Sinopsis
Un fenómeno europeo, un thriller que apunta al corazón del género negro. La psicoterapeuta Sofia Zetterlund está tratando a dos pacientes especialmente difíciles: Samuel Bai, un niño soldado de Sierra Leona, y Victoria Bergman, una mujer de mediana edad con un profundo trauma infantil. Entre tanto, el cuerpo mutilado de un joven aparece en un parque del centro de Estocolmo. ¿Ha sufrido terribles abusos? ¿Quién es el joven de origen extranjero? En primera instancia, la policía le da poca prioridad al caso. Sin embargo, muy pronto tiene lugar otro asesinato de características similares que hace pensar que tal vez se trate de un asesino en serie. La inspectora Kihlberg y la terapeuta Zetterlund se verán formando equipo en la resolución de este y otros casos. A medida que su relación se estrecha, tendrán que enfrentarse a las mismas preguntas: ¿cómo es posible que en una persona afloren semejantes rasgos de inhumanidad?, ¿cuándo es la víctima la que se convierte en depredador? Persona es el primer volumen de la trilogía Los rostros de Victoria Bergman: un viaje a las profundidades de la psique humana.
Datos Técnicos
Editorial: Random House
Datos Técnicos
Editorial: Random House
Número de páginas: 408
Encuadernación: Tapa blanda Epub
ISBN: 9788416195022
Año de edición: 2015
Precio: 19,9€ / 11,99€
Sobre el autor: Erik Axl Sund
Impresiones
“Persona” es la primera parte de la trilogía “Los rostros de Victoria Bergman” (Persona 1; Trauma 2 y Catarsis 3) de los cuales ya están publicados en español las primeras dos partes y en septiembre saldrá Catarsis.
En mi opinión, para los amantes de la literatura escandinava este libro es casi de lectura obligada. Tiene todos los ingredientes de este tipo de género pero va un poco más allá, es más crítico y analítico con el ser humano. Analiza su comportamiento, señala, juzga y todo de una forma muy directa, cruda. Es más oscuro, más rebuscado, más profundo.
A diferencia de otros thrillers, en este el suspense es de otro tipo. No sientes temor ni anticipación, más bien repugnancia y asco, juega mucho con las sensaciones y emociones por las cosas que cuenta y cómo lo cuenta de ahí que me parezca bueno y tan diferente. Cuando vas leyendo más que pensar en “quién lo hizo” piensas ¿quién es quién y qué papel juega en todo esto? Pocas cosas son previsibles. Y aunque es una historia de ficción, muchas de las cosas que cuenta suceden en la realidad aunque se hable poco o nada de ellas y en un país que está resultando ser más peligroso e infeliz de lo que nos han hecho creer siempre.
Jeanette Kihlberg, Sofía Zetterlund y Victoria Bergman son las protagonistas de la historia. Mujeres fuertes, luchadoras, supervivientes. Hechas “de otra pasta”. Lo que comienza como una relación laboral, evoluciona en algo muy diferente y peligroso. Alrededor de estos personajes hay muchas historias que parecen inconexas pero que acaban ocupando su sitio en la trama y sin previo aviso te dejan descolocado y preguntándote qué ha pasado, ¿en qué momento ha cambiado todo que no me he dado cuenta o es que me he saltado unas páginas?
Lo mismo me pasó al final que no es tal. Di por hecho que cerraba y que sorpresa me llevé al ver que no, que la historia no ha hecho más que empezar. Está todo por resolver y solucionarse así que no queda más que seguir con Trauma. Se lee muy rápido y engancha desde el principio. Me ha gustado mucho y lo recomiendo.
Aunque no suelo hacer este tipo de comentarios, en este caso sí me parece apropiado, creo que este libro no deberían leerlo jóvenes menores de 16 años.
Si quieres hacerte con un ejemplar, puedes hacerlo desde el siguiente enlace: Persona (Los rostros de Victoria Bergman 1)
Sobre el autor: Erik Axl Sund
Impresiones
“Recordó lo que el gran filósofo chino decía acerca de la capacidad del hombre para aprender. Oigo y olvido, veo y recuerdo, hago y comprendo.”
“—. Eso es uno de los puntos flacos fundamentales en la mayor parte de las relaciones humanas. Uno olvida observar y apreciar lo que hace el otro, porque considera que su propio camino es el único que merece la pena. Nuestro propio interés siempre es lo primero, y por triste que sea, no es motivo de sorpresa. Lo achaco al individualismo, que se ha convertido en una verdadera religión. En el fondo, es una verdadera locura que en un mundo lleno de guerras y sufrimiento la gente rechace tanto la confianza y la lealtad. Hay que ser fuerte, pero por los propios medios, de lo contrario somos débiles por definición. ¡Es una increíble paradoja!”
“Persona” es la primera parte de la trilogía “Los rostros de Victoria Bergman” (Persona 1; Trauma 2 y Catarsis 3) de los cuales ya están publicados en español las primeras dos partes y en septiembre saldrá Catarsis.
En mi opinión, para los amantes de la literatura escandinava este libro es casi de lectura obligada. Tiene todos los ingredientes de este tipo de género pero va un poco más allá, es más crítico y analítico con el ser humano. Analiza su comportamiento, señala, juzga y todo de una forma muy directa, cruda. Es más oscuro, más rebuscado, más profundo.
A diferencia de otros thrillers, en este el suspense es de otro tipo. No sientes temor ni anticipación, más bien repugnancia y asco, juega mucho con las sensaciones y emociones por las cosas que cuenta y cómo lo cuenta de ahí que me parezca bueno y tan diferente. Cuando vas leyendo más que pensar en “quién lo hizo” piensas ¿quién es quién y qué papel juega en todo esto? Pocas cosas son previsibles. Y aunque es una historia de ficción, muchas de las cosas que cuenta suceden en la realidad aunque se hable poco o nada de ellas y en un país que está resultando ser más peligroso e infeliz de lo que nos han hecho creer siempre.
Jeanette Kihlberg, Sofía Zetterlund y Victoria Bergman son las protagonistas de la historia. Mujeres fuertes, luchadoras, supervivientes. Hechas “de otra pasta”. Lo que comienza como una relación laboral, evoluciona en algo muy diferente y peligroso. Alrededor de estos personajes hay muchas historias que parecen inconexas pero que acaban ocupando su sitio en la trama y sin previo aviso te dejan descolocado y preguntándote qué ha pasado, ¿en qué momento ha cambiado todo que no me he dado cuenta o es que me he saltado unas páginas?
Lo mismo me pasó al final que no es tal. Di por hecho que cerraba y que sorpresa me llevé al ver que no, que la historia no ha hecho más que empezar. Está todo por resolver y solucionarse así que no queda más que seguir con Trauma. Se lee muy rápido y engancha desde el principio. Me ha gustado mucho y lo recomiendo.
Aunque no suelo hacer este tipo de comentarios, en este caso sí me parece apropiado, creo que este libro no deberían leerlo jóvenes menores de 16 años.
Si quieres hacerte con un ejemplar, puedes hacerlo desde el siguiente enlace: Persona (Los rostros de Victoria Bergman 1)
13 Comentarios
Hola, la verdad es que tiene una pinta estupendísima, pero me tira un poco para atrás que sean tres libros. Me lo apunto para otro momento . Saludo :)
ResponderEliminarTe entiendo porque me pasa lo mismo con las trilogías pero esta vez como tenía ya las primeras dos partes y la tercera está al salir pues me decidí y me alegro mucho, muy buen libro.
EliminarPor ahora no lo leeré!
ResponderEliminarBesos
Tengo muchísimas ganas de leer este libro, es de mi género favorito, además por las críticas que he leído es muy bueno, o sea vale la pena leerlo.
ResponderEliminarSaludos
Si, merece la pena leerlo además si te gusta este género más todavía.
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarMe alegro que te haya gustado ^^ Yo tengo muchísimas ganas de leer esta trilogía; es que tiene muy buena pinta y últimamente me estoy aficionando a este género. Además, me gusta que comentes que este libro es más oscuro y profundo que otros del género :D
¡Espero leerlo pronto! ¡Besos!
Si que me ha parecido diferente y más oscuro. Es muy bueno, cuando lo leas nos comentas a ver sí coincidimos.
EliminarVeo mucho estos libro por la blogosfera últimamente. Lo cierto es que no termino de animarme con ellos. Espero que sigas disfrutando de la trilogía.
ResponderEliminarBesos!!
He escuchado maravillas de esta saga,lo tengo pendiente para comprarlo...
ResponderEliminarBesos!
Estoy esperando a que me llegue este libro a casa, en cuanto llegue haré una reseña yo también y a ver si pensamos lo mismo.
ResponderEliminar¡Saludos!
pinta genial ;)
ResponderEliminarHola! Me he leído la trilogía entera y es una auténtica pasada!! Comparto tu opinión 100% es impresionante como se introduce en la mente del personaje y como lo analiza, además de que tiene una trama adictiva, sobre todo en el último libro de la saga!
ResponderEliminar:D gracias por la reseña, buen trabajo!!
Te dejo la dirección de mi blog ya que veo que tenemos gustos parecidos, por si te apetece compartir impresiones!!
http://paseoentrelibros.blogspot.com.es/
Al parecer no se consigue aun en colombia! :(
ResponderEliminarRecuerda visitar nuestra política de privacidad. Esperamos tus comentarios