Sinopsis
¿Por qué el palo de la escoba es más largo que el palo del recogedor? La respuesta a estay otras preguntas delirantes en el esperado nuevo libro de monólogos de Luis Piedrahita. «Hola, jovenzuelos:Soy Luis Piedrahita y quiero presentaros el libro más divertido del siglo XXI, A mí este siglo se me está haciendo largo. En él escribiré sobre el queso. ¿Que qué es eso? Eso es queso. Escribiré sobre las tapas de los retretes. ¿De qué va este capítulo? Va de retretes, Satanás. Escribiré sobre las bayetas y los trapos, y explicaré cómo todo trapo atrapa todo. Escribiré sobre el marisco, pues del mar más arisco sale el mejor marisco, y escribiré también sobre el estornudo y el hipo, tan diferentes y a la vez tan distintos. En definitiva, escribiré sobre todas aquellas cosas que demuestran que este siglo ha empezado equivocándose, trastabillando, y que se nos va hacer muuuuy largo?Escribiré sobre todas esas minucias e insignificancias que acumulamos por los rastrillos y los cajones de casa, como las canicas, los clips, las encías de los galápagos, la pelusilla que se nos queda en el ombligo. De todas esas cositas pequeñasque a la larga son las que hacen de la vida algo realmente grande y de este libro algo imprescindible como el respirar, necesario como el pestañear, apetecible como el bostezar
Datos Técnicos
Editorial: Planeta
Datos Técnicos
Editorial: Planeta
Número de páginas: 224
Encuadernación: Tapa blanda / Epub
ISBN: 9788408132615
Año de edición: 2014
Precio: 17,5€ / 9,49€
Sobre el autor: Luis Piedrahita
Impresiones
El mundo está falto de humor, se necesitan más risas como motor diario, y a veces nos encontramos con libros como "A mí este siglo se me está haciendo largo" que solo con su título ya hace que nos sonriamos. Porque es cierto, este siglo como tal se está haciendo muy pero que muy largo. Para lo bueno y para lo malo estamos pasando una época llena de cambios, cargada de problemas y envuelta en una espesa niebla de la que parece que no vamos a salir.
Luis Piedrahita ha estructurado el libro en los diferentes ambientes en los que desarrollamos nuestra vida diaria. Así pasamos por "La ciudad" (despacho, salas de espera, ferias, bancos, etc), por "El despacho" y por "La casa", sin dejar de lado los temas banales tales como los asuntos de comida o peor todavía, "La condición humana".
Reconozco que con cada capítulo me lo he pasado pipa, puesto que no es complicado reconocerse en todas esas situaciones. Anteriormente leí "Dios hizo el mundo en siete días... y se nota" y me pareció la monda. Con este, aunque fuera difícil, se ha superado. Monólogos cargados de humor y de ironía que en sus primeras frases ya te han sacado alguna carcajada.
Su punto negativo, se lee demasiado rápido, lo bueno debería durar más, y este libro se pasa volando. Las ocurrencias de Luis Piedrahita son únicas, y aunque no es lo mismo leerlo que verlo en directo, esta lectura es muy recomendable.
Si quieres hacerte con un ejemplar, puedes hacerlo desde el siguiente enlace: A mí este siglo se me está haciendo largo
Sobre el autor: Luis Piedrahita
Impresiones
El mundo está falto de humor, se necesitan más risas como motor diario, y a veces nos encontramos con libros como "A mí este siglo se me está haciendo largo" que solo con su título ya hace que nos sonriamos. Porque es cierto, este siglo como tal se está haciendo muy pero que muy largo. Para lo bueno y para lo malo estamos pasando una época llena de cambios, cargada de problemas y envuelta en una espesa niebla de la que parece que no vamos a salir.
Luis Piedrahita ha estructurado el libro en los diferentes ambientes en los que desarrollamos nuestra vida diaria. Así pasamos por "La ciudad" (despacho, salas de espera, ferias, bancos, etc), por "El despacho" y por "La casa", sin dejar de lado los temas banales tales como los asuntos de comida o peor todavía, "La condición humana".
Entras en un banco. Vas a ver si te dan una hipoteca y sales con un seguro de vida, una domiciliación de cuenta, dos tarjetas de crédito, una de débito, un juego de sartenes y dos bolígrafos... Ibas a por dinero y sales sin un duro ya para toda la vida. Dices: «Bueno, pero tengo una casa». De eso nada: la tiene el banco. Se la ha comprado con tu dinero. Tú lo que tienes es un juego de sartenes y dos bolígrafos. Pedir una hipoteca es como hacer el amor en la playa a la luz de la luna: si no eres prudente, acabas con una relación para toda la vida.
Reconozco que con cada capítulo me lo he pasado pipa, puesto que no es complicado reconocerse en todas esas situaciones. Anteriormente leí "Dios hizo el mundo en siete días... y se nota" y me pareció la monda. Con este, aunque fuera difícil, se ha superado. Monólogos cargados de humor y de ironía que en sus primeras frases ya te han sacado alguna carcajada.
Su punto negativo, se lee demasiado rápido, lo bueno debería durar más, y este libro se pasa volando. Las ocurrencias de Luis Piedrahita son únicas, y aunque no es lo mismo leerlo que verlo en directo, esta lectura es muy recomendable.
Reseñado por Lourdes
Si quieres hacerte con un ejemplar, puedes hacerlo desde el siguiente enlace: A mí este siglo se me está haciendo largo
3 Comentarios
Me gusta de vez en cuando leer algo con humor para romper el ritmo de la lectura de novela, y porque, ¡qué narices!, hay que reirse!!
ResponderEliminarMe ha llamado la atención que le des un "muy bueno", así que me lo apunto. Además que Piedrahíta me parece un crack, en monólogos etc es muy bueno.
Besos.
¡Hola!
ResponderEliminarDíos mío, no conocía este libro pero he leído el fragmento que has puesto y no he podido reírme más jajaja ¡Me voy a apuntar este libro y lo quiero leer ya, que seguro que yo también me lo paso pipa leyéndolo!
Gracias por la reseña ^_^ ¡Besos!
Me he reido mucho! Me lo apunto! Muchas gracias!
ResponderEliminarRecuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios