Sinopsis
YO FUI A EGB regresa con un tercer volumen de todo aquello que hizo de los setenta, los ochenta y los noventa la mejor época de nuestras vidas. toDo comenzó con una inocente página De FacebooK,pero eso ha ido a más con una página web, una cuenta de twitter y dos libros que han llevado la «egbmanía» al puesto más alto de ventas. YO FUI A EGB representa a la última generación nostálgica, que recuerda cómo se jugaba en el recreo, cómo compraban chicles Cheiw o cómo imitaban a Martes y trece. una época en la que no había internet y la cantidad de estímulos diarios eran ininitamente inferiores, por eso todo llegaba más y a más gente. Hoy la cantidad de información es tal que casi nada permanece. YO FUI A eGb rescata este mundo mítico a través de textos amenos y emotivos, y fotografías, listas, anécdotas y curiosidades, sobre los juguetes, la comida, la televisión, el cine, las costumbres, la ropa… todos los que fuimos a eGb sabemos que hay miles de historias que contar. y estamos deseando regresar en el tiempo y recordarlas.
Datos Técnicos
Editorial: Plaza & Janes
Si quieres hacerte con un ejemplar, puedes hacerlo desde el siguiente enlace: Yo Fui A EGB 3 (OBRAS DIVERSAS)
Datos Técnicos
Editorial: Plaza & Janes
Número de páginas: 288
Encuadernación: Tapa dura/ Epub
ISBN: 9788401015885
Año de edición: 2015
Precio: 18,9€
Sobre el autor: Javier Ikaz y Jorge Díaz
Impresiones
Lo que empezó como una "inocente" web en Facebook se ha convertido en todo un fenómeno. "Yo fui a EGB" vuelve y lo hace con un tercer volumen que nada tiene que envidiar a los anteriores.
Son muchas las cosas que la generación de los ochenta compartimos y que desgraciadamente la generación de niños de hoy en día se están perdiendo. Momentos inigualables, juegos entre amigos, tardes de risas alrededor de una mesa, cosas que hoy quedan en un segundo plano ante el indiscutible poderío de las nuevas tecnologías.
Este libro es un viaje hacia nuestra infancia y la verdad, apetece volver a esos años. No es difícil recordar esos años en los que no teníamos otra obligación que no fuera aprobar todas y no hablar en clase, o esas visitas al pueblo de los abuelos, o el esperado campamento de verano (con todo lo que el campamento conllevaba)
Javier Ikaz y Jorge Díaz se han vuelto a superar con esta nueva entrega. Un lenguaje coloquial y cercano, de tú a tú, que nos teletransporta a años lejanos pero no olvidados. Ya en el primer capítulo nos encontramos con una palabra que despertaba terror entre los niños: DICTADO. Ese ejercicio que suponía un trauma para muchos, que empezaba con buena letra y que poco a poco iba convirtiéndose en algo inteligible dada la velocidad que cogía el profesor, y en el que para colmo teníamos que seguir un montón de normas ortográficas que por más que éramos capaces de recitar de memoria, siempre nos jugaba alguna mala pasada.
Más tarde nos reencontraremos con esos juegos que éramos capaces de llevar al extremo haciendo uso de un simple papel y un par de bolis: "Los barcos: tocado y hundido", "Nombre, apellido, cosa animal", "El ahorcado", "El oso-oso" o nuestras queridas notitas.
Si conmovedor eran nuestros simples juegos ante el papel, no menos interesantes eran esos que desarrollábamos en la calle o en el recreo. En muchos de ellos teníamos esas coletillas musicales que nos valían para todo, ¿quién no recuerda: pito pito gorgorito donde vas tú tan bonito...?
Pero también teníamos otras coletillas singulares: «Una mosca puñetera se cagó en la carretera, pin, pon, fuera.» o «Quién se ha cagao que huele a bacalao, tú por tú habrás sido tú.»
Sobre el autor: Javier Ikaz y Jorge Díaz
Impresiones
Lo que empezó como una "inocente" web en Facebook se ha convertido en todo un fenómeno. "Yo fui a EGB" vuelve y lo hace con un tercer volumen que nada tiene que envidiar a los anteriores.
Son muchas las cosas que la generación de los ochenta compartimos y que desgraciadamente la generación de niños de hoy en día se están perdiendo. Momentos inigualables, juegos entre amigos, tardes de risas alrededor de una mesa, cosas que hoy quedan en un segundo plano ante el indiscutible poderío de las nuevas tecnologías.
Este libro es un viaje hacia nuestra infancia y la verdad, apetece volver a esos años. No es difícil recordar esos años en los que no teníamos otra obligación que no fuera aprobar todas y no hablar en clase, o esas visitas al pueblo de los abuelos, o el esperado campamento de verano (con todo lo que el campamento conllevaba)
Javier Ikaz y Jorge Díaz se han vuelto a superar con esta nueva entrega. Un lenguaje coloquial y cercano, de tú a tú, que nos teletransporta a años lejanos pero no olvidados. Ya en el primer capítulo nos encontramos con una palabra que despertaba terror entre los niños: DICTADO. Ese ejercicio que suponía un trauma para muchos, que empezaba con buena letra y que poco a poco iba convirtiéndose en algo inteligible dada la velocidad que cogía el profesor, y en el que para colmo teníamos que seguir un montón de normas ortográficas que por más que éramos capaces de recitar de memoria, siempre nos jugaba alguna mala pasada.
Más tarde nos reencontraremos con esos juegos que éramos capaces de llevar al extremo haciendo uso de un simple papel y un par de bolis: "Los barcos: tocado y hundido", "Nombre, apellido, cosa animal", "El ahorcado", "El oso-oso" o nuestras queridas notitas.

Pero también teníamos otras coletillas singulares: «Una mosca puñetera se cagó en la carretera, pin, pon, fuera.» o «Quién se ha cagao que huele a bacalao, tú por tú habrás sido tú.»
Esto es solo una pequeña muestra de lo mucho que os tiene que ofrecer esta nueva entrega. Si disfruté con las dos anteriores, esta no se ha quedado atrás. He reído a carcajadas, sí, pero sobretodo me he quedado en babia recordando todos esos instantes que se quedaron a fuego grabados en mi memoria y que forman parte de mi vida y sobretodo que fueron ingrediente esencial de lo que hoy soy.
Un gran regalo para todos aquellos que formamos parte de la Generación EGB, un libro que despierta nostalgia y que evoca grandes momentos. No os lo perdáis.
PD: El potro también fue para mí una tortura.
PD: El potro también fue para mí una tortura.
Reseñado por Lourdes
Si quieres hacerte con un ejemplar, puedes hacerlo desde el siguiente enlace: Yo Fui A EGB 3 (OBRAS DIVERSAS)
6 Comentarios
Soy de EGB. En concreto de 1978. Es una pena lo que se pierden los niños de hoy en día con tanto videojuego y tanta tele. Me encanta lo que cuentas de este libro. Gracias por la reseña
ResponderEliminarAún no he leído ninguno pero no los descarto, me gsutarán, seguro.
ResponderEliminarBesos.
Tengo los dos primeros (muy buenos), y el tercero seguro que también cae. Viendo la reseña parece que no me va a defraudar. Estos libros son todo un álbum de recuerdos de los que crecimos en la EGB.
ResponderEliminarTodavía no he leído el primero!
ResponderEliminarBesotes!!!
Los llevo siguiendo desde su primera entrega. Estoy encantada con ellos.
ResponderEliminarBesos
ISA
Se me acumula el trabajo. Soy de EGB y todavía tengo serias tentaciones a acentuar fui...
ResponderEliminarsaludos
Recuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios