"Un hombre llamado Ove" de Fredrik Backman


Sinopsis

Ove es un tipo peculiar, gruñón y tan obsesivo con el orden que resulta cómico. Está convencido de que la vida le ha arrebatado demasiado cosas y cuando parece que su existencia ha perdido sentido, una serie de circunstancias le devuelven la esperanza en el género humano. Una novela que hace reír y llorar con un maravilloso sentido del humor que convierte a Ove en un personaje entrañable e inolvidable. «¿Acaso tengo que andar todo el día sonriendo como un bobo?»Ove no es el típico vecino con el que te apetece cruzarte en el barrio. Es un cascarrabias, un pesado que insiste hasta la exageración en mantener el orden y la disciplina, un casi sesentón solitario y resentido a quien el destino ha arrebatado demasiadas cosas.Sin embargo, en la vida de Ove algo está a punto de cambiar. Una serie de circunstancias fortuitas van devolviéndole poco a poco la fe en el género humano. Y, al mismo tiempo, las personas que le rodean comienzan a comprender que su barrio no sería el mismo sin el gruñón de Ove. Sería un lugar más frío, menos solidario y, aunque parezca mentira, también mucho menos divertido. .. Porque, al final, todo el mundo quiere a Ove.

«Una novela irresistible que te hace sentir bien.» Café Magazine

«He quedado prendada de Ove... Este libro es un estallido de emociones. Logra enfadarte, arrancarte una sonrisa y, al momento, hacerte llorar. Un libro para todo el mundo.» P4 Västergatan

«Una historia conmovedora que provoca tantas lágrimas como risas.» Everyone

«Es una historia directa, fácil de leer y descaradamente divertida. Y con un toque de sensibilidad que te inunda los ojos de lágrimas.» Nerikes Allehanda

Datos Técnicos

Editorial: Grijalbo
Número de páginas: 352
Encuadernación: Tapa blanda / Epub
ISBN: 9788425351549
Año de edición: 2014
Precio: 19,95€ / 9,49€

Sobre el autor: Fredrik Backman

Impresiones

“Él era un hombre de blanco y negro.
Ella era color. Todo el color que él tenía.
La única cosa que había amado hasta que la conoció fueron los números. No tenía ninguna memoria en particular de su juventud. No fue intimidado ni intimidó a nadie, no era bueno en los deportes pero tampoco malo. Nunca fue el centro de las cosas pero tampoco estuvo fuera. Era el tipo de persona que sólo estaba ahí. No recordaba mucho de su infancia, nunca fue el tipo de hombre que recordaba cosas a no ser que fuera necesario hacerlo. Si recuerda que fue muy feliz y unos años después ya no lo era […]”.

Ove es un hombre cuadriculado, con una mente matemática, tiene todo calculado y pensado al milímetro y sólo cree en lo tangible. Para él todo tiene una lógica y una razón de ser y no entiende por qué la gente pone tanto empeño en complicarlo todo. Desde su punto de vista las cosas tienen que hacerse de una forma y hacerlo de otra no tiene sentido. Vive ajeno a las nuevas tecnologías y no entiende por qué hoy en día todo es sustituido por máquinas o por programas informáticos y que las personas antes de tomar decisiones lo consulten todo con un ordenador.

La historia se desarrolla en el presente pero para que entendamos quién es Ove y por qué es tal y como es, y lo que ha pasado en su vida hasta llegar al momento actual, es necesario conocer su pasado y este viene intercalado en cada capítulo. Es muy fácil de leer y aunque al principio este personaje resulta algo pesado, a medida que se va desarrollando la historia, resulta divertido, tierno y es muy fácil empatizar con él. Es un hombre con una gran capacidad para amar y entregarse a una causa. Ha tenido una vida difícil llena de contratiempos pero nunca mira hacia atrás ni se lamenta y aunque quisiera es que no sabe ser de otra forma. Siempre tira hacia adelante con lo que tiene.

Me ha gustado mucho el estilo de Fredrik Backman. Es sencillo, irónico y cuenta las cosas “sin contarlas” en realidad. A cuenta gotas te va dando pistas para que armes el puzle pero aun así cuando ya tienes casi todo encajado en su lugar, no deja de sorprender y emocionar.

La historia además de bonita y tierna, tiene una fuerte crítica a la sociedad y a los tiempos actuales. Como todo está regido por el consumismo, las máquinas, las marcas. Todo en detrimento del ser humano y de las relaciones interpersonales.

Es un libro con una historia preciosa, muy recomendable y para cualquier época del año. El final deja muy buen sabor de boca y además es una historia que nos hace parar y reflexionar sobre lo que somos, lo que hacemos y hacia donde nos llevan nuestras acciones. Me quedo con un mensaje muy bueno y es que nunca hay que rendirse, no hay que dejar de luchar por aquello en lo que creemos y amamos. Si se nos cierra una puerta hay que abrir una ventana, pero no conformarnos nunca con un no.

Reseñado por Sany


Si quieres hacerte con un ejemplar, puedes hacerlo desde el siguiente enlace: Un hombre llamado Ove



Publicar un comentario

4 Comentarios

  1. Holaa, tiene muy buena pinta, aunque por ahora lo dejaré pasar, besos

    ResponderEliminar
  2. No tiene mala pinta, pero no me apetece mucho, la verdad.
    BEsos.

    ResponderEliminar
  3. No termina de llamarme la atención pese a tu positiva reseña.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar

Recuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios