"Nunca es tarde para morir" de Pablo Palazuelo


Sinopsis

Las Trompetas de Jericó tronaron desde el cielo anunciando la inminente llegada de la muerte

Así arranca esta novela negra y de misterio, en la que cinco enigmáticos veteranos de sus respectivos servicios secretos conocen a una cautivadora adolescente, de mala vida y peor fortuna, que desatará una espiral de sorprendentes fatalidades y los arrastrará hacia un enemigo despiadado.
.
Datos Técnicos

Editorial: -
Número de páginas: 608
Encuadernación: Tapa blanda / Epub
ISBN: 978-9788460697725
Año de edición: 2015
Precio: 18,50€ / 2,99€

Sobre el autor: Pablo Palazuelo

Impresiones

Pablo Palazuelo ha empezado fuerte con su primera novela. Muchos se asustarán al ver su extensión, pero no os vengáis abajo antes de comenzar. Maneja muy bien los diálogos y las descripciones. Nos hace una buena presentación de los personajes y la ambientación está muy cuidada por lo que el lector imagina bien lo que ocurre y se mete pronto en la trama, por lo que el tiempo pasa de otra forma.

En cuanto a lo de los personajes comentar que yo soy un desastre y que cuanto aparecen varios me lío, aquí vamos a encontrarnos unos pocos.

Pertenece a la novela negra, pero no es simplemente un y devenir de pistas e investigaciones. La documentación que ha realizado es muy buena, extensa, por lo general no resulta pesada en cuanto a datos, aunque en algún momento podría haber eliminado algo; dado que su redacción es muy buena e hila todo bien, no es un hecho que tenga el suficiente peso para que resulte pesado.

El punto de partida será una partida de póker, pero ya habremos conocido la personalidad del elenco principal gracias a las pinceladas que nos hará en su desplazamiento hasta esta partida. Podríamos decir que este grupo de veteranos se tambaleará debido al poder femenino, lo que les llevará a todo tipo de situaciones de suspense donde el lector podrá hacer elucubraciones, pero estás no se desvelarán de golpe, al contrario. La tensión está servida y la comedura de cabeza también. Ya sabéis que no es mi género favorito, pero con historias así merece la pena.

Los puntos de giro están por tanto bien definidos. Narrado en tercera persona y en pasado, lo que nos lleva a tener una visión más completa, resultaría rara otra voz narrativa.

Reseñado por Rocío Carralón


Si quieres hacerte con un ejemplar, puedes hacerlo desde aquí: Nunca es tarde para morir: (La mejor novela negra de los últimos tiempos)








Publicar un comentario

26 Comentarios

  1. Paso un poquito de puntillas, porque lo quiero leer en Enero, par el mes del thriller.
    Un beso

    ResponderEliminar
  2. Hola. una reseña muy compleya y un libro muy apetecible. Acabo de descubrir tu blog y me gusta mucho la variedad de temas que tratas en relación con los libros. En este momento tengo un blog dedicado a los jóvenes y Educación que te invito a visitarlo: http://cativodixital.blogspot.com.es/ . Si quieres seguimos en contacto. Yo ya me hice seguidora de tu blog.

    ResponderEliminar
  3. Buena reseña como siempre. Un saludo

    ResponderEliminar
  4. Me encanta!!!! novelón! lo he pedido en mi librería porque lo prefiero en papel. Yo no soy de seguir retos de esos del mes del thriller y tal pero me parece que voy a coincidir con los que participan en dicho reto porque en cuanto tenga esta novela me pongo con ella

    ResponderEliminar
  5. Fantástica reseña y fabulosa portada, hacía tiempo que no veía una portada tan acertada

    ResponderEliminar
  6. No es fácil encontrar una novela que dibuje una trama construida sobre una buena labor documental por parte del autor. Gracias por presentármela

    Saludos
    Lolo

    ResponderEliminar
  7. A mi tambien me gusto pero, para mi gusto, le sobra algo de informacion. Pero es muy entretenido.

    Saludos

    ResponderEliminar
  8. ¡Hola!

    Me alegra que te haya gustado tanto ^-^ A mi este libro no me termina de llamar la atención aunque sea una novela negra, género que últimamente me tiene encandilada, así que dudo mucho que lo lea, pero bueno...

    Gracias por la reseña ^^ ¡Besos!

    ResponderEliminar
  9. Holaa.
    Pinta bastante bien. Ademas que me está gustando mucho la novela negra.
    Gracias por la reseña.
    ¡Saludos!

    ResponderEliminar
  10. Muy buena pinta que tiene esta novela. Apuntada me la llevo.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  11. Pedrito21/12/15

    Esta es de las mías. La primera vez que me la encuentro en la red y ¡mira qué reseña!

    ResponderEliminar
  12. Carlota Fdez22/12/15

    :) Me encanta!!!!

    ResponderEliminar
  13. Hola. Me gusta que una novela impacte nada más leer, creo que este libro son de los que deja huella. Gracias por tu reseña, es una fabulosa invitación para su lectura. Besos.

    ResponderEliminar
  14. Hola. Me gusta que una novela impacte nada más leer, creo que este libro son de los que deja huella. Gracias por tu reseña, es una fabulosa invitación para su lectura. Besos.

    ResponderEliminar
  15. Tiene muy buena pinta!

    ResponderEliminar
  16. El libro tiene muy buena pinta. Sobre todo me atrae que es una novela negra donde el misterio esta presente. Besos

    ResponderEliminar
  17. Reconozco que acabo de descubrirlo. Pero la trama es del tipo de lectura que más me gusta. Así que por supuesto que la tendré en cuenta.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  18. Es una novela que me apetece leer, tiene buena pinta y viene apoyada por buenas opiniones.Bss

    ResponderEliminar
  19. Es una novela que me apetece leer, tiene buena pinta y viene apoyada por buenas opiniones.Bss

    ResponderEliminar
  20. Tengo muchas ganas de leer esta novela. Solo el título capta mi atención. :D

    ResponderEliminar
  21. Lester Glavey4/2/16

    Este blog se ha convertido para mi en algo imprescindible. Cada libro del cual hacen una reseña aquí lo leo y siempre aciertan. Excepto en "Nunca es tarde para morir". Este libro parece el primer borrador del escritor. Hay demasiada información innecesaria e irrelevante para mi gusto. Pero aparte de este libro... son el mejor blog de reseñas que he encontrado. Felicidades!

    ResponderEliminar
  22. Apuntado, que me apasiona la temática. ¡Gracias por la reseña! :)

    ResponderEliminar
  23. La temática me llama la atención, tengo la duda en el referido exceso de datos y personajes, ya que pueden distraer la atención sobre la trama principal y hacer complicada la lectura. Pero es cosa de ponerse a leer y comprobarlo.

    ResponderEliminar
  24. Desde luego el título anuncia un libro interesante

    ResponderEliminar
  25. La verdad es que me gustaría leerlo, tiene buena pinta :)

    ResponderEliminar
  26. Lo tengo en mi lista de proximas lecturas,
    Gracias por la reseña, Un saludo :)

    ResponderEliminar

Recuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios