Sinopsis
Un programa de telerrealidad que busca la audiencia a cualquier precio ¿Qué sucedería si una concursante apareciese muerta? En una lucha entre los intereses económicos de una cadena de televisión y la ética, ¿quién vencería?
.
.
Datos Técnicos
Editorial: El desván de la memoria
Número de páginas: 242
Encuadernación: Epub
ISBN: 978-1519386786
Año de edición: 2015
Precio: 12€ / 2,99€
Sobre el autor: Alicia G. García
Impresiones
Reseñado por Rocío Carralón
Si quieres hacerte con un ejemplar, puedes hacerlo desde aquí: Muerte tras las cámaras
Impresiones
Alicia es una escritora que no se estanca y prueba con todos los géneros. Y en cada uno de ellos engancha. No ya por la historia, si no por los personajes en sí mismos que están llevados muy bien. En este caso vuelve a pasar lo mismo que mis anteriores reseñas, precisamente por el género. Es la historia lo más importante, antes que empatizar con ellos. Aunque en esta ocasión no les deja de lado.
Hace una aproximación por medio de flashback para que el lector pueda conocer mejor a alguno de sus personajes. Esto la ventaja que tiene es que no los deja cojos, sin personalidad o como meros títeres.
La acción ocurre en un reality tipo “Gran hermano” pero en una cárcel. No se recrea en el programa, todo gira alrededor del mismo porque uno de los concursantes ha muerto. El programa no se lo puede permitir porque de filtrarse todos sus intereses se vendrían al traste. Esta premisa nos servirá de base para ver la realidad que todos pensamos sobre el mundo televisivo. Todo vale para conseguir los objetivos, los chantajes para silenciar, para conseguir el puesto deseado. Lo que ocurre detrás de las cámaras. Y es que en un mundo donde todo es efímero, que dura lo que dura el programa en antena, hay que saber bien conseguir los contactos adecuado o pagarles lo justo para que tengas contrato para otro programa más. Un mundo a la vez irreal tal como el programa. También nos plantearemos la doble moralidad que desde que empezó “Gran hermano” se habla en la calle. ¿Tan vacías están nuestras vidas que es mejor ser partícipes de las miserias y líos de otros? Parece que la inmensa mayoría de la sociedad es así. Es mejor no pensar y dejarnos embaucar con lo que nos muestra la caja tonta. Pero seamos realistas, es una manipulación en todos los sentidos, no únicamente de los realitys y así nos lo muestra Alicia. Por tanto no sólo es una novela que trate la investigación, al fin y al cabo Alicia siempre nos pone ante los ojos un tema moral, para que no sea simplemente leer y entretenerse.
Muy bien hilvanada y con unas descripciones justas, tampoco se recrea en ellas dado que no son necesarias. La acción es la protagonista y por este motivo la leeremos en un suspiro. Hace muy buenos giros en los que el lector se vuelve partícipe haciendo sus conjeturas, tras un misterio aparece otro, por lo que no se estanca en un solo elemento principal.
Creo que se convertirá en otro nuevo éxito para ella. Con las navidades cerca es un buen detalle.
Hace una aproximación por medio de flashback para que el lector pueda conocer mejor a alguno de sus personajes. Esto la ventaja que tiene es que no los deja cojos, sin personalidad o como meros títeres.
La acción ocurre en un reality tipo “Gran hermano” pero en una cárcel. No se recrea en el programa, todo gira alrededor del mismo porque uno de los concursantes ha muerto. El programa no se lo puede permitir porque de filtrarse todos sus intereses se vendrían al traste. Esta premisa nos servirá de base para ver la realidad que todos pensamos sobre el mundo televisivo. Todo vale para conseguir los objetivos, los chantajes para silenciar, para conseguir el puesto deseado. Lo que ocurre detrás de las cámaras. Y es que en un mundo donde todo es efímero, que dura lo que dura el programa en antena, hay que saber bien conseguir los contactos adecuado o pagarles lo justo para que tengas contrato para otro programa más. Un mundo a la vez irreal tal como el programa. También nos plantearemos la doble moralidad que desde que empezó “Gran hermano” se habla en la calle. ¿Tan vacías están nuestras vidas que es mejor ser partícipes de las miserias y líos de otros? Parece que la inmensa mayoría de la sociedad es así. Es mejor no pensar y dejarnos embaucar con lo que nos muestra la caja tonta. Pero seamos realistas, es una manipulación en todos los sentidos, no únicamente de los realitys y así nos lo muestra Alicia. Por tanto no sólo es una novela que trate la investigación, al fin y al cabo Alicia siempre nos pone ante los ojos un tema moral, para que no sea simplemente leer y entretenerse.
Muy bien hilvanada y con unas descripciones justas, tampoco se recrea en ellas dado que no son necesarias. La acción es la protagonista y por este motivo la leeremos en un suspiro. Hace muy buenos giros en los que el lector se vuelve partícipe haciendo sus conjeturas, tras un misterio aparece otro, por lo que no se estanca en un solo elemento principal.
Creo que se convertirá en otro nuevo éxito para ella. Con las navidades cerca es un buen detalle.
Si quieres hacerte con un ejemplar, puedes hacerlo desde aquí: Muerte tras las cámaras
39 Comentarios
Esta autora se está convirtiendo en vuestra escritora de cabecera jeje. La verdad es que es fantástica, se adapta a todos los géneros y con cada libro supera al anterior.
ResponderEliminarEstoy deseando leer éste.
besos
El mundo de GH... qué de cosas esconde... y cómo atrapa......
ResponderEliminarPues no la conocía pero con ese reseña la verdad es que no hay quien se resista. No me importaría leerla.
ResponderEliminarBesos
Anda, pues no lo conocía, y me ha llamado la atención.
ResponderEliminarMe lo anoto!
BSts ^^
Pues no conocía a esta escritora ni tampoco el libro pero parece interesante. Habrá que añadirlo a la lista de pendientes :). Gracias por la reseña
ResponderEliminarUn tema muy de actualidad. Parece interesante. A ver si lo leo.
ResponderEliminarUn saludo,
Ana Cris
lmacae@hotmail.com
Si es una novela dinámica, es un punto a favor. Además la trama me parece interesante.
ResponderEliminarHola. Desconocía la existencia de esta novela, ocurre un reality en una cárcel, llamó mucho mi atención. Puede ocurrir de todo. Me la anotó, será una de mis lecturas del próximo año, seguro. Gracias por la reseña. Besos.
ResponderEliminarMuy interesante, me lo apunto
ResponderEliminarYa leí de ella, Y de repente el silencio y me gustó muchísimo. Este lo tengo en el punto de mira.
ResponderEliminarY ahora más
¡Hola! No sabía nada acerca de este libro pero la verdad es que la historia no me llama nada la atención, así que lo dejaré pasar.
ResponderEliminar¡Besos!
Hola , no sabía de la exiistencia de esta novela , es una gran reseña . Me apunto el título . Besos
ResponderEliminarBuenas, la verdad es que no conozco a la autora, pero he leído las reseñas y tengo bastante ganas de leer algo suyo. Empezaremos en breve.
ResponderEliminarBuenas, la verdad es que no conozco a la autora, pero he leído las reseñas y tengo bastante ganas de leer algo suyo. Empezaremos en breve.
ResponderEliminarme ha gustado, me lo apunto, gracias
ResponderEliminarme ha gustado, me lo apunto, gracias
ResponderEliminarLo estoy viendo estas navidades y la verdad es que entre la sinopsis que atrae y tanto contacto visual dan ganas de leerlo.
ResponderEliminarMe gustan los libros que hacen reflexionar a los lectores. En este caso, además de tener giros inesperados y misterios que llevan a devorar el libro, el hecho de que nos invite a reflexionar acerca de la ética de las cadenas de televisión y la nuestra propia viendo esos programas, lo hace aún más atractivo. Si lo leo y consigo parame a pensar un momento que ver las miserias de otros en estos programas es en realidad una forma de mitigar las nuestras, entonces creo que sí se merece esta gran reseña.
ResponderEliminarGracias por la sugerencia y por lo bien que lo pones, me invita a leerlo.
No pinta nada mal, ¡si estuviera en papel!
ResponderEliminarEs la primera vez que oigo hablar de él, y parece interesante.
ResponderEliminarNo lo conocía pero me ha llamado la atención, me lo apunto! gracias por la reseña^^
ResponderEliminarGracias por la reseña. Dan ganas de leerlo :d
ResponderEliminarSuena tentador de leer ^^
ResponderEliminarpues la verdad me llama bastante la atencion el libro, lo dejo en pendientes a ver si consigo tiempo
ResponderEliminarMe ha gustado eso que comentas de que usa "descripciones justas", cuando los autores se entretienen demasiado describiendo la escena me aburren.
ResponderEliminarMe ha gustado eso que comentas de que usa "descripciones justas", cuando los autores se entretienen demasiado describiendo la escena me aburren.
ResponderEliminarNo me gustan nada los programas de telerrealidad, por lo que la trama parece interesante, además de la crítica a estos formatos televisivos que nos inundan (por desgracia)
ResponderEliminarNo me gustan nada los programas de telerrealidad, por lo que la trama parece interesante, además de la crítica a estos formatos televisivos que nos inundan (por desgracia)
ResponderEliminarNo se por qué, pero salió duplicado el comentario. Mis disculpas
Eliminar¡Hola! No soy de leer lecturas así, soy mas de romántica, pero nunca se sabe. Estupenda reseña.
ResponderEliminar¡Hola! No soy de leer lecturas así, soy mas de romántica, pero nunca se sabe. Estupenda reseña.
ResponderEliminarPues sí, audiencia a cualquier precio, eso es lo que fomenta la telebasura... Interesante.
ResponderEliminarPues no conocía a esta autora pero me ha llamado mucho la atención este libro, me parece un argumento muy original y sinceramente tengo ganas de leerlo.
ResponderEliminarNo lo conocía pero tiene buena pinta.
ResponderEliminarUn beso
Leí hace un par de años una novela de la autora y lo cierto es que me dejó muy buenas sensaciones. Creo que esta es una buena opción para repetir.
ResponderEliminarBesos.
no la conocía pero me apunto
ResponderEliminar¡Hoola! La sinopsis tiene muy buena pinta, me apuntaré el libro en mi lista de deseos.
ResponderEliminarBesos desde Crazy Books
Me llama muchísimo la sinopsis :)
ResponderEliminar¡Hola! No conocía a la autora, pero se ve que este libro es muy interesante.
ResponderEliminarRecuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios