Sinopsis
Una novela de misterio que rinde homenaje a grandes obras de la literatura: La historia interminable, Todas las almas, Alicia en el país de las maravillas, Anna Karenina, 2666 , Rojo y negro o Cien años de soledad se citan aquí para convertirse en protagonistas y personajes que, como frágiles hilos invisibles, guían al lect or hacia un sorprendente final. Un extraño correo electrónico pone en alerta a la editora Anna Krauss: su autor y amigo Jon Vivaldi, inmerso en la investigación de uno de los casos que componen su libro Proyecto XI, -una investigación sobre fraudes relacionados con las ciencias ocultas-, la avisa de un modo un tanto críptico de que necesita su ayuda y la de Víctor Crest, uno de los investigadores que trabajan con él en el caso. Anna y Yago Durán, el ayudante de Víctor, acuden al sitio en el que los ha citado Jon, la calle Poeta Cabanyes 115, pero sucede algo totalmente imprevisible: cada uno de ellos llega a un lugar diferente. Desde ese momento Anna queda recluida en un espacio y un tiempo completamente distintos al suyo, el universo de Bastian, el objeto de investigación del caso de Jon Vivaldi: un niño que, treinta años atrás, tenía la capacidad de ver el porvenir de las personas a través de los personajes de los libros de ficción. Mediante distintas pistas y un intrincado laberinto de referencias literarias que van uniendo los cabos, Yago y Víctor intentarán llegar hasta Anna, que, a su vez, desde su reclusión, sigue investigando el paradero de Jon Vivaldi y la misteriosa historia de Bastian. Una frenética novela en la que la sorpresa, el misterio y la literatura son los ingredientes principales.
Datos Técnicos
Editorial: SUMA

Datos Técnicos
Editorial: SUMA
Número de páginas: 408
Encuadernación: Tapa blanda / Epub
Disponible para descargar: Proyecto XI
ISBN: 9788483657553
Año de edición: 2015
Precio: 17,9€ / 9,49€
Sobre el autor: Francesc Blanco
Impresiones
Últimamente estoy metida en un bucle del mismo género del que parece que no puedo salir. Y sólo caen en mis manos novelas policiacas o thriller. Por eso es de agradecer cuando una novela te sorprende tanto como esta.
Hacía mucho tiempo que no leía una trama tan buena, distinta, sorprendente y bien hilvanada, con unos personajes que conoces tan bien sin casi decir nada, con los que se conecta rápidamente.
El argumento es un poco complicado de contar, tiene muchos frentes abiertos y es enrevesada. Se escapa del plano normal de las cosas. Su principal trama es paranormal o fantástica, pero todo contado desde una atmosfera que nos parecerá lo más normal del mundo y creíble. Tampoco voy a decir mucho más, la sinopsis ya me parece que cuenta demasiado.
Los personajes crean el ambiente idóneo para que se desarrolle todo el argumento. Las descripciones son las justas para visualizar los distintos espacios, tanto el real como el paralelo. Sí, no es que exista un universo paralelo, pero si un piso escondido dentro de otro edificio, que a su vez esconde en su interior a Babilum. ¿Qué es Babilum?, ¿Por qué han ido a parar allí dos de los personajes? ¿Por qué el elenco de personajes se ve inmerso en este misterio si lo que investigan en el fondo es un asesinato ocurrido hace años?
La narración da muchísimos giros, por lo que mantiene en constante interés al lector. Podríamos decir que independientemente de la acción un hilo conductor importantísimo son las referencias literarias que se hacen. A través de los libros, sus frases, y autores irán descubriendo muchas de sus incógnitas. Existen personajes a los que les rodea un halo de misterio y una vez resuelto nos sorprenderá. Un tema que podríamos decir que tuvo su auge hace años en novelas más juveniles, pero expuesto desde otro punto de vista más adulto sin ñoñerías y encadenado a otro tipo de historia.
Problema… el final, en serio no se puede terminar así un libro, aunque pensándolo bien nos deja abierta la puerta de que exista una continuación. Se queda algún cabo sin cerrar del todo. Pero lo hace de tal forma que aun no sacando una segunda entrega todo lo demás sí.
Y otro problema, algo con lo que realmente podemos molestarnos los que disfrutamos de buenas lecturas, y por supuesto el autor. Hay novelas que son pésimas y tienen una magnífica promoción. Y novelas así que pasan desapercibidas, si no es porque los lectores se hacen eco de ellas y es el autor el que la promociona. La portada aunque es idónea para en un espacio resumido contar lo que nos encontraremos en el libro, no la veo lo suficientemente atractiva para una compra por ejemplo impulsiva.
