Sinopsis
Un cardenal, futuro papa de la Iglesia, encargó a un renombrado pintor que guardara tras las capas de color de un lienzo la clave para desvelar el secreto de la Alianza de los Siete Arcángeles; un estricto pacto de silencio formado por siete importantes hombres hace casi dos mil años. Loane Darey, una joven experta en arte, se sumergirá en el Madrid actual, junto con el atractivo e impropio Alexander Vanderbilt, en la peligrosa búsqueda de este secreto. Pero no es lo único que permanece oculto…
Cuando finalmente logra descubrir de qué se trata, otra verdad de una envergadura mayor aparece en una obra de un aventajado alumno de Leonardo da Vinci. Una verdad que sacudirá y pondrá en jaque los cimientos de todo un imperio, desafiando la fe de millones de personas. Y lo hace sin saber quién es realmente y qué papel juega dentro de una profecía milenaria, mientras que entre Alexander Vanderbilt y ella nace una relación apasionada y alejada de los convencionalismos.
¿Qué hay de cierto en las hipótesis que aseguran que Jesucristo tuvo un hermano gemelo? Si fue así, ¿estaba su gemelo entre los apóstoles? ¿Cómo murió realmente Jesús? ¿Crucificado?
Una alianza, una leyenda, dos secretos, dos cuadros, un pueblo, una verdad... LA OTRA VERDAD.
Sumérgete en las decenas de anécdotas y curiosidades de cuadros y pintores a los que se hace referencia. ¿Sabías que John Fitzgerald Kennedy tenía un lejano parentesco con la Mona Lisa? ¿Qué Leonardo da Vinci odiaba pintar y estaba obsesionado con construir artefactos de guerra superletales? ¿Qué decían que estaba desnudo cuando hizo el retrato de La Gioconda y de ahí su enigmática sonrisa? ¿Qué Velázquez lanzó contra su lienzo Cristo crucificado todos los pinceles, enfadado porque el rostro de Cristo no quedaba completamente de su gusto, y que después aprovechó la mancha para pintar la abundante melena que cubre parte de la cara?
La novela que vendió la primera edición en apenas una semana y media; definida como una de las más audaces y arriesgadas de los últimos años, fruto de tres años de investigación y basada en datos reales, sale por fin a la venta en Amazon. Una historia llena de arte, misterio, enigma que no te dejará indiferente.
Datos Técnicos
Cuando finalmente logra descubrir de qué se trata, otra verdad de una envergadura mayor aparece en una obra de un aventajado alumno de Leonardo da Vinci. Una verdad que sacudirá y pondrá en jaque los cimientos de todo un imperio, desafiando la fe de millones de personas. Y lo hace sin saber quién es realmente y qué papel juega dentro de una profecía milenaria, mientras que entre Alexander Vanderbilt y ella nace una relación apasionada y alejada de los convencionalismos.
¿Qué hay de cierto en las hipótesis que aseguran que Jesucristo tuvo un hermano gemelo? Si fue así, ¿estaba su gemelo entre los apóstoles? ¿Cómo murió realmente Jesús? ¿Crucificado?
Una alianza, una leyenda, dos secretos, dos cuadros, un pueblo, una verdad... LA OTRA VERDAD.
Sumérgete en las decenas de anécdotas y curiosidades de cuadros y pintores a los que se hace referencia. ¿Sabías que John Fitzgerald Kennedy tenía un lejano parentesco con la Mona Lisa? ¿Qué Leonardo da Vinci odiaba pintar y estaba obsesionado con construir artefactos de guerra superletales? ¿Qué decían que estaba desnudo cuando hizo el retrato de La Gioconda y de ahí su enigmática sonrisa? ¿Qué Velázquez lanzó contra su lienzo Cristo crucificado todos los pinceles, enfadado porque el rostro de Cristo no quedaba completamente de su gusto, y que después aprovechó la mancha para pintar la abundante melena que cubre parte de la cara?
La novela que vendió la primera edición en apenas una semana y media; definida como una de las más audaces y arriesgadas de los últimos años, fruto de tres años de investigación y basada en datos reales, sale por fin a la venta en Amazon. Una historia llena de arte, misterio, enigma que no te dejará indiferente.
Datos Técnicos
Editorial: -
Número de páginas: 591
Encuadernación: Epub
ASIN: B018T4902C
Año de edición: 2014
Precio: 2,99€
Sobre el autor: Mónica Martín Manso
Ha sido una lectura maravillosa, de esas que lo quieras o no te obligan a reflexionar. Estamos ante una de las religiones que más fieles tienen en el mundo... ¿qué ocurriría si se descubriera y demostrase que toda esta religión está basada en una mentira?. Sólo el plantear esta pregunta es algo arriesgado, pero ¿y si fuera así?. Los pilares de mi fe se tambalean aún más con historias como esta. Son muchas las cuestiones que se plantean y quizá las respuestas no son las más adecuadas para nuestra fe.
¡Vaya ópera prima!. Una novela que no podéis dejar escapar. Id a vuestra librería y haceros con ella. No os defraudará. Altamente recomendable.
Si quieres hacerte con un ejemplar, puedes hacerlo desde aquí: La hija bastarda de Dios
Impresiones
Esta novela es todo un desafío, un duro golpe a los pilares de la fe de muchas personas que con esta historia podrán ver sacudidos los pilares de sus creencias. He tardado más tiempo del que hubiera deseado en leer "La hija bastarda de Dios" pero no me arrepiento de haberlo hecho, todo lo contrario, tras ese polémico titulo se esconde una novela audaz y sorprendente.
En mi casa se dice mucho ese dicho que dice "Con la Iglesia hemos topado" y en esta historia con Loane y Alexander como protagonistas vemos la razón que tiene esa frase.
“La hija bastarda de Dios” cuestiona qué fue lo que ocurrió los últimos días de la vida de Jesucristo y cómo murió realmente, dejando al descubierto precisamente eso que no nos cuentan los Evangelios que la Iglesia acepta como canónicos. Detrás de un conocido cuadro, encargo de un Papa, se esconde la clave para desvelar el secreto que guardaba la Alianza de los Siete Arcángeles bajo un estricto pacto de silencio. Loane, la protagonista, será la encargada de descubrir ese peligroso secreto, pero no es lo único que permanece oculto…
Son muchos los ingredientes que podría destacar en esta novela, pero iremos poco a poco. Para empezar se nota el gran trabajo de documentación que ha realizado su autora, Mónica Martín, una labor que es palpable a lo largo de toda la trama. La forma en la que está escrita es magistral, dosificando la historia, manteniendo al autor en tensión, obligándole a avanzar en las páginas para saber más y más (de hecho es culpable de que yo haya dormido menos durante los días que me duró su lectura). La historia podríamos etiquetarla de adictiva y no me extrañaría que algún día pueda ser adaptada al cine por su contenido y por su ritmo trepidante.
—Yo solo creo en lo que veo y oigo —interrumpí—. Y a veces, ni a eso soy capaz de darle crédito. —Soy consciente de que, para ti, todo aquello que no siga un camino estrictamente racional o lógico, que no se pueda formular o verbalizar, no tiene validez ni credibilidad alguna.
Alcé las cejas. — ¡Exacto! —exclamé—. Si no interviene la razón ni la deducción, es mejor no hacer caso. Las intuiciones son, en realidad, manifestaciones de una capacidad extrasensorial que yo, desde luego, no cuento entre mis cualidades.
— ¡Nadie está llamándote bruja! —exclamó con gesto histriónico—. Vegetamos en un siglo en el que no deberías temer que te devoren las fauces de fuego y ascuas de una hoguera levantada en la plaza mayor de un pueblo maldito, mientras una muchedumbre enardecida por la sed de herejes y renegados corea tu nombre y exige que se imparta justicia. En nuestros tiempos, los seguidores del Malleus maleficarum cuentan con menos algarabía y más estilo.
—Ya sé que las cazas de brujas están pasadas de moda —apunté cortante.
Ha sido una lectura maravillosa, de esas que lo quieras o no te obligan a reflexionar. Estamos ante una de las religiones que más fieles tienen en el mundo... ¿qué ocurriría si se descubriera y demostrase que toda esta religión está basada en una mentira?. Sólo el plantear esta pregunta es algo arriesgado, pero ¿y si fuera así?. Los pilares de mi fe se tambalean aún más con historias como esta. Son muchas las cuestiones que se plantean y quizá las respuestas no son las más adecuadas para nuestra fe.
¡Vaya ópera prima!. Una novela que no podéis dejar escapar. Id a vuestra librería y haceros con ella. No os defraudará. Altamente recomendable.
Reseñado por Lourdes
Si quieres hacerte con un ejemplar, puedes hacerlo desde aquí: La hija bastarda de Dios
Para l@s que tengáis curiosidad, en este enlace podéis descargaros directamente el primer capítulo de "LA HIJA BASTARDA DE DIOS"
ResponderEliminarhttps://monicamartinmanso.files.wordpress.com/2014/03/hijabastarda_promo.pdf
muy interesante! en esa iglesia machista un golpe de efecto sobre sus pilares no estaría nada mal.
ResponderEliminarTuve la oportunidad de leerla en su edición en papel, ahora creo que ya no está disponible en ese formato. Se me pasó volando su lectura, y eso que eran bastantes páginas. Mi enhorabuena a la autora por escribir de una forma tan deliciosa.
ResponderEliminarAhora está disponible en Amazon, así que ahora es más fácil que llegue a todos los lectores.
EliminarEs una buena historia escrita magistralmente.
Interesante reseña. A mí todo lo que suponga que la gente reflexione sobre sus creencias inculcadas desde la más tierna infancia y mantenidas sin pensar en las verdades o mentiras que esconden, me gusta.
ResponderEliminarMuy interesante. Me has picado la curiosidad. Besos
ResponderEliminar:) me alegro. Es una gran novela
EliminarPues mira, la portada no me termina de convencer, pero la sinopsis y sobretodo tu reseña me dejan con muchas muchisimas ganas de leerla.
ResponderEliminarbesos
En ocasiones aunque la portada no nos atraiga el contenido lo supera todo.
EliminarA mi tambén me gustó mucho. Tengo pendiente publicar la reseña, a ver si la semana que viene
ResponderEliminarBesos
Está escrita de tal forma que los interrogantes brotan para dar lugar a respuestas inesperadas. Se nota y mucho la labor de documentación que ha realizado Mónica para escribir una trama sólida que no tiene puntos flojos.
EliminarEstaré atenta a tu reseña
Besos
No conocía ni el libro ni a la autora. Gracias por dármelo a conocer porque creo que es muy de mi estilo
ResponderEliminarsaludos
Nos alegramos. Esperamos que puedas leer "La hija bastarda de Dios" y disfrutarla tanto como nosotros.
EliminarMuchas gracias a todos los que os habéis animado a dejar un comentario y, sobre todo, a Lourdes y Libros que voy leyendo por hacer esta magnífica reseña de mi novela. ¡Así da gusto que te lean! A los que se decidan finalmente a leerla: espero que os guste ;)
ResponderEliminarPerdón pero llegué hasta "En mi casa se dice mucho ese dicho que dice" y no pude continuar.
ResponderEliminarEstimo que es similar a El código Da Vinci" de Dan Brown, temas religiosos muy trillados últimamente.
Ya cada vez son menos los que creen. Entre los libros y la realidad, tanta mentira tambalea.