzas, intrigas, exóticos paisajes.......y todo tipo de ornamentos y decorados que nos llevan a disfrutar de una autentica historia de piratas.

AdemĂĄs la autora consigue despertar en el lector la curiosidad por saber de esos dos personajes que parecen secundarios, pero que pasan a ser parte importante de esta novela, es decir Ana y SaĂșl.

Quiero hacer referencia al trabajo realizado por C Santana para escribir esta novela, hay una gran labor de documentaciĂłn que se ve reflejado en el Glosario que acompaña esta historia, en el que incluye un vocabulario, tipos de piratas, modelos de barcos y los nombres que reciben las partes de una nave. Con todo ello la autora marca una diferencia clara a la hora de escribir, segĂșn sea la Ă©poca y los personajes que estĂ©n hablando en ese momento.

Si queréis disfrutar con un relato y dejaros seducir por unos personajes os recomiendo esta novela.


Reseñado por Rocíovp03



Si querĂ©is haceros con un ejemplar, podĂ©is hacerlo aquĂ­: La viuda negra: Volume 1 (Oceanos de brea)



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Recuerda visitar nuestra polĂ­tica de privacidad. Esperamos tus comentarios