Es la primera obra del autor y menudo estreno ha tenido, seguro que oiremos hablar mucho de él.
Pienso que es un regalo ideal para estas navidades.
Muy bueno. ( Se podría poner excelente)
Si quieres hacerte con un ejemplar, puedes hacerlo desde el siguiente enlace: Proyecto XI
Sobre el autor: Francesc Blanco
Impresiones
Últimamente estoy metida en un bucle del mismo género del que parece que no puedo salir. Y sólo caen en mis manos novelas policiacas o thriller. Por eso es de agradecer cuando una novela te sorprende tanto como esta.
Hacía mucho tiempo que no leía una trama tan buena, distinta, sorprendente y bien hilvanada, con unos personajes que conoces tan bien sin casi decir nada, con los que se conecta rápidamente.
El argumento es un poco complicado de contar, tiene muchos frentes abiertos y es enrevesada. Se escapa del plano normal de las cosas. Su principal trama es paranormal o fantástica, pero todo contado desde una atmosfera que nos parecerá lo más normal del mundo y creíble. Tampoco voy a decir mucho más, la sinopsis ya me parece que cuenta demasiado.
Los personajes crean el ambiente idóneo para que se desarrolle todo el argumento. Las descripciones son las justas para visualizar los distintos espacios, tanto el real como el paralelo. Sí, no es que exista un universo paralelo, pero si un piso escondido dentro de otro edificio, que a su vez esconde en su interior a Babilum. ¿Qué es Babilum?, ¿Por qué han ido a parar allí dos de los personajes? ¿Por qué el elenco de personajes se ve inmerso en este misterio si lo que investigan en el fondo es un asesinato ocurrido hace años?
La narración da muchísimos giros, por lo que mantiene en constante interés al lector. Podríamos decir que independientemente de la acción un hilo conductor importantísimo son las referencias literarias que se hacen. A través de los libros, sus frases, y autores irán descubriendo muchas de sus incógnitas. Existen personajes a los que les rodea un halo de misterio y una vez resuelto nos sorprenderá. Un tema que podríamos decir que tuvo su auge hace años en novelas más juveniles, pero expuesto desde otro punto de vista más adulto sin ñoñerías y encadenado a otro tipo de historia.
Problema… el final, en serio no se puede terminar así un libro, aunque pensándolo bien nos deja abierta la puerta de que exista una continuación. Se queda algún cabo sin cerrar del todo. Pero lo hace de tal forma que aun no sacando una segunda entrega todo lo demás sí.
Y otro problema, algo con lo que realmente podemos molestarnos los que disfrutamos de buenas lecturas, y por supuesto el autor. Hay novelas que son pésimas y tienen una magnífica promoción. Y novelas así que pasan desapercibidas, si no es porque los lectores se hacen eco de ellas y es el autor el que la promociona. La portada aunque es idónea para en un espacio resumido contar lo que nos encontraremos en el libro, no la veo lo suficientemente atractiva para una compra por ejemplo impulsiva.
Es la primera obra del autor y menudo estreno ha tenido, seguro que oiremos hablar mucho de él.
Pienso que es un regalo ideal para estas navidades.
Muy bueno. ( Se podría poner excelente)
Reseñado por Rocío Carralón
Si quieres hacerte con un ejemplar, puedes hacerlo desde el siguiente enlace: Proyecto XI
10 Comentarios
Hola!
ResponderEliminarEste libro no me llama mucho la verdad :S
Lo tenía anotado por otras reseñas que había leído hasta el momento por la red, y la verdad me has hecho recordar que lo tengo pendiente y dejarme con ganas de leerlo.
ResponderEliminarbesos
Madre mía, tal y como la pones (por las nubes) no queda otra que hacerse con ella.
ResponderEliminarMe la llevo anotada en mi lista a los Reyes Magos
besos
Pues tiene buena pinta. No me sonaba.
ResponderEliminarBesotes!!
Lo tendré en cuenta :)
ResponderEliminarGracias por la bonita reseña.
ResponderEliminarFrancesc Blanco
No tiene mala pinta pero por ahora no creo que la lea, tengo demasiado pendiente.
ResponderEliminarSaludos
Es mi temática preferida. Sin duda, lo tendré en cuenta.
ResponderEliminarUn saludo
Pues mira, me lo pienso!
ResponderEliminarBesotes
Lo tengo anotado por haberlo visto en la librería y la portada me entró por los ojos. Me lo apunto ;)
ResponderEliminarRecuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios