Sinopsis
Laia es una huérfana que lucha por salvar a su único hermano. Elias es un soldado que lucha por su libertad. Y ambos descubrirán que el Imperio sólo puede vencerse desde dentro...En un mundo regido por la ley marcial de la Roma Antigua, el precio de la desobediencia es la muerte. Laia y su familia sobreviven en los calle jones más pobres, sin cuestionar el orden establecido. Han visto lo que les pasa a quienes se atreven a desafiarlo.Cuando encarcelen a su hermano por traición, Laia se verá obligada a acudir a la resistencia. A cambio de su ayuda, deberá espiar para ellos en la Academia Militar. Allí conocerá a Elias, el soldado más prometedor del Imperio y también su mayor opositor. Laia es esclava, Elias es soldado. Ninguno de los dos es libre. Solo uniendo sus destinos podrían cambiar el de todos.
La crítica ha dicho...«Imposible dejarlo. Una llama entre cenizas tiene la acción trepidante de Los juegos del hambre, la épica de Juego de tronos y la tensión de Romeo y Julieta.» The Hollywood Reporter
«Un debut épico, explosivo y desgarrador que te tendrá pegado a las páginas.»Marie Lu, autora best seller en el New York Times
«Tan cinemática como Gladiator y con tanta intensidad como Juego de Tronos.»Holly Goldberg Sloan
«Un debut épico, explosivo y desgarrador que te tendrá pegado a las páginas.»Marie Lu, autora best seller en el New York Times
«Tan cinemática como Gladiator y con tanta intensidad como Juego de Tronos.»Holly Goldberg Sloan
Datos Técnicos
Editorial: Montena
Número de páginas: 448
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788490434727
Año de edición: 3/9/15
Precio: 17,95€
Sobre el autor: Sabaa Tahir
Impresiones
Una llama entre cenizas me ha sorprendido, algo nuevo en el panorama de las novelas juveniles actuales. Más del tipo del Corredor del laberinto que de Divergente y sagas parecidas. En este caso no la puedo llegar a encajar dentro del género distópico, es más fantástica por decirlo de alguna forma. Obviamente todo ocurre en la Tierra o así parece. Pero en un lugar y tiempo indeterminado. Con criaturas fantásticas y leyendas. Respecto a lo que comenta la sinopsis de la ley marcial de la Antigua Roma, no lo veo así. Podemos encontrar similitudes en cuanto a las clases sociales, y una disciplina del ejército imperial, pero creo que hay que salvaguardar mucho las distancias, además no se hace referencia a Roma para nada.
Tiene un ritmo frenético, muy rápido, ocurren muchas cosas en poco tiempo. Mucho diálogo, pero también descripciones que nos hacen imaginarnos perfectamente tanto el Risco Negro y como la vida fuera de la fortaleza. Narrada desde los puntos de vista de los dos personajes principales: Elias y Laia. Dividido a su vez en tres partes que coinciden con los puntos de giro de la trama. Podríamos decir que también tiene relación con la forma de plantear la historia y de seguir su línea argumental con “ el viaje del héroe” por lo que no hay disparidad a la hora de su línea temporal.
La narración tiene un lenguaje sencillo, pero muy duro, es cruel es las descripciones dado que así lo requiere el argumento. Desarrolla las torturas, sientes el miedo y la desesperación de los personajes, tanto de los principales como de los secundarios, desesperación por ser libres y miedo a morir por cualquier error que cometas. Las mentiras y la traición están a la orden del día, por lo que no puedes fiarte casi ni de tu propia sombra.
Observaremos que en cierto modo es una comparación a la lucha de clases tan desfavorecida en algunas partes del mundo, incluso en la actualidad. Cada uno tiene que seguir los designios para los que han nacido; unos tendrán la “suerte” de vivir en las clases altas y otro en las bajas, pero cada uno a su forma ansía tener la libertad que no tiene; bien por ser esclavos como la propia palabra dice y otro por ser esclavos de la sociedad por muy alto rango que tengan y no ser libres para decidir su destino.
Mantiene en vilo del lector hasta el último momento porque siempre estará creándonos preguntas bien sea por los acontecimientos, por pensamientos, o actitudes de los personajes. También encontraremos muchas subtramas, todas con un cometido, pero a la vez nos narran lo ocurrido desde el principio de los tiempos para dar coherencia a lo que ocurre en el tiempo actual de la narración. Por lo que no sólo estaremos pendientes del eje principal.
No es una novela autoconclusiva, pertenece a una saga, pero a su vez no cierra casi ninguna trama por lo que al terminar deseas que por favor esté ya disponible la segunda parte. Es lo malo de estos libros que tardan mucho en la segunda y cuando retomas no te acuerdas que tramas están abiertas. Demasiadas preguntas abiertas. Es el único fallo que le encuentro. Está bien mantener la intriga pero no que no se cierre, porque puede existir la posibilidad de que o la autora no siga o bien que no se traduzca.
En cuestión del argumento nada se puede desvelar. La sinopsis está bien planteada para hacernos una idea. Lo único la salvedad es la que he expuesto al principio. Porque yo al leerla creía que me iba a encontrar una historia juvenil con tintes históricos y no ha sido así.

Si quieres hacerte con un ejemplar, puedes hacerlo desde aquí:Una Llama Entre Cenizas (INFINITA PLUS)Sobre el autor: Sabaa Tahir
Impresiones
Una llama entre cenizas me ha sorprendido, algo nuevo en el panorama de las novelas juveniles actuales. Más del tipo del Corredor del laberinto que de Divergente y sagas parecidas. En este caso no la puedo llegar a encajar dentro del género distópico, es más fantástica por decirlo de alguna forma. Obviamente todo ocurre en la Tierra o así parece. Pero en un lugar y tiempo indeterminado. Con criaturas fantásticas y leyendas. Respecto a lo que comenta la sinopsis de la ley marcial de la Antigua Roma, no lo veo así. Podemos encontrar similitudes en cuanto a las clases sociales, y una disciplina del ejército imperial, pero creo que hay que salvaguardar mucho las distancias, además no se hace referencia a Roma para nada.
Tiene un ritmo frenético, muy rápido, ocurren muchas cosas en poco tiempo. Mucho diálogo, pero también descripciones que nos hacen imaginarnos perfectamente tanto el Risco Negro y como la vida fuera de la fortaleza. Narrada desde los puntos de vista de los dos personajes principales: Elias y Laia. Dividido a su vez en tres partes que coinciden con los puntos de giro de la trama. Podríamos decir que también tiene relación con la forma de plantear la historia y de seguir su línea argumental con “ el viaje del héroe” por lo que no hay disparidad a la hora de su línea temporal.
La narración tiene un lenguaje sencillo, pero muy duro, es cruel es las descripciones dado que así lo requiere el argumento. Desarrolla las torturas, sientes el miedo y la desesperación de los personajes, tanto de los principales como de los secundarios, desesperación por ser libres y miedo a morir por cualquier error que cometas. Las mentiras y la traición están a la orden del día, por lo que no puedes fiarte casi ni de tu propia sombra.
Observaremos que en cierto modo es una comparación a la lucha de clases tan desfavorecida en algunas partes del mundo, incluso en la actualidad. Cada uno tiene que seguir los designios para los que han nacido; unos tendrán la “suerte” de vivir en las clases altas y otro en las bajas, pero cada uno a su forma ansía tener la libertad que no tiene; bien por ser esclavos como la propia palabra dice y otro por ser esclavos de la sociedad por muy alto rango que tengan y no ser libres para decidir su destino.
Mantiene en vilo del lector hasta el último momento porque siempre estará creándonos preguntas bien sea por los acontecimientos, por pensamientos, o actitudes de los personajes. También encontraremos muchas subtramas, todas con un cometido, pero a la vez nos narran lo ocurrido desde el principio de los tiempos para dar coherencia a lo que ocurre en el tiempo actual de la narración. Por lo que no sólo estaremos pendientes del eje principal.
No es una novela autoconclusiva, pertenece a una saga, pero a su vez no cierra casi ninguna trama por lo que al terminar deseas que por favor esté ya disponible la segunda parte. Es lo malo de estos libros que tardan mucho en la segunda y cuando retomas no te acuerdas que tramas están abiertas. Demasiadas preguntas abiertas. Es el único fallo que le encuentro. Está bien mantener la intriga pero no que no se cierre, porque puede existir la posibilidad de que o la autora no siga o bien que no se traduzca.
En cuestión del argumento nada se puede desvelar. La sinopsis está bien planteada para hacernos una idea. Lo único la salvedad es la que he expuesto al principio. Porque yo al leerla creía que me iba a encontrar una historia juvenil con tintes históricos y no ha sido así.

Reseñado por Rocío Carralón
9 Comentarios
¡Otra reseña positiva de este libro no! La verdad es que le tengo muchas ganas con tanto hype, le sabéis sacar todos los puntos positivos, sin duda. Ya está más que requeteapuntada :D
ResponderEliminarNo hago mas que leer cosas buenas de este libro!
ResponderEliminarBesos
No lo he leído xq no es de mi estilo, peor mucha gente me ha dicho que está genial.
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado tanto ^-^ La verdad es que es una reseña muy muy completa :) Ya de por sí tenía ganas de leer este libro, pero con tantas cosas positivas que dices del libro dan ganas de ir corriendo a por él *-* Y sí, lo malo es esperar al siguiente libro pero bueno...espero leerlo pronto :D
Gracias por la reseña. ¡Besos!
Solo veo reseñas positivas de este libro. Mucha curiosidad siento.
ResponderEliminarBesotes!!!
estoy esperando ansioso de que llegue a México
ResponderEliminarCuando leí este libro, hace relativamente poco, me encantó ^^ Ha sido una de mis mejores lecturas del 2015, sin duda se lo recomiendo a todo el mundo que puedo. Me alegro de que a ti también te haya gustado tanto como a mi.
ResponderEliminarUn beso
Tengo muchas ganas de leer este libro! he visto muchas reseñas y siempre lo dejan muy bien, y parece que a ti también te ha gustado, no puedo tardar más en leermelo! gracias^^
ResponderEliminarHe leído ya cuatro reseñas positivas. Habrá que pedírselo a los Reyes Magos :D
ResponderEliminarRecuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios